ULTIMA REFORMA PUBLICADA MEDIANTE PERIÓDICO OFICIAL NUMERO 084 DE
FECHA 12 DE FEBRERO DE 2020. DECRETO NUMERO 164.
TEXTO ORIGINAL
LEY PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE FECHA 23 MARZO
DE 2006. DECRETO 416.
SECRETARIA DE GOBIERNO
DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS
DEPARTAMENTO DE GOBERNACION
DECRETO NUMERO 416
PABLO SALAZAR MENDIGUCHIA, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
CHIAPAS, A SUS HABITANTES HACE SABER: QUE LA HONORABLE SEXAGESIMA SEGUNDA
LEGISLATURA DEL MISMO, SE HA SERVIDO DIRIGIR AL EJECUTIVO DE SU CARGO EL
SIGUIENTE:
DECRETO NUMERO 416
LA HONORABLE SEXAGESIMA SEGUNDA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONCEDE LA
CONSTITUCION POLITICA LOCAL, Y
CONSIDERANDO
EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE CONFIEREN AL TITULAR DEL PODER
EJECUTIVO LOS ARTÍCULOS 27, FRACCIÓN I Y 42, FRACCIÓN XV, DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO DE CHIAPAS, PRESENTA INICIATIVA DE LEY ORGÁNICA DEL
CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE CHIAPAS.
QUE LA PLURICULTURALIDAD EN EL PAÍS ESTÁ PRESENTE DE MANERA CONTINUA
EN CADA UNO DE LOS ACONTECERES DE LA VIDA PÚBLICA NACIONAL; RESPONDE A LA
REALIDAD, RESULTA UN RETO, UNA POSIBILIDAD, UN PROCESO CONSTRUCTIVO. ASÍ,
DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, CADA INSTITUCIÓN DE CULTURA DEL PAÍS HA
BUSCADO DAR RESPUESTA Y SEGUIMIENTO A LAS DEMANDAS Y REQUERIMIENTOS QUE
LA SOCIEDAD CIVIL PLANTEA, OBEDECIENDO A POLÍTICAS CULTURALES PROPIAS DE
CADA REGIÓN.
QUE EN ESTE ESTADO DE CHIAPAS, EL TRABAJO DE LA PROMOCIÓN CULTURAL
BUSCA DESARROLLARSE DESDE UN CONCEPTO DONDE LA PALABRA, EL DIÁLOGO, LA
INCLUSIÓN, LA DIVERSIDAD, EL RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS DISTINTAS
IDENTIDADES, SEAN EL PRINCIPIO Y SOSTÉN DEL HACER, PLANEAR Y ORGANIZAR,
DESDE, CON Y PARA LOS HACEDORES DE CULTURA.
QUE EL CONCEPTO MISMO DE CULTURA TIENE QUE REDIMENSIONARSE,
DESHACERSE DE LA IDEA ELITISTA Y SEPARATISTA DE LA ALTA Y BAJA CULTURA, DE LA
CONCEPCIÓN “ILUMINADORA” DE “LLEVAR LA CULTURA”; CONCEBIRLA DESDE UN PUNTO
DE VISTA MÁS ANTROPOLÓGICO, DESDE LA VIDA MISMA, COMO UN RECURSO NATURAL
DE LOS PUEBLOS, FORMADA Y RE-CREADA A TRAVÉS DE LOS AÑOS, BIEN PATRIMONIAL
COLECTIVO QUE COMPRENDE LOS SUEÑOS Y REALIDADES, SUS DIVERSAS
EXPRESIONES, TANGIBLES E INTANGIBLES; TECNOLÓGICAS, CIENTÍFICAS Y
EXPERIMENTALES; ECOLÓGICAS Y RITUALES; ARTÍSTICAS Y ARTESANALES;
LINGÜÍSTICAS Y GASTRONÓMICAS; TRADICIONALES Y ACTUALES; Y OTRAS TANTAS
EXPRESIONES PRODUCTO DE LA CREACIÓN Y SABIDURÍA POPULAR, EN LOS QUE
ENCARNA LA MEMORIA MULTICULTURAL DE CHIAPAS.
QUE EN TANTO, EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN RECTORA, ASÍ COMO, DE LA
DENOMINACIÓN DE LA LEY ENCUENTRAN SU JUSTIFICACIÓN DESDE UNA DIMENSIÓN
CONCEPTUAL PARA DENOMINARSE CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS
ARTES DE CHIAPAS, LA CUAL IMPLICA EL ACERCAMIENTO Y COMPRENSIÓN DE LAS
DIFERENTES CULTURAS, URBANAS Y RURALES, INDÍGENAS Y MESTIZAS, NACIONALES E
INTERNACIONALES, EN UN ÁMBITO DE EQUIDAD E INNOVACIÓN, CON LOS PROPIOS
PUEBLOS Y COMUNIDADES, CON SUS GOBIERNOS LOCALES, CON SUS
ORGANIZACIONES TRADICIONALES, CON SUS MÚSICOS Y DANZANTES, CON SUS
REZADORES Y MAYORDOMOS, CON SUS ORGANIZACIONES EJIDALES Y SOCIALES.
QUE EN CONSIDERACIÓN LA CULTURA, ENALTECE LOS VALORES HUMANOS Y
PROPICIA EL DESARROLLO DEL HOMBRE EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE LA SOCIEDAD,
ES MENESTER LA CREACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES
DE CHIAPAS, COMO UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO
PROPIOS, QUE TENGA POR OBJETO LA PRESERVACIÓN, PROMOCIÓN, DESARROLLO,
FOMENTO Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN GENERAL, LA CULTURA INDÍGENA, LAS
MANIFESTACIONES Y EXPRESIONES ARTÍSTICAS QUE PROPICIEN LA PROTECCIÓN,
CONSERVACIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE
CHIAPAS.
POR LAS CONSIDERACIONES ANTERIORMENTE EXPUETAS, LA SEXAGESIMA SEGUNDA
LEGISLATURA, EXPIDE LA SIGUIENTE:
LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS
ARTES DE CHIAPAS.
CAPITULO I
DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS
ARTÍCULO 1. EL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS, ES
UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, DE
INTERÉS PUBLICO, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS,
ESTABLECIÉNDOSE COMO UNA ENTIDAD DE SECTORIZADA, POR SER LA CULTURA UN
VALOR UNIVERSAL QUE SE INTEGRA TRANSVERSALMENTE CON LOS DEMÁS SECTORES.
ARTICULO 2. PARA EFECTOS DE ESTA LEY, SE ENTENDERÁ POR:
I. EL CONSEJO: AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS;
II. EL CONSEJO DIRECTIVO: ÓRGANO DE REPRESENTACIÓN MÁXIMO DEL CONSEJO;
III. CONSEJOS CIUDADANOS DE CULTURA: SE REFIERE A LAS COMUNIDADES Y GRUPOS
VECINALES ORGANIZADOS EN LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS CULTURALES Y FOMENTO
DE LA CULTURA EN REGIONES, MUNICIPIOS Y LOCALIDADES POLÍTICO-TERRITORIALES,
Y
IV. SISTEMA ESTATAL DE ANIMACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA: TIENE POR OBJETO EL
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PROCESOS INSTITUCIONALES DESTINADOS A LAS
GESTIÓN CULTURAL, FINANCIAMIENTO Y DIVULGACIÓN DE LA CULTURA DEL ESTADO.
CAPITULO II
DEL OBJETO DEL CONSEJO
(REFORMADO P.O. NUM 299 DEL 11 DE MAYO DE 2011.)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 365 2DA.SECCION DE FECHA 02 DE MAYO DE 2018)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 398 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 084 DE FECHA 12 DE FEBRERO DE 2020)
ARTÍCULO 3.- EL CONSEJO TIENE POR OBJETO LA PRESERVACIÓN, PROMOCIÓN,
FOMENTO, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL,
MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS; ASÍ COMO LA COORDINACIÓN,
ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL MUSEO DEL CAFÉ, DEL
MUSEO DE LA NIÑEZ Y DEL TEATRO “FRANCISCO I. MADERO” RESPECTIVAMENTE;
ADEMÁS DE LA GENERACIÓN DE ESPACIOS DE DIÁLOGO CON OTRAS CULTURAS DE
MÉXICO Y EL MUNDO, LOGRANDO QUE LA SOCIEDAD CHIAPANECA RESCATE Y
PRESERVE SUS VALORES ARTÍSTICOS Y CULTURALES, FORTALEZCA SU IDENTIDAD,
SUS EXPRESIONES ARTÍSTICAS Y TRADICIONES POPULARES, EN TÉRMINOS DE LA LEY
DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS.
ARTÍCULO 4. PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO, EL CONSEJO TIENE LAS
ATRIBUCIONES SIGUIENTES:
I. INSTRUMENTAR, EJECUTAR Y EVALUAR LA POLÍTICA CULTURAL INTEGRAL PARA EL
ESTADO DE CHIAPAS, COORDINANDO LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS,
COMUNIDADES E INDIVIDUOS, ASÍ COMO DE LAS INSTITUCIONES QUE TIENEN ENTRE
SUS ATRIBUCIONES LA PROMOCIÓN, FOMENTO, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS
VALORES CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES DE LA ENTIDAD;
II. COORDINAR LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE CULTURA, COMO INSTRUMENTO
RECTOR DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EN MATERIA DE
ESTUDIO, INVESTIGACIÓN, FOMENTO Y DIVULGACIÓN DE LAS CULTURAS LOCALES,
REGIONALES, NACIONALES Y UNIVERSALES;
III. COORDINAR EL SISTEMA ESTATAL DE ANIMACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA, EN
TÉRMINOS DE LA LEY DE CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS;
IV. ESTABLECER Y DESARROLLAR LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN CON EL
INSTITUTO DE LAS ARTESANÍAS DE CHIAPAS, CON EL OBJETO DE PROMOVER LA
PRODUCCIÓN DE ARTESANÍAS Y DE ARTE POPULAR EN EL ESTADO;
V. ESTABLECER EL FONDO ESTATAL DE FINANCIAMIENTO PARA LAS CULTURA Y LAS
ARTES, CON LA FINALIDAD DE ESTIMULAR LA LIBERTAD DE CREACIÓN Y DE
PENSAMIENTO HUMANO DESTINADO PARA BENEFICIAR A TODAS AQUELLAS PERSONAS
FÍSICAS, MORALES, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y/O PRIVADAS Y ORGANIZACIONES
ENTRE OTRAS, QUE PROMUEVAN, APOYEN, FINANCIEN O DESARROLLEN ACTIVIDADES
CULTURALES;
VI. CREAR Y COORDINAR EL PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LAS ACTIVIDADES
CULTURALES Y ARTÍSTICAS CON EL OBJETO DE INCENTIVAR LA LIBERTAD DE CREACIÓN
Y DE PENSAMIENTO HUMANO, ASÍ COMO, EL ESTUDIO Y DIVULGACIÓN DE LAS
CULTURAS Y LAS ARTES DEL PUEBLO CHIAPANECO;
VII. PROMOVER Y DIFUNDIR LA CREACIÓN DE EMPRESAS CULTURALES Y REGULAR LA
PRESERVACIÓN, PROMOCIÓN DESARROLLO Y DIVULGACIÓN DE LA FUNCIÓN
ECONÓMICA DE LA CULTURA;
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
VIII. IDENTIFICAR, PROTEGER, PRESERVAR, RESCATAR, ENRIQUECER, CONSERVAR Y
RESTAURAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y ARTÍSTICO, MATERIAL E INMATERIAL Y LA
MEMORIA HISTÓRICA DEL PUEBLO CHIAPANECO, CON EXCEPCIÓN DE LO RELACIONADO
AL MATERIAL FÍLMICO Y VIDEOGRÁFICO.
IX. NORMAR LA ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CONTROL DEL SISTEMA ESTATAL
DE ARCHIVOS;
X. PROMOVER LA CREACIÓN DE EMPRESAS CULTURALES; ASIMISMO, LA CREACIÓN,
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO ESTATAL DE PRESTADORES DE
SERVICIOS PÚBLICOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS;
XI. GARANTIZAR Y PROMOVER EL DERECHO DE LAS PERSONAS Y COMUNIDADES AL
CONOCIMIENTO, PRESERVACIÓN, PROTECCIÓN, ENRIQUECIMIENTO, RESTAURACIÓN,
USO Y DISFRUTE DE LOS BIENES, VALORES Y EXPRESIONES DEL PATRIMONIO
CULTURAL Y ARTÍSTICO DEL ESTADO Y LA MEMORIA HISTÓRICA DEL PUEBLO
CHIAPANECO;
XII. NORMAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA RED ESTATAL DE
BIBLIOTECAS Y SALAS DE LECTURA, EN SU CARÁCTER DE SERVICIOS PÚBLICOS
CULTURALES;
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XIII. LLEVAR A CABO LA CONSERVACIÓN Y RESGUARDO DEL ACERVO DOCUMENTAL
BIBLIOGRÁFICO Y NO BIBLIOGRÁFICO DEL ESTADO Y SUS MUNICIPIOS.
XIV. REGULAR LA CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN, REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DE
LA INFRAESTRUCTURA CULTURAL EN EL MARCO DEL PLAN ESTATAL DE CULTURA, ASÍ
COMO LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y RESCATE DE LOS
VALORES CULTURALES DEL ESTADO;
XV. NORMAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS CONSEJOS CIUDADANOS DE CULTURA EN
REGIONES, MUNICIPIOS Y LOCALIDADES POLÍTICO-TERRITORIALES;
XVI. FOMENTAR LA PRESENCIA DE LAS DIVERSAS CULTURAS CHIAPANECAS EN LOS
ESCENARIOS INTERNACIONALES, COMO FACTOR DE COOPERACIÓN, INTERCAMBIO Y
ENTENDIMIENTO ENTRE LOS PUEBLOS, EN EL MARCO DE LOS ACUERDOS Y CONVENIOS
INTERNACIONALES SUSCRITOS POR EL GOBIERNO MEXICANO EN MATERIA DE CULTURA;
(DEROGADA MEDIANTE P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XVII. SE DEROGA.
(DEROGADA MEDIANTE P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XVIII. SE DEROGA.
XIX. COADYUVAR CON LA FEDERACIÓN EN LOS TRABAJOS DE DESCUBRIMIENTO,
INVESTIGACIÓN, RESTAURACIÓN Y PROTECCIÓN DE SITIOS, ZONAS Y MONUMENTOS
ARQUEOLÓGICOS, PALEONTOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS, ASÍ COMO, EN LA
ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS UBICADOS EN EL TERRITORIO ESTATAL;
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XX. EXPEDIR LOS LINEAMIENTOS NORMATIVOS PARA GARANTIZAR LA PRESERVACIÓN
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL CULTURAL DEL PUEBLO CHIAPANECO, CON LA
FINALIDAD DE ESTIMULAR EL ESTUDIO, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS
ACTIVIDADES CULTURALES Y ARTÍSTICAS, CON EXCEPCIÓN DE LO RELACIONADO AL
MATERIAL FÍLMICO Y VIDEOGRÁFICO.
XXI. COORDINAR Y FOMENTAR LAS RELACIONES DE ORDEN CULTURAL Y ARTÍSTICO CON
LA FEDERACIÓN, ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y CON INSTITUCIONES
PÚBLICAS Y PRIVADAS, LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES, DE CONFORMIDAD
CON LO ESTABLECIDO POR LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA;
XXII. ASESORAR Y APOYAR A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA ESTATAL Y MUNICIPAL, EN LA FORMULACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS
PROGRAMAS DE TRABAJO QUE SE RELACIONEN CON EL OBJETO DEL CONSEJO;
XXIII. COORDINAR, ADMINISTRAR Y FOMENTAR EL USO DE LOS ESPACIOS CULTURALES
ASIGNADOS AL CONSEJO POR ACUERDO DEL EJECUTIVO DEL ESTADO O POR
DISPOSICIÓN DEL CONGRESO DEL ESTADO;
XXIV. PROPONER UN CONSEJO EDITORIAL QUE COORDINE Y DEFINA LOS CRITERIOS DE
LA LABOR EDITORIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO;
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XXV. PROPONER, DISEÑAR Y EJECUTAR PROGRAMAS QUE PROMUEVAN,
DESARROLLEN, FOMENTEN Y DIFUNDAN LA CULTURA EN GENERAL Y LAS EXPRESIONES
ARTÍSTICAS A TRAVÉS DE LA RADIO, LA TELEVISIÓN Y CUALQUIER OTRO MEDIO DE
COMUNICACIÓN.
(REFORMADO P.O. NUM 299 DEL 11 DE MAYO DE 2011.)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 365 2DA.SECCION DE FECHA 02 DE MAYO DE 2018)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 398 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 084 DE FECHA 12 DE FEBRERO DE 2020)
XXVI. COORDINAR, ADMINISTRAR Y EJECUTAR LA OPERATIVIDAD DEL MUSEO DEL
CAFÉ, DEL MUSEO DE LA NIÑEZ Y DEL TEATRO “FRANCISCO I. MADERO”.
(REFORMADO P.O. NUM 299 DEL 11 DE MAYO DE 2011.)
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 113-3ª SECCION DE FECHA 18 DE JUNIO DE 2014)
XXVII. IMPULSAR EL RECONOCIMIENTO, VALORACIÓN, RESPETO Y DESARROLLO DE LAS
CULTURAS, LENGUAS, ARTE Y LITERATURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, CON PLENA
OBSERVANCIA A SU DIVERSIDAD.
(SE ADICIONA MEDIANTE P.O. NUM. 113-3ª SECCION DE FECHA 18 DE JUNIO DE 2014)
XXVIII. LAS DEMÁS QUE LE SEÑALE ESTA LEY, LA LEY DE LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE
CHIAPAS, Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES RELATIVOS A LAS FUNCIONES
DEL CONSEJO.
ARTICULO 5. LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL
ESTADO QUE EN EL EJERCICIO DE SUS FACULTADES Y ATRIBUCIONES PERSIGAN FINES
QUE SE RELACIONEN CON EL OBJETO DEL CONSEJO, DEBERÁN PREVIAMENTE A LA
EJECUCIÓN DE SUS PLANES Y PROGRAMAS DE TRABAJO, OBTENER LA APROBACIÓN
DEL CONSEJO.
CAPITULO III
DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONSEJO
ARTÍCULO 6. LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN DEL CONSEJO
ESTARÁN A CARGO DE:
I. UN CONSEJO DIRECTIVO, Y
II. UN DIRECTOR GENERAL
ARTÍCULO 7. EL CONSEJO DIRECTIVO ES LA AUTORIDAD SUPREMA DE GOBIERNO,
RESPONSABLE DE FIJAR LAS POLÍTICAS, PROGRAMAS, OBJETIVOS Y METAS DEL
CONSEJO, ASÍ COMO DE EVALUAR SUS RESULTADOS OPERATIVOS, ADMINISTRATIVOS,
FINANCIEROS Y EN GENERAL, EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES SUSTANTIVAS.
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
ARTÍCULO 8. EL CONSEJO DIRECTIVO ESTARÁ INTEGRADO POR:
I. UN PRESIDENTE QUE SERÁ EL GOBERNADOR DEL ESTADO, REPRESENTADO POR
EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN.
II. UN SECRETARIO TÉCNICO QUE SERÁ DESIGNADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
III. VOCALES QUE SERÁN LOS TITULARES DE LAS SIGUIENTES DEPENDENCIAS Y
ENTIDADES:
a) SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO.
b) SECRETARÍA DE HACIENDA.
c) SECRETARÍA DE TURISMO.
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 113-3ª SECCION DE FECHA 18 DE JUNIO DE 2014)
d) SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LOS PUEBLOS
INDIGENAS.
e) SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE
CHIAPAS.
f) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS.
g) UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS.
h) UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS.
ARTÍCULO 9. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO PODRÁ INVITAR A LAS SESIONES
DE DICHO ÓRGANO A REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
FEDERALES O ESTATALES QUE GUARDEN RELACIÓN CON EL OBJETO DEL CONSEJO.
QUIENES TENDRÁN ÚNICAMENTE DERECHO A VOZ.
POR CADA MIEMBRO PROPIETARIO HABRÁ UN SUPLENTE. EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
DIRECTIVO SERÁ SUPLIDO EN SUS AUSENCIAS POR QUIEN EL DESIGNE. LOS CARGOS
DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁN HONORÍFICOS.
LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO TENDRÁN CARÁCTER PERMANENTE POR
LO MISMO PODRÁN NOMBRAR REPRESENTANTES DEBIDAMENTE ACREDITADOS Y
FACULTADOS PARA PARTICIPAR EN LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.
ARTÍCULO 10. EL CONSEJO DIRECTIVO SESIONARÁ EN FORMA ORDINARIA POR LO
MENOS UNA VEZ CADA TRES MESES, PREVIA CONVOCATORIA QUE EXPIDA SU
PRESIDENTE Y CELEBRARAN LAS SESIONES EXTRAORDINARIAS NECESARIAS A
SOLICITUD DE ALGUNO DE SUS MIEMBROS, PARA CUYO EFECTO EL PRESIDENTE
INSTRUIRÁ LAS CONVOCATORIAS RESPECTIVAS POR LO MENOS CON VEINTICUATRO
HORAS DE ANTICIPACIÓN.
PARA LA VALIDEZ DE LAS SESIONES Y ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO SE DEBERÁ
CONTAR CON LA ASISTENCIA DE SU PRESIDENTE O, EN AUSENCIA DE ÉSTE CON LA DE
SU SUPLENTE ADEMÁS DE LA ASISTENCIA DE POR LO MENOS LA MITAD MAS UNO DE
SUS MIEMBROS.
ARTÍCULO 11. LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO SE TOMARAN
POR MAYORÍA DE VOTOS DE LOS MIEMBROS PRESENTES. EN CASO DE EMPATE, EL
PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO TENDRÁ EL VOTO DE CALIDAD. BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA SE PODRÁN LLEVAR A EFECTO LAS SESIONES, SI NO SE CUENTA CON
LA ASISTENCIA DEL PRESIDENTE O SECRETARIO TÉCNICO DEL CONSEJO DIRECTIVO.
TODAS LAS DECISIONES QUE EMITA EL CONSEJO DIRECTIVO SERÁN OBLIGATORIAS,
POR LO QUE NINGUNA CELEBRADA SIN SU ACUERDO SERÁ VALIDA.
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
ARTÍCULO 12. .- EL CONSEJO CONTARÁ CON UN ÓRGANO PERMANENTE DE VIGILANCIA
EL CUAL ESTARÁ A CARGO DE UN COMISARIO QUE SERÁ DESIGNADO POR LA
SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, QUIEN PODRÁ PARTICIPAR EN LAS SESIONES
DEL CONSEJO DIRECTIVO CON DERECHO A VOZ, PERO SIN VOTO.
ARTÍCULO 13. LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONSEJO PROPORCIONARAN AL
COMISARIO LA INFORMACIÓN QUE LES SOLICITE Y LE PRESTARAN LAS FACILIDADES
NECESARIAS PARA COMPROBAR Y VIGILAR QUE LAS POLÍTICAS, NORMAS,
PROCEDIMIENTOS Y DEMÁS DISPOSICIONES VIGENTES SE APLIQUEN CORRECTAMENTE.
EL COMISARIO DEBERÁ ELABORAR LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DERIVADAS DE LAS REVISIONES PRACTICADAS, Y PROPONER AL CONSEJO DIRECTIVO Y
AL DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO, LAS MEDIDAS QUE TIENDAN A MEJORAR EL
CONTROL INTERNO; ESTABLECIENDO EL SEGUIMIENTO PARA SU APLICACIÓN.
ARTÍCULO 14. EL CONSEJO DIRECTIVO TENDRÁ LAS FACULTADES Y OBLIGACIONES
SIGUIENTES:
I. ESTABLECER EN CONGRUENCIA CON LOS PLANES Y PROGRAMAS NACIONALES Y DE
LA POLÍTICA CULTURAL INTEGRAL DEL ESTADO, LAS POLÍTICAS GENERALES EN
MATERIA DE PROMOCIÓN, FOMENTO, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS VALORES
CULTURALES MATERIALES E INMATERIALES DE LA ENTIDAD Y APROBAR LOS PLANES Y
PROGRAMAS DEL CONSEJO;
II. APROBAR LAS ACTAS Y HACER CONSTAR EN ELLAS LOS ACUERDOS O
RESOLUCIONES TOMADOS POR EL PROPIO CONSEJO DIRECTIVO;
III. EXAMINAR Y EN SU CASO, APROBAR DENTRO DE LOS PLAZOS CORRESPONDIENTES,
EL PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS DEL SIGUIENTE AÑO FISCAL DEL
CONSEJO, QUE PRESENTE EL DIRECTOR GENERAL;
IV. EVALUAR EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS TÉCNICOS-OPERATIVOS
DEL CONSEJO;
V. EXPEDIR EL REGLAMENTO INTERIOR Y APROBAR LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA DEL CONSEJO, ASÍ COMO LAS MODIFICACIONES QUE PARA TAL
EFECTO PROCEDAN;
VI. VIGILAR LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS AL CONSEJO, A
TRAVÉS DEL COMISARIO CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 17, DE ESTA
LEY;
VII. ANALIZAR Y APROBAR EN SU CASO LOS INFORMES QUE RINDA EL DIRECTOR
GENERAL, CON LA INTERVENCIÓN QUE CORRESPONDA AL COMISARIO;
VIII. APROBAR LA CREACIÓN DE UNIDADES DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y
SERVICIO;
IX. APROBAR LA CREACIÓN DE COMISIONES DE APOYO Y DETERMINAR LAS BASES DE
SU FUNCIONAMIENTO;
X. EXAMINAR, DISCUTIR Y APROBAR, EN SU CASO, LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE
SE PRESENTEN AL CONSEJO;
XI. APROBAR, PREVIO INFORME DEL COMISARIO Y DICTAMEN DE LOS AUDITORES
EXTERNOS, LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL CONSEJO Y AUTORIZAR LA PUBLICACIÓN
DE LOS MISMOS;
XII. APROBAR, DE ACUERDO CON LAS LEYES APLICABLES, LAS POLÍTICAS, BASES Y
PROGRAMAS GENERALES QUE REGULEN LOS CONVENIOS, CONTRATOS, PEDIDOS O
ACUERDOS QUE DEBE CELEBRAR EL CONSEJO CON TERCEROS EN MATERIA DE OBRAS
PUBLICAS, ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS;
XIII. EXPEDIR LAS NORMAS Y BASES GENERALES CON ARREGLOS, A LAS CUALES EL
DIRECTOR GENERAL PODRÁ DISPONER DE LOS ACTIVOS FIJOS, QUE NO AFECTEN EL
CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DEL CONSEJO;
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
XIV. PROPORCIONAR A LA SECRETARÍA DE HACIENDA LA INFORMACIÓN PRESUPUESTAL,
CONTABLE, FINANCIERA Y DE OTRA ÍNDOLE QUE ÉSTA REQUIERA, CONFORME A LA
NORMATIVIDAD APLICABLE.
XV. LAS DEMÁS QUE LE SEÑALE ESTA LEY, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES
LEGALES APLICABLES.
CAPITULO IV
DEL DIRECTOR GENERAL
ARTICULO 15. EL DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO SERÁ DESIGNADO Y REMOVIDO
POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO.
ARTICULO 16. PARA SER DIRECTOR GENERAL DEL CONSEJO SE REQUIERE:
I. SER CIUDADANO MEXICANO EN PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS;
II. TENER COMO MININO TREINTA AÑOS DE EDAD AL MOMENTO DE LA DESIGNACIÓN;
III. HABER DESEMPEÑADO CARGOS CUYO EJERCICIO REQUIERA CONOCIMIENTOS Y
EXPERIENCIAS EN EL ÁREA CORRESPONDIENTE, O EN SU CASO, SER INTELECTUAL CON
RECONOCIDA TRAYECTORIA Y SOLVENCIA MORAL, Y
IV. NO ENCONTRARSE EN ALGUNO DE LOS IMPEDIMENTOS, QUE PARA SER MIEMBRO DE
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO SEÑALA LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PUBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS.
ARTÍCULO 17. SON FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL DIRECTOR GENERAL.
I. EJECUTAR LOS ACUERDOS Y RESOLUCIONES QUE EMITA EL CONSEJO DIRECTIVO E
INFORMAR A ÉSTE SOBRE SU CUMPLIMIENTO;
II. PLANEAR Y DIRIGIR TÉCNICA Y ADMINISTRATIVAMENTE AL CONSEJO;
III. REPRESENTAR LEGALMENTE AL CONSEJO EN LOS ACTOS EN QUE ESTE FORME
PARTE, CON FACULTADES PARA ACTOS DE DOMINIO, PREVIA AUTORIZACIÓN DEL
CONSEJO DIRECTIVO, PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN, PLEITOS Y COBRANZAS AUN
DE AQUELLOS QUE REQUIERAN CLÁUSULA ESPECIAL, EMITIR, AVALAR Y NEGOCIAR
TÍTULOS DE CRÉDITO, FORMULAR QUERELLAS Y OTORGAR PERDÓN, EJERCITAR Y
DESISTIRSE DE ACCIONES JUDICIALES, INCLUSIVE EL JUICIO DE AMPARO, ASÍ COMO
SOSTENER ASUNTOS AL ARBITRAJE Y CELEBRAR TRANSACCIONES;
IV. DELEGAR EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES A QUE SE REFIERE
ESTE ARTÍCULO A OTROS FUNCIONARIOS DEL CONSEJO;
V. PARTICIPAR CON DERECHO A VOZ, EN LAS REUNIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO;
VI. PROPONER AL CONSEJO DIRECTIVO LAS POLÍTICAS GENERALES DEL CONSEJO Y EL
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PARA SU APROBACIÓN O MODIFICACIÓN, SEGÚN SEA EL
CASO;
VII. PRESENTAR PARA SU ANÁLISIS Y APROBACIÓN EN SU CASO, LOS ESTADOS
FINANCIEROS ANUALES DEL CONSEJO;
VIII. FORMULAR EL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CONSEJO Y
SOMETERLO A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO;
IX. INSTRUMENTAR LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN LA MEJOR
APLICACIÓN DE LOS RECURSOS;
X. RENDIR UN INFORME TRIMESTRAL AL CONSEJO DIRECTIVO;
XI. DESIGNAR Y REMOVER A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL CONSEJO, EN LOS
TÉRMINOS DEL REGLAMENTO INTERIOR;
XII. APLICAR EN TODOS SUS TÉRMINOS EL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO;
XIII. COORDINAR LOS ESFUERZOS Y PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS INSTITUCIONES QUE
TIENEN ENTRE SUS ATRIBUCIONES LA PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN Y RESCATE DE
LOS VALORES CULTURALES DE LOS CHIAPANECOS Y DE SU PATRIMONIO CULTURAL;
XIV. LLEVAR A CABO TAREAS EDITORIALES Y DE DIFUSIÓN RELACIONADAS CON EL
OBJETO DEL CONSEJO;
XV. SUSCRIBIR ACUERDOS O CONVENIOS CON DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CON LAS DEMÁS ENTIDADES FEDERATIVAS, CON
LOS MUNICIPIOS Y CON LOS ORGANISMOS DEL SECTOR SOCIAL Y PRIVADO, EN LAS
MATERIAS QUE SE RELACIONEN CON EL OBJETO DEL CONSEJO;
XVI. LLEVAR A CABO PROYECTOS DE INTERCAMBIO Y DE COOPERACIÓN CULTURAL,
CON PAÍSES DE LA REGIÓN, EN LAS MATERIAS QUE SE RELACIONEN CON EL OBJETO
DEL CONSEJO, Y
XVII. LAS DEMÁS QUE LE CONFIERAN ESTA LEY, EL REGLAMENTO INTERIOR DEL
CONSEJO Y EL CONSEJO DIRECTIVO.
ARTÍCULO 18. PARA LA ATENCIÓN DE LOS ASUNTOS JUDICIALES Y ADMINISTRATIVOS
DEL CONSEJO SE HARÁ CARGO UN DIRECTOR JURÍDICO O SU EQUIVALENTE.
EL CUAL DEBERÁ SER TITULADO COMO LICENCIADO EN DERECHO. SERÁ NOMBRADO
POR EL DIRECTOR GENERAL CON LA APROBACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO Y TENDRÁ
LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL CONSEJO CON TODAS LAS FACULTADES DE UN
MANDATARIO JUDICIAL EN LOS TÉRMINOS DE LAS LEGISLACIONES APLICABLES.
CAPITULO V
DELA ESTRUCTURA ORGANICA Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO
ARTICULO 19. ADEMÁS DE LA DIRECCIÓN GENERAL, EL CONSEJO CONTARA CON LOS
ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DIRECCIONES QUE REQUIERA PARA EL
CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO Y DESARROLLO DE SUS FUNCIONES.
CAPITULO VI
DEL PATRIMONIO DEL CONSEJO
ARTICULO 20. EL PATRIMONIO DEL CONSEJO SE INTEGRARA POR:
I. LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES Y DEMÁS ACTIVOS Y RECURSOS QUE POR
CUALQUIER TITULO ADQUIERA PARA LA CONSECUCIÓN DE SUS FINES;
II. LOS RECURSOS, PARTIDAS Y SUBSIDIOS QUE LOS GOBIERNOS FEDERALES,
ESTATALES Y MUNICIPALES LE OTORGUEN;
III. LAS APORTACIONES, DONACIONES, LEGADOS Y DEMÁS QUE RECIBA DE LOS
SECTORES SOCIAL Y PRIVADO;
IV. LAS CUOTAS DE RECUPERACIÓN QUE RECIBA POR LOS SERVICIOS QUE PRESTE;
V. LOS RENDIMIENTOS, RECUPERACIONES Y DEMÁS INGRESOS QUE OBTENGA DE LA
INVERSIÓN DE LOS RECURSOS A QUE SE REFIEREN LAS FRACCIONES ANTERIORES;
VI. LAS CONCESIONES, PERMISOS, LICENCIAS Y AUTORIZACIONES QUE SE LE
OTORGUEN CONFORME A LA LEY; Y
VII. LOS DEMÁS INGRESOS QUE PERCIBA POR CUALQUIER OTRO TITULO LEGAL.
ARTÍCULO 21. LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE CONSTITUYAN EL PATRIMONIO
DE EL CONSEJO QUE ESTÉN DESTINADOS AL CUMPLIMIENTO DE SU OBJETO, SON
INEMBARGABLES.
CAPITULO VII
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 22. LAS RELACIONES DE TRABAJO ENTRE EL CONSEJO Y SUS
TRABAJADORES, SE REGIRÁN POR LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACIÓN FEDERAL
LABORAL CORRESPONDIENTE.
ARTÍCULO 23. EL RÉGIMEN FISCAL DE EL CONSEJO SE REGIRÁ POR LO DISPUESTO EN
LAS LEYES DE LA MATERIA.
ARTÍCULO 24. EL CONSEJO TENDRÁ CARÁCTER DE SECTORIZADO POR LO QUE, PARA
EFECTOS OPERATIVOS SU DIRECTOR GENERAL FORMARA PARTE DEL GABINETE DEL
EJECUTIVO Y ACORDARA DIRECTAMENTE CON EL GOBERNADOR DEL ESTADO, SIN
MENOSCABO DE LO QUE CONFORME A SUS ATRIBUCIONES DISPONGA EL CONSEJO
DIRECTIVO.
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- LA PRESENTE LEY ENTRARA EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU
PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- EL REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS
CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS, DEBERÁ EXPEDIRSE DENTRO DE LOS SESENTA
DÍAS SIGUIENTES A LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTA LEY.
ARTÍCULO TERCERO.- LA PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ CONVOCADA
DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES A LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTA LEY, Y EN
ESTE ACTO SE INSTALARA EL CONSEJO DIRECTIVO Y EN LA MISMA SE APROBARA EL
CALENDARIO DE LAS SESIONES SUBSECUENTES.
ARTÍCULO CUARTA.- SE ABROGA LA LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA
CULTURA Y LAS ARTES DE CHIAPAS, PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO,
NO. 125-3ª. SECCIÓN, DE FECHA 11 DE DICIEMBRE DE 1996.
ARTÍCULO QUINTO.- LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE SE ENCUENTREN
ASIGNADOS AL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE CHIAPAS Y QUE
ACTUALMENTE ESTÉN EN POSESIÓN Y USO DE ÉSTE, ASÍ COMO, LOS RECURSOS
FINANCIEROS OTORGADOS AL MENCIONADO ORGANISMO, SERÁN ADMINISTRADOS POR
EL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS.
ARTÍCULO SEXTO.- LOS TRABAJADORES QUE AL ENTRAR EN VIGOR ESTA LEY, SE
ENCUENTREN PRESTANDO SUS SERVICIOS EN EL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA
Y LAS ARTES DE CHIAPAS, CONSERVARAN SUS DERECHOS Y PASARÁN A FORMAR
PARTE DEL PERSONAL DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE
CHIAPAS.
ARTÍCULO SÉPTIMO.- EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y
SE LE DE EL DEBIDO CUMPLIMIENTO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO
DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, A LOS 11 DÍAS DEL MES DE
OCTUBRE DEL AÑO 2006.
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I, DEL ARTICULO 42 DE LA CONSTITUCIÓN
POLITICA LOCAL Y PARA SU OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE DECRETO EN LA
RESIDENCIA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA
GUTIERREZ, CHIAPAS A LOS VEINTITRES DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL
SEIS.
PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA, GOBERNADOR DEL ESTADO.- ROGER GRAJALES
GONZALEZ, SECRETARIO DE GOBIERNO.- RUBRICAS.
(REFORMADO P.O. NUM 299 DEL 11 DE MAYO DE 2011.)
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE AL
DE SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN AL
PRESENTE DECRETO.
ARTÍCULO TERCERO.- EL MUSEO DEL CAFÉ, ASÍ COMO SUS RECURSOS HUMANOS,
MATERIALES Y FINANCIEROS, SERÁN TRANSFERIDOS Y EN SU CASO, ASUMIDOS POR EL
CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS.
LOS COMPROMISOS Y PROCEDIMIENTOS QUE A LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE
DECRETO, HUBIERE CONTRAÍDO EL MUSEO DEL CAFÉ, ASÍ COMO LAS ATRIBUCIONES Y
REFERENCIAS QUE OTRAS LEYES LES ASIGNEN, SERÁN ASUMIDAS INMEDIATAMENTE Y
SE ENTENDERÁN CONFERIDAS AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS
ARTES DE CHIAPAS.
ARTÍCULO CUARTO.- LAS DEPENDENCIAS NORMATIVAS DEL PODER EJECUTIVO DEL
ESTADO, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, DEBERÁN LLEVAR A
CABO DE INMEDIATO LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO
DE LO ORDENADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO.
ARTÍCULO QUINTO.- EL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE
CHIAPAS LLEVARÁ A CABO LO CONDUCENTE PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SU MARCO
JURÍDICO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO
DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A LOS 06 DÍAS DEL MES
DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. D. P. C. JUAN JESÚS AQUINO CALVO. D.
S. C. SILVIA ARELY DIAZ SANTIAGO.
(REFORMADA P.O. NUM. 326 DE FECHA 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011)
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR EL DÍA SIGUIENTE DE
SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN AL
PRESENTE DECRETO.
ARTÍCULO TERCERO.- LAS ATRIBUCIONES, COMPROMISOS Y PROCEDIMIENTOS QUE A
LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, HUBIERE CONTRAÍDO EL CONSEJO
ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS, ASÍ COMO LAS
ATRIBUCIONES Y REFERENCIAS QUE OTRAS LEYES LE ASIGNEN, EN RELACIÓN CON LA
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES RELATIVOS A LA
CINEMATOGRAFÍA, SE ENTENDERÁN CONFERIDAS Y SERÁN ASUMIDOS DE INMEDIATO
POR EL SISTEMA CHIAPANECO DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA.
ARTÍCULO CUARTO.- LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS QUE A LA
ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, SE ENCUENTREN ASIGNADOS AL
CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS, Y QUE
SE RELACIONAN CON LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES E
INMUEBLES RELATIVOS A LA CINEMATOGRAFÍA, SERÁN TRANSFERIDOS, RESPETANDO
TODAS LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y DERECHOS LABORALES QUE
CORRESPONDAN, AL SISTEMA CHIAPANECO DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA.
ARTÍCULO QUINTO.- LAS DEPENDENCIAS NORMATIVAS DEL EJECUTIVO ESTATAL, PARA
EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE DECRETO, LLEVARÁN A CABO DE INMEDIATO LAS
ACCIONES NECESARIAS PARA QUE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y
FINANCIEROS QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN ASIGNADOS AL CONSEJO ESTATAL
PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS, Y QUE SE RELACIONAN
CON LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES
RELATIVOS A LA CINEMATOGRAFÍA, PASEN A FORMAR PARTE DEL SISTEMA
CHIAPANECO DE RADIO, TELEVISIÓN Y CINEMATOGRAFÍA.
ARTÍCULO SEXTO.- EN UN PLAZO NO MAYOR A NOVENTA DÍAS HÁBILES CONTADOS A
PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, EL CONSEJO ESTATAL
PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DEL ESTADO DE CHIAPAS, DEBERÁ REALIZAR LAS
ADECUACIONES NECESARIAS A SU NORMATIVIDAD INTERIOR, PARA EL DEBIDO
CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN ESTE DECRETO.
EL EJECUTIVO DEL ESTADO, DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y SE DÉ EL DEBIDO
CUMPLIMIENTO AL PRESENTE DECRETO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO
DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A LOS 14 DÍAS DEL MES
DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. D. P. C. ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO
ABURTO. D. S. C. VICENTE MÉNDEZ GUTIÉRREZ.
REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P. O. NUM. 113 DE FECHA 18 DE JUNIO DE 2014.
DECRETO NUMERO 508.
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE
SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE SE
OPONGAN AL PRESENTE DECRETO.
ARTÍCULO TERCERO.- LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS, CON LOS
QUE CUENTA EL CENTRO ESTATAL DE LENGUAS, ARTE Y LITERATURA INDÍGENAS CELALI Y
QUE A LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO SE ENCONTRABAN ASIGNADOS A
LA SECRETARÍA DE PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS, SERÁN TRANSFERIDOS DE
INMEDIATO AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS.
ARTÍCULO CUARTO.- LAS ATRIBUCIONES Y/O REFERENCIAS QUE LAS DISPOSICIONES
LEGALES OTORGAN A LA SECRETARÍA DE PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS, A TRAVÉS
DEL CENTRO ESTATAL DE LENGUAS, ARTE Y LITERATURA INDÍGENAS CELALI, SE
ENTENDERÁN CONFERIDAS AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE
CHIAPAS.
ARTÍCULO QUINTO.- LAS ATRIBUCIONES, COMPROMISOS Y PROCEDIMIENTOS, QUE A LA
ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, HUBIERE CONTRAÍDO LA SECRETARÍA DE
PUEBLOS Y CULTURAS INDÍGENAS, A TRAVÉS DEL CENTRO ESTATAL DE LENGUAS, ARTE Y
LITERATURA INDÍGENAS CELALI, SERÁN ASUMIDOS INMEDIATAMENTE Y SE ENTENDERÁN
CONFERIDAS AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS.
ARTÍCULO SEXTO.- LAS DEPENDENCIAS NORMATIVAS DEL PODER EJECUTIVO DEL
ESTADO, EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS, LLEVARÁN A CABO DE
INMEDIATO, LAS ACCIONES QUE RESULTEN NECESARIAS PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO
DEL PRESENTE DECRETO, CON PLENA OBSERVANCIA A LAS DISPOSICIONES APLICABLES.
EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y SE LE DÉ EL DEBIDO
CUMPLIMIENTO AL PRESENTE DECRETO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
CHIAPAS, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS A LOS 10 DÍAS DEL MES DE
JUNIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. D. P. C. MIRNA LUCRECIA CAMACHO PEDRERO. D.
S. C. ALMA ROSA SIMÁN ESTEFAN. RUBRICAS.
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 44 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
LOCAL Y PARA SU OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE DECRETO EN LA RESIDENCIA
DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A
LOS 10 DÍAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL CATORCE.
MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS.- ÓSCAR EDUARDO
RAMÍREZ AGUILAR, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- RUBRICAS.
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 365 2DA.SECCION DE FECHA 02 DE MAYO DE 2018)
T R A N S I T O R I O S
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE
SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN AL
PRESENTE DECRETO.
ARTÍCULO TERCERO.- LA SECRETARÍA DE HACIENDA, DEBERÁ PREVER EN EL
PRESUPUESTO DE EGRESOS, LA SUFICIENCIA PRESUPUESTARÍA NECESARIA QUE
OTORGARÁ EL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS; ASÍ
COMO SER LA ENCARGADA DE DICTAMINAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, Y CREACIÓN
DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO DEL MUSEO DEL NIÑO, Y PLAZAS DE MANERA
FUNCIONAL MEDIANTE EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE.
ARTÍCULO CUARTO.- LA PERSONA TITULAR DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS
Y LAS ARTES DE CHIAPAS, DEBERÁ SOMETER A CONSIDERACIÓN DEL CONSEJO
DIRECTIVO, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE SESENTA DÍAS HÁBILES, CONTADOS A
PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, EL PROYECTO DE
REFORMA AL MARCO JURÍDICO DE SU ACTUACIÓN, PARA SU APROBACIÓN, DEBIENDO
SER ENVIADO AL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA EFECTOS DE LA
PUBLICACIÓN CORRESPONDIENTE.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES “SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ” DEL
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD
DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A LOS 24 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL
DIECIOCHO. D. P. C. FABIOLA RICCI DIESTEL. D. S. C. ALEJANDRA CRUZ TOLEDO
ZEBADÚA. RUBRICAS.
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 59 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
LOCAL Y PARA SU OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE DECRETO EN LA
RESIDENCIA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA
GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A LOS 27 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO.
MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS.- MARIO CARLOS
CULEBRO VELASCO, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- RÚBRICA
(REFORMA PUBLICADA MEDIANTE P.O. NUM. 398 DE FECHA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018)
T R A N S I T O R I O S
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE
SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DE ESTADO.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN AL
PRESENTE DECRETO.
ARTÍCULO TERCERO.- LA SECRETARÍA DE HACIENDA, DEBERÁ PREVER EN EL
PRESUPUESTO DE EGRESOS, LA SUFICIENCIA PRESUPUESTARIA NECESARIA QUE
OTORGARÁ AL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS; ASÍ
COMO SER LA ENCARGADA DE DICTAMINAR LA ESTRUCTURA ORGÁNICA, Y CREACIÓN
DEL ÓRGANO ADMINISTRATIVO TEATRO “FRANCISCO I. MADERO”, Y PLAZAS DE MANERA
FUNCIONAL MEDIANTE EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE.
ARTÍCULO CUARTO.- LA PERSONA TITULAR DEL CONSEJO ESTATAL PARA LAS
CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS, DEBERÁ SOMETER A CONSIDERACIÓN DEL
CONSEJO DIRECTIVO, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE SESENTA DÍAS HÁBILES,
CONTADOS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE DECRETO, EL
PROYECTO DE REFORMA AL MARCO JURÍDICO DE SU ACTUACIÓN, PARA SU
APROBACIÓN, Y DEBIENDO SER ENVIADO AL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA
EFECTOS DE LA PUBLICACIÓN CORRESPONDIENTE.
EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y SE LE DÉ EL DEBIDO
CUMPLIMENTO AL PRESENTE DECRETO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ, DEL
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD
DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; A LOS 30 DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS
MIL DIECIOCHO. D. P. C. DULCE MARIA RODRÍGUEZ OVANDO.- D. S. C. ELIZABETH
ESCOBEDO MORALES.- RÚBRICAS
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 59 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
LOCAL Y PARA SU OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE DECRETO EN LA
RESIDENCIA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA
GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A LOS 30 DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
DIECIOCHO.
MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS.- MARIO CARLOS
CULEBRO VELASCO, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- RÚBRICAS.
ULTIMA REFORMA PUBLICADA MEDIANTE PERIÓDICO OFICIAL NUMERO 084 DE FECHA 12 DE
FEBRERO DE 2020. DECRETO NUMERO 164.
TRANSITORIOS
ARTÍCULO PRIMERO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE
DE SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL.
ARTÍCULO SEGUNDO.- SE DEROGAN TODAS LAS DISPOSICIONES QUE SE OPONGAN A
LO DISPUESTO EN EL PRESENTE DECRETO.
EL EJECUTIVO DEL ESTADO DISPONDRÁ SE PUBLIQUE, CIRCULE Y SE DÉ EL DEBIDO
CUMPLIMIENTO AL PRESENTE DECRETO.
DADO EN EL SALÓN DE SESIONES “SERGIO ARMANDO VALLS HERNÁNDEZ” DEL
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS, EN LA CIUDAD
DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A LOS 05 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS
MIL DOS MIL VEINTE. D. P. C. ROSA ELIZABETH BONILLA HIDALGO D. S. C.
SILVIA TORREBLANCA ÁLFARO.
DE CONFORMIDAD CON LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 59 DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA LOCAL Y PARA SU OBSERVANCIA, PROMULGO EL PRESENTE DECRETO EN LA
RESIDENCIA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA
GUTIÉRREZ, CHIAPAS, A LOS 12 DÍAS DEL MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS.- ISMAEL
BRITO MAZARIEGOS, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- RÚBRICAS.