Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
1
LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO.
ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL, ALCANCE, VOLUMEN II, DEL 31
DE DICIEMBRE DE 2016.
Ley publicada en el Periódico Oficial, el lunes el 25 de marzo de 1991. (F. de E. 31 de mayo de
1991).
ADOLFO LUGO VERDUZCO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE HIDALGO,
A SUS HABITANTES, SABED:
QUE LA QUINCUAGÉSIMA CUARTA LEGISLATURA DEL H. CONGRESO CONSTITUCIONAL
DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO HA TENIDO HA BIEN EXPEDIR EL
SIGUIENTE:
DECRETO NUM. 118
QUE CONTIENE LA LEY DE BIENES
DEL ESTADO DE HIDALGO
EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
HIDALGO, EN USO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIERE LAS FRACCIONES I Y II DEL
ARTICULO 56 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA ENTIDAD:
DECRETA:
LEY DE BIENES DEL ESTADO DE HIDALGO
CAPITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 1º.- LA PRESENTE LEY ES REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 101 A 104 DE
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO Y SUS
DISPOSICIONES SON DE ORDEN PÚBLICO E INTERÉS SOCIAL.
ARTICULO 2º.- LOS BIENES QUE INTEGREN EL PATRIMONIO DEL ESTADO DE HIDALGO SE
DIVIDEN EN:
I.- BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO; Y
II.- BIENES DEL DOMINIO PRIVADO
ARTICULO 3º.- LOS BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO DEL ESTADO DE HIDALGO
SERÁN IMPRESCRIPTIBLES E INEMBARGABLES. LOS BIENES DEL DOMINIO PUBLICO
SERÁN INALIENABLES, POR LO QUE SE REQUERIRÁ DE SU PREVIA DESINCORPORACIÓN
DE DICHO DOMINIO PÚBLICO, MEDIANTE DECRETO DE LOS PODERES EJECUTIVO O
LEGISLATIVO, PARA DISPONER DE ELLOS EN ACTOS TRASLATIVOS DE PROPIEDAD. LOS
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
2
BIENES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO DE HIDALGO SERÁN SUSCEPTIBLES DE
ENAJENACIÓN A LOS PARTICULARES.
ARTICULO 4º.- EL RÉGIMEN DE LOS BIENES DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO, EN
TODO LO NO REGULADO POR LAS DISPOSICIONES DE LA PRESENTE LEY Y LAS
RELATIVAS A DESARROLLO URBANO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE, SE SUJETARA A LAS
NORMAS DE ORDEN COMÚN.
ARTÍCULO 5º.- SON BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO:
I.- LOS TERRENOS, ASÍ COMO SUS COMPONENTES, EN CUANTO NO CONSTITUYAN
DEPÓSITOS CUYA NATURALEZA SEA DISTINTA A LA DE AQUELLOS, UBICADOS DENTRO
DEL TERRITORIO DEL ESTADO, SIEMPRE QUE NO SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS
QUE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS RESERVA AL
DOMINIO DIRECTO DE LA NACIÓN, QUE EL ESTADO HAYA ADQUIRIDO POR
EXPROPIACIÓN Y OTRA VÍA TRASLATIVA DE DOMINIO DE DERECHO PÚBLICO, A
EXCEPCIÓN DE LOS QUE SE INDICAN EN LA FRACCIÓN V DEL ARTÍCULO SIGUIENTE;
II.- LOS TERRENOS TURÍSTICOS Y SUS COMPONENTES, QUE TENGAN LAS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SEÑALADAS EN LA FRACCIÓN 1, QUE EL ESTADO HAYA
ADQUIRIDO POR PRESCRIPCIÓN POSITIVA, ASÍ COMO LOS DEMÁS QUE LA LEY DECLARE
INALIENABLES E IMPRESCRIPTIBLES, DE PROPIEDAD DEL ESTADO;
III.- LOS DE USO COMÚN QUE NO PERTENEZCAN A LA FEDERACIÓN O A LOS MUNICIPIOS;
IV.- LAS AGUAS QUE SE LOCALICEN EN DOS O MAS PREDIOS DENTRO DEL ESTADO,
SIEMPRE QUE NO ESTÉN CONSIDERADOS COMO PROPIEDAD DE LA NACIÓN O QUE LOS
PREDIOS NO PERTENEZCAN AL MISMO DUEÑO;
V.- LOS CAUCES, LECHOS Y RIBERAS DE LOS DEPÓSITOS Y CORRIENTES DE AGUAS DEL
DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO;
VI.- LOS INMUEBLES DESTINADOS POR EL ESTADO A UN SERVICIO PÚBLICO Y LOS QUE
SE EQUIPAREN A ESTOS LEGALMENTE;
VII.- LOS MONUMENTOS HISTÓRICOS O ARTÍSTICOS, MUEBLES O INMUEBLES, DE
PROPIEDAD DEL ESTADO;
VIII.- LOS TERRENOS GANADOS NATURAL O ARTIFICIALMENTE A LOS DEPÓSITOS O
CORRIENTES DE AGUAS DE PROPIEDAD DEL ESTADO;
IX.- LAS SERVIDUMBRES, CUANDO EL PREDIO DOMINANTE SEA ALGUNO DE LOS
EXPRESADOS EN ESTE ARTÍCULO;
X.- LOS MUEBLES DE PROPIEDAD DEL ESTADO QUE POR SU NATURALEZA NO SEAN
NORMALMENTE SUSTITUIBLES, COMO LOS DOCUMENTOS DE LAS OFICINAS PÚBLICAS,
LOS MANUSCRITOS, INCUNABLES, EDICIONES, MAPAS, PLANOS, GRABADOS Y FOLLETOS
IMPORTANTES O RAROS Y PIEZAS ARTÍSTICAS O HISTÓRICAS DE PROPIEDAD DEL
ESTADO; Y
XI.- LAS PINTURAS MURALES, LAS ESCULTURAS Y CUALQUIER OBRA ARTÍSTICA
INCORPORADA O ADHERIDA PERMANENTEMENTE A LOS INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL
ESTADO O DE SUS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, CUYA CONSERVACIÓN SEA DE
INTERÉS GENERAL EN EL PROPIO ESTADO.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
3
ARTICULO 6º.- SON BIENES DEL DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO DE HIDALGO:
I.- LOS TERRENOS URBANOS, ASÍ COMO SUS COMPONENTES, Y EN GENERAL, LAS
TIERRAS Y AGUAS NO COMPRENDIDAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, UBICADOS DENTRO
DEL TERRITORIO DEL ESTADO, QUE TENGAN LAS CARACTERÍSTICAS QUE EXPRESA LA
FRACCIÓN 1 DE DICHO ARTÍCULO, QUE EL ESTADO HAYA ADQUIRIDO POR VÍAS DE
DERECHO PRIVADO, INCLUYENDO EN LOS CASOS DE PREDIOS URBANOS LOS QUE
ADQUIERA POR PRESCRIPCIÓN POSITIVA, LA CUAL PODRÁ ACREDITARSE MEDIANTE LOS
PROCEDIMIENTOS JUDICIAL O ADMINISTRATIVO CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE
ESTA LEY Y LAS DEMÁS LEYES VIGENTES;
II.- LOS BIENES UBICADOS DENTRO DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE HIDALGO,
DECLARADOS VACANTES CONFORME A LA LEGISLACIÓN COMÚN A INICIATIVA DEL
MINISTERIO PÚBLICO DEPENDIENTE DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL
ESTADO;
III.- LOS BIENES MUEBLES O INMUEBLES QUE EL ESTADO ADQUIERA FUERA DE SU
TERRITORIO;
IV.- LOS QUE HAYAN FORMADO PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARAESTATAL DEL ESTADO DE HIDALGO, QUE SE EXTINGAN
POR DETERMINACIÓN DE LA AUTORIDAD COMPETENTE O DE SUS SOCIOS O ASOCIADOS,
EN LA PROPORCIÓN QUE CORRESPONDA AL ESTADO;
V.- LOS INMUEBLES QUE ADQUIERA EL ESTADO POR VÍAS DE DERECHO PÚBLICO Y
TENGAN POR OBJETO LA REGULARIZACIÓN DE LA TENENCIA DE LA TIERRA Y LA
CONSTITUCIÓN DE RESERVAS TERRITORIALES PARA REGULAR EL CRECIMIENTO Y
DESARROLLO URBANOS. EN DICHAS RESERVAS NO SE COMPRENDEN LAS QUE TENGAN
FINES ECOLÓGICOS, CUALESQUIERA QUE SEAN SU NATURALEZA Y DENOMINACIÓN;
VI.- LOS BIENES MUEBLES DE PROPIEDAD DEL ESTADO DE HIDALGO, PARA SER
UTILIZADOS POR LOS PODERES DEL PROPIO ESTADO, DIVERSOS DE LOS SEÑALADOS
EN LA FRACCIÓN X DEL ARTÍCULO ANTERIOR; Y
VII.- LOS DEMÁS BIENES MUEBLES O INMUEBLES QUE ADQUIERA EL ESTADO, NO
COMPRENDIDOS EN LAS DEMÁS FRACCIONES DE ESTE ARTÍCULO NI EN EL ARTÍCULO
ANTERIOR.
ARTÍCULO 7º.- TODAS LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN SOBRE BIENES DEL
DOMINIO PÚBLICO O PRIVADO DEL ESTADO DE HIDALGO, SITOS DENTRO DE SU
TERRITORIO, SE DECIDIRÁN POR LOS TRIBUNALES DEL PODER JUDICIAL DEL MISMO
ESTADO, CUALQUIERA QUE FUERE SU MONTO.
¬ARTÍCULO 8º.-¬ LA OFICIALÍA MAYOR O, EN SU CASO, OTRAS DEPENDENCIA DEL PODER
EJECUTIVO DEL ESTADO QUE CONFORME A LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA DEL PROPIO ESTADO TENGAN A SU CARGO ATRIBUCIONES GENERALES DE
POSEER, ADMINISTRAR, CONSERVAR Y VIGILAR INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL
ESTADO, SERÁN COMPETENTES DE SUS RESPECTIVAS ESFERAS DE ATRIBUCIONES
PARA:
I.- OTORGAR CONCESIONES, ASIGNACIONES Y PERMISOS PARA EL USO,
APROVECHAMIENTO O EXPLOTACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO
DEL ESTADO;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
4
II.- REVOCAR LOS ACTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, ASÍ COMO
REIVINDICAR O RESCATAR LOS BIENES RESPECTIVOS;
III.- DICTAR NORMAS TÉCNICAS EN MATERIA INMOBILIARIA, TANTO PARA LA SEGURIDAD
DE LAS EDIFICACIONES Y SUS OCUPANTES, COMO PARA LA PRESERVACIÓN O
MEJORAMIENTO DEL ENTORNO FÍSICO Y DE SUS VALORES HISTÓRICOS, CULTURALES Y
ESTÉTICOS Y PARA LA PREVENCIÓN DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y MEJORAMIENTO DEL
AMBIENTE.
IV.- AUTORIZAR, ENCOMENDAR O REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE
LOS EDIFICIOS PÚBLICOS Y DE LAS OBRAS QUE LLEVE A CABO EL GOBIERNO DEL
ESTADO, EXCEPTO LAS QUE ATRIBUYAN A OTRAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MISMO ESTADO;
V.- INTERVENIR EN LOS ACTOS DE TRASLACIÓN O GRAVAMEN DE LA PROPIEDAD O DE
DERECHOS REALES, ASÍ COMO EN LOS DE USO O APROVECHAMIENTO DE INMUEBLES
DEL ESTADO O EN LOS QUE ESTE ADQUIERA O UTILICE;
VI.- AUTORIZAR LAS OPERACIONES SOBRE LOS INMUEBLES DEL DOMINIO PÚBLICO DEL
ESTADO QUE FORMEN PARTE DEL PATRIMONIO DE ORGANISMOS, TRAMITANDO SU
PREVIA DESINCORPORACIÓN SI SE TRATARE DE ENAJENACIONES;
VII.- JUSTIPRECIAR LAS RENTAS DE INMUEBLES PROPIEDAD DEL ESTADO;
VIII.- LLEVAR EL INVENTARIO Y EL REGISTRO DE LOS VALORES DE LOS INMUEBLES DEL
ESTADO;
IX.- PEDIR AL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO EL EJERCICIO DE
ACCIONES SOBRE BIENES DEL ESTADO, SI SE REQUIRIESEN;
X.- EJERCER EL DERECHO DE REVERSIÓN SOBRE LOS BIENES DEL DOMINIO DEL
ESTADO.
XI.- ASESORAR A DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DEL ESTADO EN MATERIA INMOBILIARIA,
CUANDO SE REQUIERA; Y
XII.- PARTICIPAR EN LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE COORDINACIÓN O DE
CONCERTACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICOS DEL PROPIO ESTADO O DE LA
FEDERACIÓN Y CON LOS SECTORES PRIVADOS Y SOCIAL, EN MATERIA INMOBILIARIA O
EN LAS QUE SE RELACIONEN CON LOS BIENES QUE REGULA ESTA LEY.
ARTÍCULO 9º.- LOS ACTOS DE ADQUISICIÓN, USO, APROVECHAMIENTO Y ENAJENACIÓN
DE BIENES INMUEBLES DEL DOMINIO DEL ESTADO, SE REGIRÁN POR LAS
DISPOSICIONES DE ESTA LEY.
LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, MODIFICACIÓN, CONSERVACIÓN O DEMOLICIÓN DE
INMUEBLES, ESTÁN SUJETAS ASÍ MISMO A LAS PREVENCIONES DE ESTA LEY, SALVO LO
QUE DISPONGAN LAS LEYES ESPECIALES VIGENTES EN EL ESTADO.
ARTÍCULO 10.- EL PODER EJECUTIVO EN FORMA DIRECTA O A TRAVÉS DE LA
DEPENDENCIA A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY, PODRÁ DESTINAR A LAS
DEPENDENCIAS O ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, LOS
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
5
INMUEBLES DISPONIBLES, PARA SATISFACER SUS NECESIDADES RELATIVAS AL EFICAZ
DESEMPEÑO DE SUS ATRIBUCIONES.
ARTÍCULO 11.- EN LAS EXPROPIACIONES U OTRAS ADQUISICIONES POR VÍA DE
DERECHO PÚBLICO, QUE SE REALICEN POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA, LA
DEPENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO A QUE ALUDE EL
ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY, FORMULARÁ EL EXPEDIENTE EN QUE SE REGISTREN LOS
ANTECEDENTES Y ELEMENTOS QUE CONFIGUREN TAL UTILIDAD PÚBLICA, POR SI O EN
COORDINACIÓN CON LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ADMINISTRATIVAS QUE TENGAN
RELACIÓN CON EL CASO DE QUE SE TRATE Y DETERMINARA EL MONTO DE LA
INDEMNIZACIÓN QUE DEBA CUBRIRSE CON ARREGLO A LAS BASES PREVISTAS EN EL
ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,
ASIMISMO, DETERMINARA LA FORMA DE PAGO DE DICHA INDEMNIZACIÓN, EN UN PLAZO
QUE NO EXCEDERÁ DE DIEZ AÑOS Y EL PROCEDIMIENTO QUE DEBA SEGUIRSE PARA LA
OCUPACIÓN ADMINISTRATIVA DEL BIEN.
EL DECRETO DE EXPROPIACIÓN O DE ADQUISICIÓN POR OTRA VÍA DE DERECHO
PÚBLICO, SERÁN TITULO SUFICIENTE PARA JUSTIFICAR EL DOMINIO DEL BIEN
ADQUIRIDO SIN NECESIDAD DE ESCRITURACIÓN NOTARIAL.
EL PODER EJECUTIVO PODRÁ CUBRIR LA INDEMNIZACIÓN MEDIANTE LA ENTREGA DE
BIENES SIMILARES A LOS EXPROPIADOS Y DONAR LA DIFERENCIA QUE EN EXCESO DEL
VALOR DE ESTOS ÚLTIMOS EXISTA, CUANDO LOS SUJETOS AFECTADOS SEAN DE
ESCASOS RECURSOS, A JUICIO DEL EJECUTIVO
CAPITULO SEGUNDO
BIENES DE DOMINIO PUBLICO
ARTÍCULO 12.- LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO NO PODRÁ SER MATERIA
DE ACCIÓN REIVINDICATORIA O POSESORIA, POR PARTE DE TERCEROS.
ARTÍCULO 13.- SOBRE LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO SOLO PODRÁN
SER ADQUIRIDOS POR TERCEROS, DERECHOS DE USO Y APROVECHAMIENTO,
CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY.
LO ANTERIOR NO SERÁ APLICABLE EN LOS CASOS DE APROVECHAMIENTOS
EXCEDENTES O ACCESORIOS, TALES COMO LA VENTA DE FRUTOS, MATERIALES O
DESPERDICIOS.
ARTÍCULO 14.- NO PODRÁN IMPONERSE SERVIDUMBRES PASIVAS SOBRE LOS BIENES
DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO, EN LOS TÉRMINOS DEL DERECHO COMÚN, POR LO
QUE LOS DERECHOS DE TRANSITO, DE DESAGÜE, DE ACUEDUCTO, DE VISTA, DE LUZ Y
OTROS, SE ESTABLECERÁN ADMINISTRATIVAMENTE POR LA DEPENDENCIA QUE
CORRESPONDA SEGÚN SU COMPETENCIA, A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY,
CUANDO EXISTAN CAUSAS QUE LO JUSTIFIQUEN.
ARTÍCULO 15.- CORRESPONDE AL PODER EJECUTIVO:
I.- DECLARAR QUE UN BIEN DETERMINADO CORRESPONDE AL DOMINIO PÚBLICO DEL
ESTADO, EN LOS CASOS EN QUE ESTA LEY LES RECONOCE Y OTORGA ESTA
CONDICIÓN, SIN PERJUICIO DE QUE ESTA ÚLTIMA PREVALEZCA PREVIAMENTE O EN
AUSENCIA DE DICHA DECLARATORIA;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
6
II.- INCORPORAR AL DOMINIO PÚBLICO, MEDIANTE DECRETO, UN BIEN DEL DOMINIO
PRIVADO DEL ESTADO, SOBRE EL CUAL TENGA LA POSESIÓN ORIGINARIA;
III.- DESINCORPORAR DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO MEDIANTE DECRETO, LOS
BIENES QUE DEJEN DE REQUERIRSE PARA UN SERVICIO PÚBLICO O DE REUNIR LAS
CONDICIONES QUE PARA LOS DE AQUELLA CATEGORÍA ESTABLECE LA LEY.
IV.- REALIZAR LOS ACTOS DE VIGILANCIA QUE SE REQUIERAN SOBRE LOS BIENES DEL
DOMINIO PÚBLICO Y SOBRE SU USO Y APROVECHAMIENTO, ASÍ COMO LLEVAR A CABO
LAS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS PARA CORREGIRLAS CUANDO SEAN INDEBIDAS; Y
V.- LLEVAR A CABO ACTOS EXPROPIATORIOS, POR CAUSA DE UTILIDAD PÚBLICA,
CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA, ASÍ COMO AQUELLOS QUE SE REQUIERAN PARA
MANTENER O RECUPERAR LA POSESIÓN DE BIENES DEL ESTADO, ASÍ COMO PARA
POSIBILITAR SU USO Y APROVECHAMIENTO, PRACTICANDO EN SU CASO LOS DEMÁS
ACTOS EN GENERAL QUE SE REQUIERAN DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES
LEGALES APLICABLES.
LAS FACULTADES A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO SE EJERCERÁN POR CONDUCTO
DE LA DEPENDENCIA COMPETENTE, A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 8º DE ESTA LEY.
ARTÍCULO 16.- CUANDO A JUICIO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO EXISTA MOTIVO QUE
LO AMERITE, PODRÁ ABSTENERSE DE DICTAR LAS RESOLUCIONES O DE SEGUIR LOS
PROCEDIMIENTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, Y ORDENARÁ AL
MINISTERIO PÚBLICO QUE SOMETA EL ASUNTO AL CONOCIMIENTO DE LOS TRIBUNALES.
DENTRO DEL PROCEDIMIENTO PODRÁ SOLICITARSE LA OCUPACIÓN ADMINISTRATIVA DE
LOS BIENES, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 27 DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y POR LAS
DISPOSICIONES APLICABLES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO Y DE LAS
LEYES VIGENTES EN EL MISMO.
ARTÍCULO 17.- LAS RESOLUCIONES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 16 PODRÁN SER
RECLAMADAS ANTE LA DEPENDENCIA QUE HAYA ORDENADO LA OCUPACIÓN
ADMINISTRATIVA, CONFORME A LAS SIGUIENTES REGLAS:
I.- QUIEN SUFRA UN PERJUICIO INDIVIDUAL, DIRECTO Y ACTUAL, PODRÁ OPONERSE POR
ESCRITO ANTE DICHA AUTORIDAD DENTRO DE LOS 30 DÍAS SIGUIENTES AL DE LA
NOTIFICACIÓN O AL INICIO DE LA EJECUCIÓN, CUANDO EL OPOSITOR NO HUBIERE SIDO
NOTIFICADO.
II.- A JUICIO DE LA AUTORIDAD SIEMPRE QUE NO SE TRATE DE ASUNTOS DE EVIDENTE
INTERÉS PÚBLICO, INTERPUESTO AL RECURSO, DICHA AUTORIDAD DEBERÁ SUSPENDER
LA EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA PREVIO EL OTORGAMIENTO DE
GARANTÍA BASTANTE QUE AL RECURRENTE SE SEÑALE. EN ESTE EVENTO LA
AUTORIDAD TOMARA LAS MEDIDAS QUE FUEREN NECESARIAS PARA SALVAGUARDAR
LOS INTERESES GENERALES DE QUE SE TRATE;
III.- INTERPUESTO EL RECURSO, SE COMUNICARÁ AL TERCERO INTERESADO. SI LO
HUBIERE, Y SE CONCEDERÁ UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, PARA PRUEBA. ES
ADMISIBLE TODA CLASE DE PRUEBAS, SALVO LA CONFESIONAL;
IV.- LA AUTORIDAD PODRÁ MANDAR PRACTICAR, DE OFICIO, LOS ESTUDIOS Y
DILIGENCIAS QUE ESTIME OPORTUNOS, DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL RECURSO;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
7
V.- DESAHOGADAS LAS PRUEBAS ADMITIDAS O CONCLUIDO EL PLAZO A QUE SE
REFIERE LA FRACCIÓN III, QUEDARA EL EXPEDIENTE DURANTE DIEZ DÍAS A LA VISTA DEL
OPOSITOR Y DEL TERCERO, PARA QUE ALEGUEN;
VI.- DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES, SE DICTARÁ LA RESOLUCIÓN QUE
CORRESPONDA. LA AUTORIDAD NO TENDRÁ QUE SUJETARSE A LAS REGLAS
ESPECIALES DE VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS; PERO ESTIMARA CUIDADOSAMENTE
LAS OFRECIDAS Y SE OCUPARA DE TODAS LAS ARGUMENTACIONES PRESENTADAS; Y
VII.- LAS RESOLUCIONES SE COMUNICARÁN A LOS INTERESADOS POR
CORRESPONDENCIA REGISTRADA CON ACUSE DE RECIBO O DE OTRA MANERA
FEHACIENTE.
ARTÍCULO 18.- LAS CONCESIONES SOBRE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO NO CREAN
DERECHOS REALES; OTORGAN SIMPLEMENTE FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN Y SIN
PERJUICIO DE TERCERO, EL DERECHO A REALIZAR LOS USOS, APROVECHAMIENTOS O
EXPLOTACIONES PARA LOS CUALES SE OTORGUEN Y DE ACUERDO CON LAS REGLAS Y
CONDICIONES QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES Y EL TITULO DE LA CONCESIÓN.
SALVO LO ESTABLECIDO EN OTRAS LEYES LAS CONCESIONES SOBRE INMUEBLES DEL
DOMINIO PÚBLICO PODRÁN OTORGARSE HASTA POR UN PLAZO DE 20 AÑOS, EL CUAL
PODRÁ SER PRORROGADO HASTA POR PLAZOS EQUIVALENTES A LOS SEÑALADOS
ORIGINALMENTE, A JUICIO DE LA DEPENDENCIA COMPETENTE, ATENDIENDO TANTO
PARA EL OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN COMO PARA LA PRORROGA, A LO
SIGUIENTE:
I.- EL MONTO DE LA INVERSIÓN QUE EL CONCESIONARIO PRETENDA APLICAR;
II.- EL PLAZO DE AMORTIZACIÓN DE LA INVERSIÓN REALIZADA;
III.- EL BENEFICIO SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SIGNIFIQUE PARA LA REGIÓN O
LOCALIDAD;
IV.- LA NECESIDAD DE LA ACTIVIDAD O DEL SERVICIO QUE SE PRESTE;
V.- EL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONCESIONARIO DE LAS OBLIGACIONES A SU
CARGO; Y
VI.- LA REINVERSIÓN QUE SE HAGA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS INSTALACIONES O
DEL SERVICIO PRESTADO.
AL TÉRMINO DEL PRIMER PLAZO DE LA CONCESIÓN, LAS OBRAS, INSTALACIONES Y LOS
BIENES DEDICADOS A LA EXPLOTACIÓN DE LA CONCESIÓN, REVERTIRÁN EN FAVOR DEL
ESTADO. EN CASO DE PRORROGA O DE OTORGAMIENTO DE UNA NUEVA CONCESIÓN,
TENDRÁ PREFERENCIA EL CONCESIONARIO ORIGINAL Y PARA LA FIJACIÓN DEL MONTO
DE LOS DERECHOS SE DEBERÁN CONSIDERAR, ADEMÁS DEL TERRENO, LAS OBRAS,
INSTALACIONES Y DEMÁS BIENES DEDICADOS A LA EXPLOTACIÓN DE LA CONCESIÓN.
ARTÍCULO 19.- LAS CONCESIONES SOBRE INMUEBLES DEL DOMINIO PÚBLICO SE
EXTINGUEN POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES:
I.- VENCIMIENTO DEL TÉRMINO POR EL QUE SE HAYAN OTORGADO;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
8
II.- RENUNCIA DEL CONCESIONARIO;
III.- DESAPARICIÓN DE SU FINALIDAD O DEL BIEN OBJETO DE LA CONCESIÓN;
IV.- NULIDAD, REVOCACIÓN O CADUCIDAD;
V.- DECLARATORIA DE RESCATE;
VI.- CUALQUIERA OTRA PREVISTA EN LAS LEYES, REGLAMENTOS, DISPOSICIONES
ADMINISTRATIVAS O EN LA CONCESIÓN MISMA QUE A JUICIO DE LA DEPENDENCIA
COMPETENTE, A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 8, HAGA IMPOSIBLE O INCONVENIENTE SU
CONTINUACIÓN.
ARTÍCULO 20.- LAS CONCESIONES SOBRE INMUEBLES DEL DOMINIO PÚBLICO, PODRÁN
SER REVOCADAS POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES:
I.- DEJAR DE CUMPLIR CON EL FIN PARA EL QUE FUE OTORGADA LA CONCESIÓN, O CON
LAS CONDICIONES A QUE SE SUJETO;
II.- DAR EL BIEN OBJETO DE LA MISMA UN USO DISTINTO AL AUTORIZADO O INFRINGIR LO
DISPUESTO EN ESTA LEY O SUS REGLAMENTOS;
III.- DEJAR DE PAGAR EN FORMA OPORTUNA LOS PRODUCTOS QUE SE HAYAN FIJADO EN
LA CONCESIÓN;
IV.- REALIZAR OBRAS NO AUTORIZADAS; Y
V.- LAS DEMÁS PREVISTAS EN ESTA LEY, EN SUS REGLAMENTOS O EN LAS PROPIAS
CONCESIONES.
ARTÍCULO 21.- LA NULIDAD, LA REVOCACIÓN Y LA CADUCIDAD DE LA CONCESIONES
SOBRE LOS BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO, CUANDO PROCEDAN CONFORME A LA LEY,
SE DICTARÁN POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA QUE SEA COMPETENTE A QUE
ALUDE EL ARTÍCULO 8, PREVIA AUDIENCIA QUE SE CONCEDA A LOS INTERESADOS PARA
QUE RINDA PRUEBAS Y ALEGUEN LO QUE A SU DERECHO CONVENGA.
CUANDO LA NULIDAD SE FUNDE EN ERROR, Y NO EN LA VIOLACIÓN DE LA LEY O EN LA
FALTA DE LOS SUPUESTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN, ESTA PODRÁ
SER CONFIRMADA POR LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA TAN PRONTO COMO CESE TAL
CIRCUNSTANCIA. EN LOS CASOS DE NULIDAD DE LA CONCESIÓN SOBRE BIENES DE
DOMINIO PÚBLICO, LA AUTORIDAD QUEDA FACULTADA PARA LIMITAR LOS EFECTOS DE
LA RESOLUCIÓN, CUANDO, A SU JUICIO, EL CONCESIONARIO HAYA PROCEDIDO DE
BUENA FE.
EN EL CASO DE QUE LA AUTORIDAD DECLARE LA NULIDAD, REVOCACIÓN O CADUCIDAD
DE UNA CONCESIÓN, POR CAUSA IMPUTABLE AL CONCESIONARIO, LOS BIENES MATERIA
DE LA CONCESIÓN, SUS MEJORAS Y ACCESIONES REVERTIRÁN DE PLENO DERECHO AL
CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SIN PAGO DE
INDEMNIZACIÓN ALGUNA AL CONCESIONARIO.
ARTÍCULO 22.- RESPECTO DE LAS CONCESIONES, PERMISOS O AUTORIZACIONES, EN
LAS QUE SE ESTABLEZCA QUE A SU TÉRMINO PASARAN AL DOMINIO DEL ESTADO LOS
INMUEBLES DESTINADOS O AFECTOS A LOS FINES DE LOS MISMOS, CORRESPONDERÁN
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
9
A LA DEPENDENCIA COMPETENTE DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8 LAS SIGUIENTES
ATRIBUCIONES:
I.- INSCRIBIR EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL LUGAR DE UBICACIÓN
DEL INMUEBLE, LOS DOCUMENTOS EN QUE CONSTE EL DERECHO DE REVERSIÓN DEL
ESTADO;
II.- AUTORIZAR CUANDO SEA PROCEDENTE, LA ENAJENACIÓN PARCIAL DE LOS
INMUEBLES PROPIEDAD DE LOS CONCESIONARIOS, PERMISIONARIOS O TERCEROS, A
QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO. EN ESTE CASO, EL PLAZO DE VIGENCIA DE LAS
CONCESIONES, PERMISOS O AUTORIZACIONES RESPECTIVOS DEBERÁ REDUCIRSE EN
PROPORCIÓN AL VALOR DE LOS INMUEBLES CUYA ENAJENACIÓN PARCIAL SE
AUTORICE;
III.- AUTORIZAR LA IMPOSICIÓN DE GRAVÁMENES SOBRE LOS INMUEBLES PROPIEDAD
DE LOS CONCESIONARIOS, PERMISIONARIOS O TERCEROS, DESTINADOS O AFECTOS A
LOS FINES DE LA CONCESIÓN, PERMISO O AUTORIZACIÓN. EN ESTE CASO LOS
INTERESADOS DEBERÁN OTORGAR FIANZA A FAVOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO POR
UNA CANTIDAD IGUAL A LA DEL GRAVAMEN, A FIN DE GARANTIZAR EL DERECHO DE
REVERSIÓN.
EN LOS CASOS DE NULIDAD, MODIFICACIÓN, REVOCACIÓN O CADUCIDAD DE LAS
CONCESIONES A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE ARTÍCULO Y QUE SE
PRODUZCAN ANTES DEL TÉRMINO PREVISTO EN AQUELLOS, EL DERECHO DE
REVERSIÓN DE LOS INMUEBLES AFECTOS, SE EJERCERÁ EN LA PARTE PROPORCIONAL
AL TIEMPO TRANSCURRIDO DE LA PROPIA CONCESIÓN, EXCEPTO CUANDO OTRAS
NORMAS DISPONGAN LA REVERSIÓN TOTAL DE LOS BIENES AFECTOS A LA MISMA.
ARTÍCULO 23.- LAS CONCESIONES SOBRE INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO, NO
PODRÁN SER OBJETO, EN TODO O EN PARTE, DE CESIÓN, SUBCONCESIÓN,
ARRENDAMIENTO, COMO DATO, GRAVAMEN O CUALQUIER ACTO O CONTRATO POR
VIRTUD DEL CUAL UNA PERSONA DISTINTA AL CONCESIONARIO GOCE DE LOS
DERECHOS DERIVADOS DE TALES CONCESIONES Y EN SU CASO DE LAS INSTALACIONES
O CONSTRUCCIONES AUTORIZADAS EN EL TITULO RESPECTIVO, SALVO AUTORIZACIÓN
PREVIA Y EXPRESA DE LA AUTORIDAD QUE LAS HUBIERE OTORGADO, EXIGIENDO AL
CESIONARIO O BENEFICIARIO DE TALES ACTOS, LOS MISMOS REQUISITOS Y
CONDICIONES QUE SE TUVIERON EN CUENTA PARA EL OTORGAMIENTO DE LA
CONCESIÓN.
CUALQUIER OPERACIÓN QUE SE REALICE EN CONTRA DEL TENOR DE ESTE ARTÍCULO
SERÁ NULA DE PLENO DERECHO Y EL CONCESIONARIO PERDERÁ EN FAVOR DEL
ESTADO LOS DERECHOS QUE DERIVEN DE LA CONCESIÓN Y LOS BIENES AFECTOS A
ELLA.
SIN PERJUICIO DE LAS SANCIONES A QUE SE HAGAN ACREEDORES LOS
CONCESIONARIOS POR PERMITIR QUE UN TERCERO APROVECHE O EXPLOTE LOS
BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, LAS CANTIDADES QUE OBTENGAN SE CONSIDERARAN
CRÉDITOS FISCALES.
ARTÍCULO 24.- LAS CONCESIONES SOBRE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, PODRÁN
RESCATARSE POR CAUSA DE UTILIDAD O INTERÉS PÚBLICO, MEDIANTE INDEMNIZACIÓN,
CUYO MONTO SERÁ FIJADO POR PERITOS.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
10
LA DECLARATORIA DE RESCATE HARÁ QUE LOS BIENES MATERIA DE LA CONCESIÓN
VUELVAN, DE PLENO DERECHO, DESDE LA FECHA DE LA DECLARATORIA, A LA
POSESIÓN, CONTROL Y ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y QUE INGRESEN
A SU PATRIMONIO LOS BIENES, EQUIPO E INSTALACIÓN DESTINADOS DIRECTA O
INMEDIATAMENTE A LOS FINES DE LA CONCESIÓN. PODRÁ AUTORIZARSE AL
CONCESIONARIO A RETIRAR Y A DISPONER DE LOS BIENES, EQUIPO E INSTALACIONES
DE SU PROPIEDAD AFECTOS A LA CONCESIÓN, CUANDO LOS MISMOS NO FUEREN
ÚTILES AL GOBIERNO ESTATAL Y PUEDAN SER APROVECHADOS POR EL
CONCESIONARIO; PERO EN ESTE CASO, SU VALOR REAL ACTUAL NO SE INCLUIRÁ EN EL
MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN, EN LA PROPORCIÓN EN QUE HUBIERE AUMENTADO A
VIRTUD DE LA CONCESIÓN.
EN LA DECLARATORIA DE RESCATE SE ESTABLECERÁ LAS BASES GENERALES QUE
SERVIRÁN PARA FIJARLO EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN QUE HAYA DE CUBRIRSE AL
CONCESIONARIO; PERO EN NINGÚN CASO PODRÁ TOMARSE COMO BASE PARA FIJAR
SINO EL VALOR INTRÍNSECO DE LOS BIENES CONCESIONADOS.
SI EL AFECTADO ESTUVIESE CONFORME CON EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN, LA
CANTIDAD QUE SE SEÑALE POR ESTE CONCEPTO TENDRÁ CARÁCTER DEFINITIVO. SI NO
ESTUVIERE CONFORME, EL IMPORTE DE LA INDEMNIZACIÓN SE DETERMINARA POR LA
AUTORIDAD JUDICIAL, A PETICIÓN DEL INTERESADO QUIEN DEBERÁ FORMULARLA
DENTRO DEL PLAZO DE QUINCE DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE
NOTIFIQUE LA RESOLUCIÓN QUE DETERMINE EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN.
ARTÍCULO 25.- LOS BIENES DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO QUE LO SEAN POR
DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD, PODRÁN SER ENAJENADOS, PREVIO DECRETO DE
DESINCORPORACIÓN, CUANDO DEJEN DE SER ÚTILES PARA LA PRESTACIÓN DE
SERVICIOS PÚBLICOS O PARA LOS FINES A LOS CUALES SE HUBIEREN DESTINADO.
PARA PROCEDER A LA DESINCORPORACIÓN DE UN BIEN DEL DOMINIO PÚBLICO
PREVIAMENTE DEBERÁN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES Y SEGUIRSE EL
PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN ESTA LEY EN SUS DISPOSICIONES
REGLAMENTARIAS.
ARTÍCULO 26.- SON BIENES DE USO COMÚN DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO:
I.- LAS AGUAS DE DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO DECLARADAS COMO DE USO COMÚN
POR ACUERDO DE LA DEPENDENCIA MENCIONADA EN EL ARTÍCULO 8 Y LOS CAUSES DE
LAS CORRIENTES Y LOS VASOS DE LOS LAGOS, LAGUNAS Y ESTEROS DE PROPIEDAD
DEL ESTADO;
II.- LAS RIBERAS Y ZONAS ESTATALES DE LAS CORRIENTES;
III.- LOS CAMINOS, CARRETERAS Y PUENTES QUE CONSTITUYEN VÍAS ESTATALES DE
COMUNICACIÓN, CON SUS SERVICIOS AUXILIARES;
IV.- LAS PRESAS, DIQUES Y SUS VASOS, CANALES, BORDOS Y ZANJAS CONSTRUIDOS EN
RELACIÓN CON AGUAS DEL DOMINIO DEL ESTADO, PARA LA IRRIGACIÓN, NAVEGACIÓN Y
OTROS USOS DE UTILIDAD PÚBLICA, CON SUS ZONAS DE PROTECCIÓN Y DERECHOS DE
VÍAS, O RIBERAS EN LA EXTENSIÓN QUE, EN CADA CASO, SE FIJE SIN CONTRARIAR LAS
DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES;
V.- LOS DIQUES Y DEMÁS OBRAS, CONSTRUIDOS EN AGUAS DE DOMINIO DEL ESTADO,
CUANDO SEAN DE USO PÚBLICO;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
11
VI.- LAS PLAZAS, PASEOS Y PARQUES PÚBLICOS CUYA CONSTRUCCIÓN O
CONSERVACIÓN ESTE A CARGO DEL GOBIERNO DEL ESTADO;
VII.- LOS MONUMENTOS ARTÍSTICOS O HISTÓRICOS Y LAS CONSTRUCCIONES HECHAS
POR EL GOBIERNO DEL ESTADO EN LUGARES PÚBLICOS PARA ORNATO O COMODIDAD
DE QUIENES LOS VISITEN; Y
VIII.- LOS DEMÁS BIENES CONSIDERADOS DE USO COMÚN Y DEL DOMINIO DEL ESTADO
POR OTRAS LEYES.
ARTÍCULO 27.- TODOS LOS INDIVIDUOS QUE SE HALLEN EN EL TERRITORIO DEL ESTADO
PUEDEN USAR DE LOS BIENES DE USO COMÚN, SIN MÁS RESTRICCIONES QUE LAS
ESTABLECIDAS POR LAS LEYES Y REGLAMENTOS ADMINISTRATIVOS.
PARA APROVECHAMIENTO ESPECIALES SOBRE LOS BIENES DE USO COMÚN, SE
REQUIERE CONCESIÓN O PERMISO OTORGADOS CON LAS CONDICIONES Y REQUISITOS
LEGALES.
ARTÍCULO 28.- LAS AGUAS DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO, ASÍ COMO LAS ZONAS
ESTATALES ADYACENTES, PODRÁN SER UTILIZADAS POR LOS PARTICULARES SIN
NECESIDAD DE CONCESIÓN ESPECIAL. EN LOS CASOS EN QUE TALES AGUAS SE
ENCUENTREN DENTRO DE DOS O MÁS PREDIOS DE PROPIEDAD PARTICULAR, LOS
TITULARES DE ESTA PROPONDRÁN A LA DEPENDENCIA DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8,
SU APROVECHAMIENTO PROPORCIONAL Y EQUITATIVO Y LAS PRUEBAS QUE LO
JUSTIFIQUEN Y ESTA ULTIMA DECIDIRÁ ADMINISTRATIVAMENTE AL RESPECTO,
EXPRESANDO LOS MOTIVOS Y LA VALORACIÓN QUE HAYA DADO A LAS PRUEBAS Y
CUIDANDO SIEMPRE EL INTERÉS GENERAL SI FUERE EL CASO.
ARTÍCULO 29.- CUANDO, DE ACUERDO CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 25
PUEDAN ENAJENARSE Y SE VAYAN A ENAJENAR TERRENOS QUE, HABIENDO
CONSTITUIDO VÍAS PÚBLICAS HAYAN SIDO RETIRADOS DE DICHO SERVICIO, O LOS
BORDOS, ZANJAS SETOS, VALLADOS U OTROS ELEMENTOS DIVISORIOS QUE LES HAYAN
SERVIDO DE LIMITE, LOS PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS COLINDANTES GOZARAN DEL
DERECHO DEL TANTO EN LA PARTE QUE LES CORRESPONDA, PARA CUYO EFECTO SE
LES DARÁ AVISO DE LA ENAJENACIÓN.
EL DERECHO QUE ESTE ARTÍCULO CONCEDE DEBERÁ EJERCITARSE PRECISAMENTE
DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS SIGUIENTES AL AVISO RESPECTIVO.
ARTÍCULO 30.- TAMBIÉN CORRESPONDERÁ EL DERECHO DEL TANTO AL ULTIMO
PROPIETARIO DE UN BIEN ADQUIRIDO POR PROCEDIMIENTOS DE DERECHO PÚBLICO,
QUE VAYA A SER VENDIDO. EL AVISO SE DARÁ POR CORREO CERTIFICADO CON ACUSE
DE RECIBO, Y CUANDO NO SE CONOZCA EL DOMICILIO, MEDIANTE UNA SOLA
PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
LOS PROPIETARIOS QUE TENGAN DERECHO A DEMANDAR LA REVERSIÓN DE LOS
BIENES EXPROPIADOS, TENDRÁN UN PLAZO DE DOS AÑOS PARA EJERCER SUS
DERECHOS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE AQUELLA SEA EXIGIBLE.
CAPITULO TERCERO
DE LOS INMUEBLES DESTINADOS A SERVICIO PUBLICO
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
12
ARTÍCULO 31.- ESTÁN DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO :
I.- LOS INMUEBLES UTILIZADOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO;
II.- LOS INMUEBLES DESTINADOS AL SERVICIO DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y
JUDICIAL DEL ESTADO, ASÍ COMO A LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO Y A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES;
III.- LOS PREDIOS RÚSTICOS DIRECTAMENTE UTILIZADOS EN LOS SERVICIOS DEL
ESTADO;
IV.- LOS INMUEBLES QUE FORMEN PARTE DEL PATRIMONIO DE LOS ORGANISMOS
DESCENTRALIZADOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEL ESTADO; Y
V.- CUALQUIERA OTROS INMUEBLES ADQUIRIDOS POR PROCEDIMIENTOS DE DERECHO
PÚBLICO.
ARTÍCULO 32.- LOS BIENES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 31,
EXCEPTO LOS QUE, POR DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL SEAN INALIENABLES, SOLO
PODRÁN GRAVARSE POR AUTORIZACIÓN EXPRESA QUE SE DICTE POR CONDUCTO DE
LA DEPENDENCIA QUE SEA COMPETENTE, DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY,
SI CONVINIERE PARA EL MEJOR FINANCIAMIENTO DE LAS OBRAS O SERVICIOS A CARGO
DE LA ENTIDAD PARAESTATAL.
ARTICULO 33.- EL DESTINO DE INMUEBLES FEDERALES PARA EL SERVICIO DE DICHAS
DEPENDENCIAS O ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO O DE LOS
GOBIERNOS MUNICIPALES, SE FORMALIZARA MEDIANTE ACUERDO DE LA DEPENDENCIA
COMPETENTE DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY, LA QUE ATENDERÁ LAS
CARACTERÍSTICAS Y VOCACIÓN DE APROVECHAMIENTO DEL INMUEBLE, LA
COMPATIBILIDAD ENTRE EL USO PARA EL CUAL SE REQUIERE EL BIEN Y LAS
DISPOSICIONES VIGENTES EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO Y TRATÁNDOSE DE
INMUEBLES QUE TENGAN UN VALOR HISTÓRICO, EL DICTAMEN DE LA AUTORIDAD
COMPETENTE .
EL DESTINO DE LOS INMUEBLES DEL ESTADO NO TRANSMITE LA PROPIEDAD DE LOS
MISMOS, NI OTORGA DERECHO REAL ALGUNO SOBRE ELLOS.
PARA CAMBIAR EL USO O APROVECHAMIENTO DE LOS INMUEBLES DESTINADOS EN LOS
TÉRMINOS DE ESTA LEY, LOS DESTINATARIOS DEBERÁN OBTENER AUTORIZACIÓN DEL
EJECUTIVO.
ARTICULO 34.- LOS DESTINATARIOS DEBERÁN INICIAR LA UTILIZACIÓN DE LOS
INMUEBLES QUE SE LES DEN A SU SERVICIO, DENTRO DE UN TÉRMINO DE SEIS MESES
CONTADOS A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE PONGA A SU DISPOSICIÓN EL BIEN.
LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS REFERIDOS INMUEBLES ESTARÁ, SALVO
ACUERDO EN CONTRARIO DEL EJECUTIVO, COMPRENDIDO DENTRO DEL PRESUPUESTO.
ARTÍCULO 35.- SI NO DIEREN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO
ANTERIOR, O SE DEJA DE UTILIZAR O DE NECESITAR EL INMUEBLE O SE LE DA UN USO
DISTINTO AL APROBADO CONFORME A ESTA LEY Y SUS REGLAMENTOS, LOS
DESTINATARIOS DEBERÁN ENTREGARLO CON TODAS SUS MEJORAS Y ACCESIONES A
LA DEPENDENCIA COMPETENTE DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8º. EN CASO DE QUE LOS
DESTINATARIOS INCURRAN EN OMISIÓN, LA PROPIA SECRETARÍA PODRÁ PROCEDER A
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
13
REQUERIR LA ENTREGA DEL BIEN Y EN SU DEFECTO A TOMAR POSESIÓN DE EL EN
FORMA ADMINISTRATIVA.
EN CASO DE QUE LOS PROPIOS DESTINATARIOS NO REQUIERAN USAR LA TOTALIDAD
DEL INMUEBLE LO DEBERÁN HACER DEL CONOCIMIENTO DE LA MISMA SECRETARIA.
ARTÍCULO 36.- LOS BIENES INMUEBLES DESTINADOS, NO PODRÁN SER OBJETOS DE
NINGÚN ACTO DE DISPOSICIÓN, NI DE USO DISTINTO, SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA
DEPENDENCIA DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8 DE ESTA LEY, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD
DE PLENO DERECHO DEL ACTO RELATIVO Y OCUPACIÓN ADMINISTRATIVA DEL
INMUEBLE.
ARTÍCULO 37.- NO PIERDEN SU CARÁCTER DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO LOS QUE,
ESTANDO DESTINADOS A UN SERVICIO PÚBLICO DE HECHO O POR DERECHO FUEREN
APROVECHADOS TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE, EN OTRO OBJETO QUE NO
PUEDA CONSIDERARSE COMO SERVICIO PÚBLICO, HASTA EN TANTO LA AUTORIDAD
COMPETENTE RESUELVA LO PROCEDENTE.
ARTÍCULO 38.- LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS DEL ESTADO, INTERVENDRÁN DE
ACUERDO A SU COMPETENCIA EN LA MATERIA, CUANDO SE REQUIERA EJECUTAR
OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, MODIFICACIÓN, ADAPTACIÓN, CONSERVACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE INMUEBLES DEL ESTADO, ASÍ COMO PARA EL CORRECTO
APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS.
ARTÍCULO 39.- LAS OBRAS, EL APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS Y LA CONSERVACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS PÚBLICOS SE SUJETARA A LAS BASES SIGUIENTES:
I.- LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN, RECONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DE LOS
INMUEBLES DESTINADOS, DEBERÁN SER REALIZADAS DE ACUERDO CON LOS
PROYECTOS QUE APRUEBE EL EJECUTIVO Y, CON CARGO AL PRESUPUESTO DE
EGRESOS DEL ESTADO. QUEDAN EXCEPTUADAS DE ESTO ULTIMO LAS OBRAS QUE
REALICEN LOS GOBIERNOS MUNICIPALES;
II.- EN LOS CASOS DE OBRAS DE ADAPTACIÓN Y DE APROVECHAMIENTO DE ESPACIOS
EN LOS INMUEBLES DESTINADOS, LOS DESTINATARIOS DEBERÁN REMITIR AL
EJECUTIVO LOS PROYECTOS CORRESPONDIENTES PARA SU AUTORIZACIÓN Y
SUPERVISIÓN.
III.- LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS INMUEBLES DESTINADOS SE
LLEVARAN A CABO DE ACUERDO CON PROGRAMAS ANUALES QUE DEBERÁN FORMULAR
LAS INSTITUCIONES QUE LOS TENGAN A SU SERVICIO Y QUE APROBARA EL EJECUTIVO,
QUIEN VIGILARA LA OBSERVANCIA Y CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS, POR CONDUCTO
DEL ÓRGANO COMPETENTE.
ARTÍCULO 40.- SI ESTUVIEREN ALOJADOS EN UN INMUEBLE ESTATAL DIVERSAS
OFICINAS DE DIFERENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS, LOS ACTOS A QUE SE REFIERA EL
ARTÍCULO ANTERIOR SE SUJETARAN A LAS NORMAS SIGUIENTES:
I.- CUANDO ALGUNA DEPENDENCIA MUNICIPAL TENGA A SU SERVICIO UN ÁREA DE UN
INMUEBLE DEL ESTADO, DEBERÁ REALIZAR LA APORTACIÓN CORRESPONDIENTE EN
LOS TÉRMINOS DE LOS CONVENIOS QUE PARA TALES EFECTOS SE CELEBREN , PARA LA
REALIZACIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Y PARA LA CONSERVACIÓN Y
MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
14
II.- TRATÁNDOSE DE OBRAS DE ADAPTACIÓN Y DE APROVECHAMIENTO DE LOS
ESPACIOS ASIGNADOS A LAS INSTITUCIONES OCUPANTES DE UN INMUEBLE, LOS
PROYECTOS CORRESPONDIENTES DEBERÁN SER APROBADOS POR EL EJECUTIVO, EL
CUAL PODRÁ DETERMINAR LA REDISTRIBUCIÓN O REASIGNACIÓN DE ÁREAS.
III.- LA CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE CIERTOS LOCALES INTERIORES DE UN
INMUEBLE QUE SIRVAN PARA EL USO EXCLUSIVO DE ALGUNA DEPENDENCIA, QUEDARA
A CARGO DE LA MISMA, SALVO DISPOSICIONES DEL EJECUTIVO EN OTRO SENTIDO.
ARTÍCULO 41.- NO SE PERMITIRÁ A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ADMINISTRACIÓN, NI A
PARTICULARES, EXCEPTO A QUIENES SEAN BENEFICIARIOS DE INSTITUCIONES QUE
PRESTEN UN SERVICIO SOCIAL, QUE HABITEN U OCUPEN LOS INMUEBLES DESTINADOS
A SERVICIOS PÚBLICOS. ESTA DISPOSICIÓN NO REGIRÁ CUANDO SE TRATE DE LAS
PERSONAS QUE POR RAZÓN DE LA FUNCIÓN DEL INMUEBLE DEBAN HABITARLO U
OCUPARLO, O QUE, CON MOTIVO DEL DESEMPEÑO DE SU CARGO, SEA NECESARIO QUE
HABITEN EN LOS INMUEBLES.
CAPITULO CUARTO
DE LOS INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO
ARTÍCULO 42.- LOS INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO, SE DESTINARAN
PRIORITARIAMENTE AL SERVICIO DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE
LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, ESTATAL Y MUNICIPALES. EN ESTE CASO DEBERÁN
SER INCORPORADOS AL DOMINIO PÚBLICO.
ARTÍCULO 43.- LOS INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO QUE NO SEAN ADECUADOS PARA
DESTINARLOS A LOS FINES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR, PODRÁN SER
OBJETO DE LOS SIGUIENTES ACTOS DE ADMINISTRACIÓN Y DISPOSICIÓN:
I.- TRANSMISIÓN DE DOMINIO A TITULO ONEROSO O GRATUITO, EN FAVOR DE
INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE TENGAN A SU CARGO RESOLVER PROBLEMAS DE
HABITACIÓN POPULAR PARA ATENDER NECESIDADES COLECTIVAS.
II.- PERMUTA CON LAS ENTIDADES PARAESTATALES O CON LOS GOBIERNOS FEDERAL O
DE LOS MUNICIPIOS, DE INMUEBLES QUE POR SU UBICACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y
APTITUDES SATISFAGAN NECESIDADES DE LAS PARTES.;
III.- ENAJENACIÓN A TITULO ONEROSO, PARA LA ADQUISICIÓN DE OTROS INMUEBLES
QUE SE REQUIERAN PARA LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIO A CARGO DE LAS
DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO;
IV.- DONACIÓN EN FAVOR DE LOS GOBIERNOS DE LOS MUNICIPIOS, PARA QUE UTILICEN
LOS INMUEBLES EN LOS SERVICIOS LOCALES, EN FINES EDUCATIVOS O DE ASISTENCIA
SOCIAL;
V.- ARRENDAMIENTO, DONACIÓN O COMODATO EN FAVOR DE ASOCIACIONES O
INSTITUCIONES PRIVADAS QUE REALICEN ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIAL Y QUE NO
PERSIGAN FINES DE LUCRO;
VI.- ENAJENACIÓN A TITULO ONEROSO, EN FAVOR DE PERSONAS DE DERECHO
PRIVADO, QUE REQUIERAN DISPONER DE DICHOS INMUEBLES PARA LA CREACIÓN,
FOMENTO O CONSERVACIÓN DE UNA EMPRESA QUE BENEFICIE A LA COLECTIVIDAD; Y
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
15
VII.- ENAJENACIÓN, DONACIÓN O ARRENDAMIENTO EN LOS DEMÁS CASOS EN QUE SE
JUSTIFIQUE.
ARTÍCULO 44.- LA TRANSMISIÓN DE DOMINIO A TITULO GRATUITO U ONEROSO, DE LOS
BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DEL ESTADO O AQUELLOS QUE FORMEN PARTE DEL
PATRIMONIO DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, SOLO PODRÁ AUTORIZARSE
MEDIANTE DECRETO DEL EJECUTIVO.
ARTÍCULO 45.- LOS INMUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO SON
INEMBARGABLES E IMPRESCRIPTIBLES.
ARTÍCULO 46.- EN LOS CASOS DE DONACIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 43 DE
ESTA LEY, EL DECRETO FIJARA EL PLAZO MÁXIMO DENTRO DEL CUAL DEBERÁ INICIARSE
LA UTILIZACIÓN DEL BIEN EN EL OBJETO SOLICITADO; EN SU DEFECTO, SE ENTENDERÁ
QUE EL PLAZO SERÁ DE DOS AÑOS.
SI EL DONATARIO NO INICIARE LA UTILIZACIÓN DEL BIEN EN EL FIN SEÑALADO DENTRO
DEL PLAZO PREVISTO, O SI HABIÉNDOLO HECHO DIERE AL INMUEBLE UN USO DISTINTO,
SIN CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN DEL EJECUTIVO, TANTO EL BIEN COMO SUS
MEJORAS REVERTIRÁN EN FAVOR DEL ESTADO, CUANDO LA DONATARIA SEA UNA
ASOCIACIÓN O INSTITUCIÓN PRIVADA. TAMBIÉN PROCEDERÁ LA REVERSIÓN DEL BIEN Y
SUS MEJORAS EN FAVOR DEL ESTADO, SI LA DONATARIA DESVIRTÚA LA DEL BIEN Y SUS
MEJORAS EN FAVOR DEL ESTADO, SI LA DONATARIA DESVIRTÚA LA NATURALEZA O EL
CARÁCTER NO LUCRATIVO DE SUS FINES, SI DEJA DE CUMPLIR CON SU OBJETO O SI SE
EXTINGUE. LAS CONDICIONES A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO SE INSERTARAN EN
LA ESCRITURA DE ENAJENACIÓN RESPECTIVA.
LA ENAJENACIÓN A TITULO GRATUITO DE INMUEBLES A FAVOR DE ORGANIZACIONES
SINDICALES CONSTITUIDAS Y RECONOCIDAS POR LA LEGISLACIÓN LABORAL, SOLO
PROCEDERÁ MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS QUE SEÑALE: USO
PRINCIPAL DEL INMUEBLE, TIEMPO PREVISTO PARA LA INICIACIÓN Y CONCLUSIÓN DE
OBRAS Y PLANES DE FINANCIAMIENTO. EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LOS
PROGRAMAS DENTRO DE LOS PLAZOS PREVISTOS, TANTO EL BIEN DONADO COMO SUS
MEJORAS REVERTIRÁN EN FAVOR DEL ESTADO.
ARTÍCULO 47.- LA ENAJENACIÓN DE BIENES CON EL FIN DE APLICAR SU IMPORTE A LA
ADQUISICIÓN DE INMUEBLES PARA LOS SERVICIOS PUBLICOS DEL ESTADO, SE HARÁ EN
SUBASTA PUBLICA. LA CONVOCATORIA SE PUBLICARA CON QUINCE DÍAS DE
ANTICIPACIÓN POR LO MENOS, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO Y
EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL LUGAR DE UBICACIÓN DE
LOS BIENES.
ARTÍCULO 48.- EN LAS DISTINTAS OPERACIONES INMOBILIARIAS EN LAS QUE
CUALQUIERA DE LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO SEA
PARTE, CORRESPONDERÁ A LA DEPENDENCIA COMPETENTE, A QUE SE REFIERE EL
ARTÍCULO 8º, LO SIGUIENTE:
I.- VALUAR O ENCARGAR A UN PERITO VALUADOR EL AVALÚO DE LOS INMUEBLES
OBJETO DE LA OPERACIÓN DE ADQUISICIÓN, ENAJENACIÓN O PERMUTA O DE
CUALQUIER OTRA AUTORIZADA POR LA LEY, CUANDO SE REQUIERA;
II.- FIJAR EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN POR LA EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES QUE
REALICE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO;
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
16
III.- FIJAR EL MONTO DE LA INDEMNIZACIÓN EN LOS CASOS EN QUE SE RESCATEN
CONCESIONES SOBRE INMUEBLES DEL DOMINIO PÚBLICO DEL ESTADO;
IV.- VALUAR LOS INMUEBLES ESTATALES MATERIA DE CONCESIÓN, PARA EL EFECTO DE
DETERMINAR EL MONTO DE LOS DERECHOS;
V.- VALUAR LOS BIENES VACANTES QUE SE ADJUDIQUEN AL ESTADO; Y
VI.- PRACTICAR LOS DEMÁS AVALÚOS QUE REQUIERA EL GOBIERNO DEL ESTADO.
EL PRECIO DE LOS INMUEBLES QUE SE VAYAN A ADQUIRIR O A ENAJENAR, EN ACTOS EN
QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO SEA PARTE, ASÍ COMO EL MONTO DE
INDEMNIZACIONES, NO PODRÁ SER SUPERIOR AL SEÑALADO EN EL DICTAMEN
RESPECTIVO.
ARTÍCULO 49.- PARA LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES DE DOMINIO PÚBLICO QUE FORME
PARTE DEL PATRIMONIO DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS, SE REQUERIRÁ DE
DECRETO DEL EJECUTIVO O DEL CONGRESO DEL ESTADO, EN EL QUE SE AUTORICE SU
DESINCORPORACIÓN Y ENAJENACIÓN.
EL DECRETO CORRESPONDIENTE DEBERÁ SER PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL
DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
ARTÍCULO 50.- EL EJECUTIVO PODRÁ AUTORIZAR LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES
FUERA DE SUBASTA, SIEMPRE QUE SE CUMPLAN CON LAS CONDICIONES Y REQUISITOS
ESTABLECIDOS EN ESTA LEY Y SE FIJE EL PRECIO EN LA FORMA PREVISTA POR EL
ARTÍCULO 48. EL DECRETO RESPECTIVO SERÁ PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL
DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
ARTÍCULO 51.- EN LA ENAJENACIÓN DE INMUEBLES QUE REALICE EL GOBIERNO DEL
ESTADO, NO SE REQUERIRÁ EL OTORGAMIENTO DE ESCRITURAS ANTE NOTARIO, SI NO
SOLO EL CONTRATO RELATIVO, EL CUAL TENDRÁ EL CARÁCTER DE INSTRUMENTO
PÚBLICO Y SE INSCRIBIRÁ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DE LA
CIRCUNSCRIPCIÓN RESPECTIVA.
ARTÍCULO 52.- MIENTRAS NO ESTE TOTALMENTE PAGADO EL PRECIO, LOS
COMPRADORES DE INMUEBLES DEL DOMINIO DEL ESTADO NO PODRÁN HIPOTECARLOS
NI CONSTITUIR SOBRE ELLOS DERECHOS REALES EN FAVOR DE TERCEROS, NI
TENDRÁN FACULTAD PARA DERRIBAR O MODIFICAR LAS CONSTRUCCIONES SIN
PERMISO EXPRESO DE LA DEPENDENCIA COMPETENTE, DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8º.
ARTÍCULO 53.- LOS ACTOS, NEGOCIOS JURÍDICOS, CONVENIOS Y CONTRATOS QUE
REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PARAESTATALES CON VIOLACIÓN DE LO
DISPUESTO EN ESTA LEY, SERÁN NULOS DE PLENO DERECHO.
TRATÁNDOSE DE INMUEBLES DE DOMINIO DEL ESTADO OBJETO DE ALGUNO DE LOS
ACTOS O CONTRATOS QUE SEAN NULOS CONFORME A ESTE ARTÍCULO, LA
DEPENDENCIA COMPETENTE DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8º, PODRÁ RECUPERARLOS
ADMINISTRATIVAMENTE.
ARTÍCULO 54.- LOS ACTOS JURÍDICOS SOBRE BIENES EN LOS QUE INTERVENGAN LAS
ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO, PODRÁN CELEBRARSE ANTE
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
17
LOS NOTARIOS PÚBLICOS DE SU ELECCIÓN CON RESIDENCIA EN LA LOCALIDAD EN QUE
SE UBIQUE EL INMUEBLE DE QUE SE TRATE.
ARTÍCULO 55.- EL GOBIERNO DEL ESTADO ESTA FACULTADO PARA RETENER
ADMINISTRATIVAMENTE LOS BIENES QUE POSEA. CUANDO SE TRATE DE RECUPERAR LA
POSESIÓN PROVISIONAL O DEFINITIVA O DE REIVINDICAR LOS INMUEBLES DE DOMINIO
PRIVADO, O DE OBTENER EL CUMPLIMIENTO, LA RESCISIÓN O LA NULIDAD DE LOS
CONTRATOS CELEBRADOS RESPECTO DE DICHOS BIENES, DEBERÁ DEDUCIR ANTE LOS
TRIBUNALES LAS ACCIONES QUE CORRESPONDAN, MISMAS QUE SE TRAMITARAN EN
LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. PRESENTADA
LA DEMANDA, EL JUEZ, A SOLICITUD DEL MINISTERIO PÚBLICO Y SIEMPRE QUE
ENCUENTRE RAZÓN QUE LO AMERITE, PODRÁ AUTORIZAR LA OCUPACIÓN
ADMINISTRATIVA PROVISIONAL DE LOS INMUEBLES. LA RESOLUCIÓN DENEGATORIA
PODRÁ REVOCARSE EN CUALQUIER ESTADO DEL PLEITO POR CAUSAS
SUPERVENIENTES.
ARTÍCULO 56.- CUANDO SE DENUNCIE UN BIEN COMO VACANTE, EL MINISTERIO
PÚBLICO, SI ESTIMA QUE PROCEDE LA DENUNCIA, DESPUÉS DE PRACTICAR LAS
AVERIGUACIONES QUE CREA OPORTUNAS, DEDUCIRÁ LA ACCIÓN CORRESPONDIENTE.
CUANDO LA COSA NO TENGA POSEEDOR NI PUEDA PRECISARSE QUIEN FUE EL ULTIMO
PROPIETARIO, ASÍ LO HARÁ SABER EN SU DEMANDA, PRECISANDO LAS MEDIDAS Y
COLINDANCIAS DEL INMUEBLE, Y ACOMPAÑARA UN PLANO Y UNA CERTIFICACIÓN DEL
REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD QUE ACREDITE LA FALTA DE ANTECEDENTES. EL
JUEZ QUE CONOZCA DEL ASUNTO MANDARA QUE SE PUBLIQUE DICHA DEMANDA EN EL
PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, Y EN OTRO PERIÓDICO DE LOS DE MAYOR
CIRCULACIÓN EN EL LUGAR DE LA UBICACIÓN DEL BIEN, POR TRES VECES, CON
INTERVALO DE OCHO DÍAS ENTRE CADA PUBLICACIÓN. SI PASADOS TREINTA DÍAS DE LA
ULTIMA PUBLICACIÓN NADIE SE PRESENTA A DEDUCIR DERECHOS, DICTARÁ
RESOLUCIÓN ADJUDICANDO LOS BIENES AL GOBIERNO DEL ESTADO.
SI SE PRESENTA OPOSITOR, O EN LOS CASOS EN QUE POR EXISTIR UN POSEEDOR DE
NOMBRE Y DOMICILIO CONOCIDO, LA ACCIÓN SE HAYA INTENTADO TAMBIÉN EN SU
CONTRA, EL PROCEDIMIENTO SE TRAMITARA DE ACUERDO CON EL CÓDIGO DE
PROCEDIMIENTOS CIVILES. LA RESPONSABILIDAD DEL DENUNCIANTE RESPECTO DEL
PROPIETARIO, CUANDO ESTE OBTENGA SENTENCIA ABSOLUTORIA, SE REGIRÁ POR LAS
DISPOSICIONES DEL DERECHO COMÚN.
EL DENUNCIANTE, CUANDO CAUSE EJECUTORIA LA RESOLUCIÓN QUE ADJUDIQUE AL
ESTADO LOS BIENES, RECIBIRÁ UNA CUARTA PARTE DEL VALOR QUE SE FIJE
PERICIALMENTE, AUN CUANDO EL INMUEBLE SE DESTINE A UN SERVICIO PÚBLICO.
CAPITULO QUINTO
DE LOS MUEBLES DE DOMINIO PRIVADO
ARTÍCULO 57.- LA OFICIALÍA MAYOR EXPEDIRÁ LAS NORMAS A QUE SE SUJETARA LA
CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES MUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO, LA
ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INVENTARIO Y ESTIMACIÓN DE SU DEPRECIACIÓN
Y EL PROCEDIMIENTO QUE DEBA SEGUIRSE EN LO RELATIVO A LA AFECTACIÓN Y
DESTINO FINAL DE DICHOS BIENES. PODRÁ PRACTICAR VISITAS DE INSPECCIÓN EN LAS
DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO, PARA VERIFICAR LA EXISTENCIA DE BIENES
MUEBLES, Y EL DESTINO Y AFECTACIÓN DE LOS MISMOS.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
18
ARTÍCULO 58.- LAS ADQUISICIONES Y ARRENDAMIENTOS DE BIENES MUEBLES PARA EL
SERVICIO DE LAS DISTINTAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO SE REGIRÁN
POR LAS LEYES APLICABLES EN ESTA MATERIA.
ARTÍCULO 59.- CORRESPONDE A LA OFICIALÍA MAYOR LA ENAJENACIÓN DE LOS BIENES
MUEBLES QUE FIGUREN EN INVENTARIOS Y QUE POR SU USO, APROVECHAMIENTO O
ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO SEAN YA ADECUADAS PARA EL SERVICIO O RESULTE
INCONVENIENTE SEGUIRLOS UTILIZANDO EN EL MISMO.
SALVO LOS CASOS COMPRENDIDOS EN EL PÁRRAFO SIGUIENTE, LA ENAJENACIÓN SE
HARÁ MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA.
LA OFICIALÍA MAYOR, BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁ OPTAR POR ENAJENAR
BIENES MUEBLES SIN SUJETARSE A LICITACIÓN PÚBLICA, CUANDO: OCURRAN
CONDICIONES O CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS O IMPREVISIBLES, O
SITUACIONES DE EMERGENCIA: NO EXISTAN POR LO MENOS TRES POSTORES IDÓNEOS
O CAPACITADOS LEGALMENTE PARA PRESENTAR OFERTAS, O EL MONTO DE LOS
BIENES NO EXCEDA DEL EQUIVALENTE A QUINIENTAS VECES LA UNIDAD DE MEDIDA Y
ACTUALIZACIÓN VIGENTE, SI EXCEDE, SE REQUERIRÁ AUTORIZACIÓN DEL EJECUTIVO.
CON EXCEPCIÓN DEL ÚLTIMO CASO MENCIONADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL
TITULAR DE LA DEPENDENCIA, EN UN PLAZO QUE NO EXCEDERÁ DE VEINTE DÍAS
HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HUBIERE AUTORIZADO LA
OPERACIÓN, LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA,
ACOMPAÑANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE TAL DETERMINACIÓN.
EFECTUADA LA ENAJENACIÓN, SE PROCEDERÁ A LA CANCELACIÓN DE REGISTROS E
INVENTARIOS.
LAS ENAJENACIONES A QUE SE REFIERE ESTE ARTÍCULO NO PODRÁN REALIZARSE EN
FAVOR DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE EN CUALQUIER FORMA INTERVENGAN EN
LOS ACTOS RELATIVOS, Y DE SUS CÓNYUGES O PARIENTES CONSANGUÍNEOS Y POR
AFINIDAD HASTA EL CUARTO GRADO O CIVILES, O DE TERCEROS CON LOS QUE DICHOS
SERVIDORES TENGAN VÍNCULOS PRIVADOS O DE NEGOCIOS. LAS ENAJENACIONES QUE
SE REALICEN EN CONTRAVENCIÓN A ELLOS SERÁN CAUSA DE RESPONSABILIDAD Y
NULAS DE PLENO DERECHO.
ARTÍCULO 60.- LOS MUEBLES DE DOMINIO PRIVADO DEL ESTADO SON INEMBARGABLES.
LOS PARTICULARES PODRÁN ADQUIRIR DICHOS BIENES POR PRESCRIPCIÓN. LA
PRESCRIPCIÓN SE REGIRÁ POR EL CÓDIGO CIVIL, PERO SE DUPLICARÁN LOS TÉRMINOS
ESTABLECIDOS POR DICHO CÓDIGO PARA QUE AQUELLA OPERE. LO ANTERIOR SIN
PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES DEL DERECHO COMÚN SOBRE REIVINDICACIÓN DE
COSAS MUEBLES.
ARTÍCULO 61.- LA OFICIALÍA MAYOR CON APROBACIÓN EXPRESA DE SU TITULAR, PODRÁ
DONAR BIENES MUEBLES DE PROPIEDAD ESTATAL QUE FIGUREN EN INVENTARIOS, A
LOS MUNICIPIOS, INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA, EDUCATIVAS O CULTURALES, A
QUIENES ATIENDAN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES POR ENCARGO DE LAS
PROPIAS DEPENDENCIAS, A BENEFICIARIOS DE ALGÚN SERVICIO ASISTENCIAL PÚBLICO,
A LAS COMUNIDADES AGRARIAS Y EJIDOS Y A ENTIDADES PARAESTATALES QUE LO
NECESITEN PARA SUS FINES, SIEMPRE QUE EL VALOR DE LOS BIENES NO EXCEDAN DEL
EQUIVALENTE A DIEZ MIL VECES LA UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
19
SI EL VALOR DE LOS BIENES EXCEDE DE LA CANTIDAD MENCIONADA, SE REQUERIRÁ DE
LA AUTORIZACIÓN DEL EJECUTIVO.
ARTÍCULO 62.- LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES DE
CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN APLICABLE, DICTARÁN LAS NORMAS O BASES
GENERALES QUE DEBERÁN OBSERVAR LOS DIRECTORES GENERALES O SUS
EQUIVALENTES PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LO DISPUESTO POR ESTE
CAPITULO.
CAPITULO SEXTO
DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD ESTATAL
ARTÍCULO 63.- LA OFICIALÍA MAYOR LLEVARA UN REGISTRO DE LA PROPIEDAD
INMUEBLE DEL ESTADO, SIN PERJUICIO DE QUE LOS INMUEBLES SE INSCRIBAN EN EL
REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL LUGAR. LAS PERSONAS QUE LO SOLICITEN,
PODRÁN CONSULTAR LAS INSCRIPCIONES DE LOS BIENES RESPECTIVOS Y LOS
DOCUMENTOS QUE CON ELLAS SE RELACIONAN, Y EXPEDIRÁN, CUANDO SEAN
SOLICITADAS DE ACUERDO CON LAS LEYES, COPIAS CERTIFICADAS DE LAS
INSCRIPCIONES Y DE LOS DOCUMENTOS RELATIVOS.
ARTÍCULO 64.- SE INSCRIBIRÁN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD ESTATAL:
I.- LOS TÍTULOS POR LOS CUALES SE ADQUIERA, TRANSMITA, MODIFIQUE, GRAVE O
EXTINGA EL DOMINIO, LA POSESIÓN Y LOS DEMÁS DERECHOS REALES SOBRE
INMUEBLES PERTENECIENTES AL ESTADO O A ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS.
II.- LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO SOBRE INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL
ESTADO, CUYO PLAZO SEA CINCO AÑOS O MAS.
III.- LAS RESOLUCIONES DE OCUPACIÓN Y SENTENCIA RELACIONADA CON INMUEBLES
DEL ESTADO O DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS EN RELACIÓN A BIENES DE
DOMINIO PÚBLICO QUE PRONUNCIE LA AUTORIDAD JUDICIAL.;
IV.- LAS INFORMACIONES AD-PERPETUAM PROMOVIDAS POR EL MINISTERIO PÚBLICO
ESTATAL PARA ACREDITAR LA POSESIÓN Y EL DOMINIO SOBRE BIENES INMUEBLES;
V.- LAS RESOLUCIONES JUDICIALES O DE ÁRBITROS O ARBITRADORES QUE PRODUZCAN
ALGUNO DE LOS EFECTOS MENCIONADOS EN LA FRACCIÓN I;
VI.- LOS DECRETOS QUE INCORPOREN O DESINCORPOREN DEL DOMINIO PÚBLICO
DETERMINADOS BIENES; Y
VII.- LOS DEMÁS TÍTULOS QUE CONFORME A LA LEY, DEBAN SER REGISTRADOS.
ARTÍCULO 65.- LOS DOCUMENTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 64 DE ESTA LEY,
DEBERÁN INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
CORRESPONDIENTE AL LUGAR DE UBICACIÓN DE LOS INMUEBLES DE QUE SE TRATE.
EN CASO DE OPOSICIÓN ENTRE LOS DATOS DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
ESTATAL Y LOS DE LA UBICACIÓN DE LOS BIENES, EN LAS RELACIONES CON TERCEROS,
SE DARÁ PREFERENCIA AL PRIMERO, SI SE TRATA DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO, Y
AL SEGUNDO, SI DE BIENES DE DOMINIO PRIVADO.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
20
ARTÍCULO 66.- EN LAS INSCRIPCIONES DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD
ESTATAL, SE EXPRESARA LA PROCEDENCIA DE LOS BIENES, SU NATURALEZA,
UBICACIÓN Y LINDEROS, EL NOMBRE DEL INMUEBLE SI LO TUVIERE, SU VALOR Y LAS
SERVIDUMBRES QUE REPORTE. TANTO ACTIVAS COMO PASIVAS, ASÍ COMO LAS
REFERENCIAS EN RELACIÓN CON LOS EXPEDIENTES RESPECTIVOS.
ARTÍCULO 67.- LAS CONSTANCIAS DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD ESTATAL
PROBARAN LA AUTENTICIDAD DE LOS ACTOS A QUE SE REFIERAN.
ARTÍCULO 68.- LA EXTINCIÓN DE LAS INSCRIPCIONES DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA
PROPIEDAD ESTATAL SOLO OPERARA:
I.- POR MUTUO CONSENTIMIENTO DE LAS PARTES O POR DECISIÓN JUDICIAL O
ADMINISTRATIVA QUE ORDENE SU CANCELACIÓN;
II.- CUANDO SE DESTRUYA O DESAPAREZCA POR COMPLETO EL INMUEBLE OBJETO DE
LA INSCRIPCIÓN; Y
III.- CUANDO SE DECLARE LA NULIDAD DEL TITULO EN CUYA VIRTUD SE HAYA HECHO LA
INSCRIPCIÓN.
EN LA CANCELACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES SE ASENTARAN LOS DATOS NECESARIOS A
FIN DE QUE SE CONOZCA CON TODA EXACTITUD CUAL ES LA INSCRIPCIÓN QUE SE
CANCELA Y LAS CAUSAS POR LAS QUE SE HACE LA CANCELACIÓN.
CAPITULO SÉPTIMO
SANCIONES
ARTÍCULO 69.- SE SANCIONARÁ CON MULTA DE TRESCIENTAS A QUINIENTAS VECES LA
UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN VIGENTE, A QUIEN, VENCIDO EL TÉRMINO
SEÑALADO DE LA CONCESIÓN, PERMISO O AUTORIZACIÓN QUE HAYA OTORGADO PARA
LA EXPLICACIÓN, USO O APROVECHAMIENTO DE UN BIEN DE DOMINIO PÚBLICO, NO LO
DEVOLVIERE A LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA
DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DEL REQUERIMIENTO ADMINISTRATIVO QUE LE SEA
FORMULADO.
ARTÍCULO 70.- LA MISMA PENA SE IMPONDRÁ A QUIEN, A SABIENDAS DE QUE UN BIEN
PERTENECE AL ESTADO, LO EXPLOTE, USE O APROVECHE SIN HABER OBTENIDO
PREVIAMENTE CONCESIÓN, PERMISO, AUTORIZACIÓN O CELEBRADO CONTRATO CON LA
AUTORIDAD COMPETENTE.
LAS OBRAS O INSTALACIONES QUE SIN CONCESIÓN O PERMISO SE REALICEN EN LOS
BIENES DE PROPIEDAD DEL ESTADO, SE PERDERÁN EN BENEFICIO DEL MISMO.
ARTÍCULO 71.- EN LOS CASOS A QUE SE REFIEREN LOS DOS ARTÍCULOS QUE
ANTECEDEN, INDEPENDIENTEMENTE DE LA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES A
QUIEN CORRESPONDA PERSEGUIR Y SANCIONAR LAS FALTAS, LA AUTORIDAD
ADMINISTRATIVA PODRÁ RECUPERAR DIRECTAMENTE LA TENENCIA MATERIAL DE LOS
BIENES DE QUE SE TRATE.
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
21
ARTÍCULO 72.- LOS NOTARIOS PÚBLICOS QUE AUTORICEN ACTOS O CONTRATOS EN
CONTRA DE LAS DISPOSICIONES DE ESTA LEY O SUS REGLAMENTOS,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRAN, PODRÁN SER
SANCIONADOS CON MULTAS DE VEINTE A CINCO MIL VECES LA UNIDAD DE MEDIDA Y
ACTUALIZACIÓN VIGENTE.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- LA PRESENTE LEY ENTRARÁ EN VIGOR AL SIGUIENTE DÍA DE SU
PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
SEGUNDO.- LAS DEPENDENCIAS DE QUE TRATA EL ARTÍCULO 8º. DE ESTA LEY Y LA
OFICIALÍA MAYOR, PROCEDERÁN A REVISAR LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS
EXPEDIDAS CON ANTERIORIDAD, PROPONIENDO EN SU CASO, AL EJECUTIVO DEL
ESTADO, LA EXPEDICIÓN DE LOS DECRETOS O ACUERDOS NECESARIOS PARA
AJUSTARLAS A LOS PRINCIPIOS Y POLÍTICAS QUE ESTABLECE ESTA LEY.
TERCERO.- LOS CONTRATOS A QUE SE REFIERE ESTA LEY DEBERÁN REGISTRARSE
DENTRO DE UN PLAZO DE 60 DÍAS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA MISMA.
AL EJECUTIVO DE LA ENTIDAD PARA SU SANCIÓN, PUBLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO. DADO
EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO,
PALACIO LEGISLATIVO, PACHUCA DE SOTO, HGO., A LOS DIECINUEVE DÍAS DEL MES DE
FEBRERO DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UNO.
PRESIDENTE
DIP. PAULINO CHAVEZ MARTÍNEZ
SECRETARIO SECRETARIO
DIP. JESÚS PRIEGO CALVA DIP. FRANCISCO OLVERA RUIZ
---POR LO TANTO MANDO SE IMPRIMA, PUBLIQUE Y CIRCULE PARA SU DEBIDO
CUMPLIMIENTO EL DECRETO NO. 118 DE LA LIV LEGISLATURA DEL ESTADO DE HIDALGO.
---DADO EN EL PALACIO DEL PODER EJECUTIVO DE LA CIUDAD DE PACHUCA DE SOTO,
ESTADO DE HIDALGO, A LOS SIETE DÍAS DEL MES DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS
NOVENTA Y UNO.
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.
LIC. ADOLFO LUGO VERDUZCO.
EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN.
LIC. ERNESTO GIL ELORDUY
Ley de Bienes del Estado de Hidalgo.
Instituto de Estudios Legislativos.
22
F. DE E.
P.O. 31 DE MAYO DE 1991.
N. DE E. A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBEN LOS ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE LOS
DECRETOS DE REFORMAS A LA PRESENTE LEY.
P.O. ALCANCE, VOLUMEN II, 31 DE DICIEMBRE DE 2016.
PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación, en el
Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
SEGUNDO.- Todas las referencias a la Unidad de Medida y Actualización del presente
Decreto, se entenderán por el equivalente al valor diario que para tal efecto designe el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía, salvo disposición expresa en otro sentido.
TERCERO.- El valor de la Unidad de Medida y Actualización será determinado conforme el
Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del
salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 27 de enero de 2016 y, en
su caso, por otras disposiciones aplicables.