LEY ORGANICA QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
DE NUEVO LEON
ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 3 DE JUNIO DE
1967.
Ley publicada en el Periódico Oficial, el Sábado 4 de Noviembre de 1961.
EL CIUDADANO LICENCIADO EDUARDO LIVAS VILLARREAL, GOBERNADOR
CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEON, A
LOS HABITANTES DEL MISMO, HACE SABER:
Que la H. LVI Legislatura Constitucional del Estado representando al Pueblo de
Nuevo León, ha tenido a bien expedir el siguiente
DECRETO NUMERO 14
LEY ORGANICA QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
DE NUEVO LEON
ARTICULO PRIMERO:- Se crea una Institución Educativa que se denominará
Escuela Normal Superior del Estado de Nuevo León.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO SEGUNDO:- Esta Institución dependerá directamente del Ejecutivo del
Estado y tendrá como finalidades:
a).- Ampliar y profundizar la cultura general y pedagógica de los maestros
graduados en las Escuelas Normales Primarias Oficiales o Particulares
Incorporadas, y en general de las personas que ejerzan la docencia en
instituciones educativas post-primarias.
b).- Formar maestros especializados para impartir la educación media y normal,
capacitándolos científica y pedagógicamente.
c).- Promover y orientar la investigación y la experimentación educativas.
d).- Auspiciar actividades de desenvolvimiento cultural y de mejoramiento del
sistema educativo del Estado.
ARTICULO TERCERO:- La Escuela Normal Superior del Estado de Nuevo León
estará organizada por especialidades, de acuerdo con las materias que se
impartan en los Planteles de Segunda Enseñanza y Normal.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO CUARTO:- El plantel impartirá Cursos Regulares con plan de estudios
de cuatro años, y Cursos Intensivos con plan de seis años.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO QUINTO.- Las Especialidades que se impartirán, sin perjuicio de crear
las que sean necesarias, serán las siguientes:
Lengua y Literatura Españolas.
Matemáticas.
Biología.
Ciencias Sociales.
Física y Química.
Pedagogía.
Ingles y Francés.
Psicología.
Actividades Artísticas.
Actividades tecnológicas.
Orientación Vocacional.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO SEXTO.- La Escuela Normal Superior admitirá como alumnos:
a).- A maestros normalistas titulados.
b).- A bachilleres que hubieren cursado un año de preparación pedagógica en esta
escuela.
c).- A profesionistas universitarios o técnicos de nivel terciario.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO SÉPTIMO.- El personal directivo de esta institución estará integrado
por el Director, el Sub-Director Secretario de los Cursos Regulares, el Sub-Director
Secretario de los Cursos Intensivos y el Jefe de Laboratorio de Psicopedagogía.
(REFORMADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO OCTAVO.- Habrá un Consejo Técnico que estará presidido por el
Director de la Escuela e integrado por los Sub-Directores Secretarios, el Jefe del
Laboratorio de Psicopedagogía, los Jefes de Colegio y representación estudiantil
de un alumno por cada Especialidad. Para los Cursos Intensivos se organizará un
Consejo Técnico con igual estructura.
ARTICULO NOVENO:- El personal Directivo de la Escuela, auxiliado por el
Consejo Técnico, elaborará el Plan de Estudios, los programas de cada materia,
Reglamento Interior y demás instrumentos y reformas para el funcionamiento del
Plantel, que entrarán en vigor previa aprobación del Ejecutivo del Estado.
ARTICULO DECIMO:- El personal de la Escuela Normal Superior será designado
por el Ejecutivo del Estado.
ARTICULO DECIMO PRIMERO:- Para ocupar las plazas vacantes o de nueva
creación en los Planteles de Enseñanza Media y Normal, se dará preferencia a los
maestros egresados de la Escuela Normal Superior, o en su defecto a los alumnos
de dicha Institución.
ARTICULO DECIMO SEGUNDO:- Anualmente se fijará en el Presupuesto de
Egresos la partida suficiente para el funcionamiento de esta Institución.
(ADICIONADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO DECIMO TERCERO.- La Escuela Normal Superior otorgará a los
alumnos que terminen los estudios correspondientes y cumplan con los requisitos
que fija el Reglamento, el grado de Maestro en la Especialidad que hayan
cursado.
(ADICIONADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO DECIMO CUARTO.- Las personas que realicen estudios aislados o
cursos especiales de orden cultural o pedagógico, pero sin ser consideradas como
alumnos regulares del plantel, podrán recibir diplomas o certificados.
(ADICIONADO, P.O. 3 JUNIO DE 1967)
ARTICULO DECIMO QUINTO.- El personal docente, administrativo y de
intendencia de la Escuela Normal Superior gozará de las prestaciones que el
Estado otorga a todo trabajador de la enseñanza a su servicio.
TRANSITORIOS:
PRIMERO:- Los casos no previstos en la presente Ley, serán resueltos por el
Personal Directivo con aprobación del Ejecutivo del Estado.
SEGUNDO:- La presente Ley entrará en vigor a partir de la fecha de su
publicación en el Periódico Oficial del Estado.
Lo tendrá entendido el C. Gobernador Constitucional del Estado, mandándolo
imprimir, publicar y circular a quienes corresponda.
Dado en el Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Nuevo León, en
Monterrey, su capital, a los treinta y un días del mes de octubre de mil
noveciento(SIC) sesenta y uno.- PRESIDENTE, Dip. Lic. Pedro F. Quintanilla
Coffin.- DIP. SECRETARIO, Ing. Roberto Treviño González.- DIP. SECRETARIO.
Por M. de L, Arturo de la Garza González".
Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.
Dado en el Despacho del Poder Ejecutivo, en Monterrey, Capital del Estado de
Nuevo León a los tres días del mes de noviembre de mil novecientos sesenta y
uno.
LIC EDUARDO LIVAS VILLARREAL
El Secretario General de Gobierno.
PROF. HUMBERTO RAMOS LOZANO.
N. DE E. A CONTINUACION SE TRANSCRIBEN LOS ARTÍCULOS
TRANSITORIOS DE LOS DECRETOS DE REFORMAS A LA PRESENTE LEY.
P.O. 3 JUNIO DE 1967.
ARTICULO UNICO.- El presente Decreto empezará a surtir sus efectos desde
el día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del
Estado.