H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 1
TEXTO ORIGINAL.
Ley publicada en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, el lunes 7 de marzo de 1988.
DECRETO NUM. 127
LIC. HELADIO RAMIREZ LOPEZ, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE OAXACA, A SUS HABITANTES HACE SABER:
QUE LA H. QUINCUAGESIMA TERCERA LEGISLATURA DEL ESTADO, HA TENIDO A BIEN
APROBAR LO SIGUIENTE:
LA QUINCUAGESIMA TERCERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE OAXACA.,
DECRETA:
LEY ORGANICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA
"BENITO JUAREZ" DE OAXACA
TITULO PRIMERO
DE LA PERSONALIDAD, FINES Y ATRIBUTOS DE LA UNIVERSIDAD
CAPITULO I
DE LA PERSONALIDAD, FINES Y ESTRUCTURA
ARTICULO 1o.- LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUÁREZ" DE OAXACA ES UNA
INSTITUCIÓN CREADA POR LA LEY, DESCENTRALIZADA DEL SERVICIO EDUCATIVO
DEL ESTADO, DOTADA DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PLENA AUTONOMÍA QUE TIENE
COMO FINALIDAD LA DOCENCIA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR PARA
FORMAR PROFESIONISTAS, DOCENTES UNIVERSITARIOS, INVESTIGADORES Y
TÉCNICOS, LA INVESTIGACIÓN ORIENTADA AL BENEFICIO INTEGRAL DE LA
COMUNIDAD Y LA EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA UNIVERSITARIA CON
ELEVADO PROPÓSITO DE SERVICIO SOCIAL.
ARTICULO 2o.- EN VIRTUD DE LA AUTONOMÍA, EL ESTADO RESPETARÁ A LA
INSTITUCIÓN Y A SU COMUNIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y FUNCIONES
DEFINITORIAS EN LOS TÉRMINOS DE ESTA LEY.
ARTICULO 3o.- LA UNIVERSIDAD, SUSTENTADA EN LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE
LA AUTONOMÍA, A TRAVÉS DE SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO TENDRÁ LAS
FACULTADES Y DEBERES SIGUIENTES:
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 2
I.- AUTOLEGISLAR EN EL PLANO REGLAMENTARIO EN TODAS SUS INSTANCIAS.
II.- AUTOGOBERNARSE DEMOCRÁTICAMENTE CONFORME A DERECHO.
III.- AUTODETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE SU ESTRUCTURA ACADÉMICA Y
ADMINISTRATIVA.
IV.- EJERCER LA AUTOJURISDICCIÓN PARA RESOLVER LAS CONTROVERSIAS DE
CARÁCTER ACADÉMICO, EN EL ÁMBITO DE LA UNIVERSIDAD, POR MEDIO DEL
ÓRGANO QUE SU HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO DESIGNE COMO
COMPETENTE.
V.- ADMINISTRAR RACIONALMENTE, EN TÉRMINOS DE PRIORIDAD Y EQUIDAD, SU
PATRIMONIO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE ÉSTA LEY, SU
REGLAMENTO Y ACUERDOS DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS COMPETENTES.
VI.- REALIZAR SUS FINES Y FUNCIONES EDUCATIVAS CON SENTIDO CRÍTICO Y
SOCIAL; INVESTIGAR Y DIFUNDIR LA CIENCIA Y LA CULTURA EN CONFORMIDAD CON
LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD DE CÁTEDRA E INVESTIGACIÓN, EXAMÉN Y DISCUSIÓN
LIBRE DE LAS IDEAS.
VII.- DEFINIR Y AUTORIZAR SUS PLANES Y PROGRAMAS DE DOCENCIA, DE
INVESTIGACIÓN, DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, DE SERVICIOS DE APOYO
ADMINISTRATIVO.
VIII.- EXPEDIR TÍTULOS, GRADOS ACADÉMICOS Y RECONOCIMIENTOS CURRICULARES
Y HONORÍFICOS CON ESTRICTO APEGO AL ARTÍCULO 5o. DE LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y SU LEY REGLAMENTARIA
CORRESPONDIENTE.
IX.- REVALIDAR LOS ESTUDIOS QUE SE HAGAN EN OTROS ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS, NACIONALES O EXTRANJEROS, ASÍ COMO PARA RECONOCER LOS
REALIZADOS BAJO EL SISTEMA ABIERTO DE ENSEÑANZA EN OTRAS INSTITUCIONES,
UNA VEZ CUMPLIDOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS LEYES Y
REGLAMENTOS CORRESPONDIENTES.
X.- CONVENIR CON OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS O DE INVESTIGACIÓN,
NACIONALES O EXTRANJERAS, ÚNICAMENTE PARA PROGRAMAS DE INTERCAMBIO Y
DE APOYO QUE CONCRETE EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES.
XI.- DEFINIR PRIORITARIAMENTE SUS NECESIDADES PRESUPUESTARIAS PARA HACER
REALIDAD EL CUMPLIMIENTO DE SUS FINES Y FUNCIONES ESENCIALES.
XII.- Y LAS DEMÁS QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES APLICABLES.
ARTICULO 4o.- ES DEBER DE TODO UNIVERSITARIO SALVAGUARDAR LA AUTONOMÍA.
CUANDO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO SE SUSCITAREN CONFLICTOS INTERNOS
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 3
ENTRE SUS MIEMBROS, LA SOLUCIÓN DE LOS MISMOS, COMPETERÁ
EXCLUSIVAMENTE A SUS ÓRGANOS FACULTADOS.
SI POR ALGUNA CIRCUNSTANCIA ALGÚN MIEMBRO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
PROPICIARE, FACILITARE O SE COLUDIERE CON AGENTES EXTERNOS A ELLA Y
ESTOS HECHOS TRAJEREN COMO CONSECUENCIA LA VIOLACIÓN DE LA AUTONOMÍA
SE LE SANCIONARÁ CONFORME A LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO
CORRESPONDIENTE.
ARTICULO 5o.- LA UNIVERSIDAD SE REGIRÁ POR LAS DISPOSICIONES Y PRINCIPIOS
FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA
PARTICULAR DEL ESTADO. EN EL EJERCICIO Y DISFRUTE DE SU AUTONOMÍA, SE
SUJETARÁ A LO PRECEPTUADO POR LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 3o. DE LA
CONSTITUCIÓN FEDERAL.
SE ESTRUCTURARÁ SOBRE BASES CIENTÍFICAS, TÉCNICAS Y DE CULTURA
HUMANÍSTICA.
ARTICULO 6o.- LA UNIVERSIDAD SE REGIRÁ POR LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD DE
CÁTEDRA Y LIBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. EN CONSECUENCIA, LAS ACTIVIDADES
DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN QUE REALICEN LAS
INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS, TENDERÁN A DESARROLLAR EN LOS MIEMBROS DE
LA COMUNIDAD UNA CONCIENCIA CRÍTICA Y SOCIAL, COMPROMETIDA CON EL
PUEBLO, QUE ATIENDA AL AVANCE RECLAMADO POR LA ENTIDAD DENTRO DEL
CONTEXTO HISTÓRICO SOCIAL, Y QUE PROPONGA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
PARA LOS DIFERENTES PROBLEMAS REGIONALES Y NACIONALES.
ARTICULO 7o.- SON FINES DE LA UNIVERSIDAD:
I.- IMPARTIR EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN LAS DISTINTAS ÁREAS
DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PRIVILEGIANDO LA CULTURA HUMANÍSTICA EN LA
INSTITUCIÓN.
II.- FORMAR PROFESIONISTAS QUE CONFORME A LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA
INSTITUCIÓN Y A LAS NECESIDADES DEL DESARROLLO SOCIAL, DETERMINEN SUS
ÓRGANOS COMPETENTES.
III.- ORGANIZAR Y DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, APORTANDO A LA
SOCIEDAD PROYECTOS ADECUADOS PARA LA SOLUCIÓN DE SUS NECESIDADES.
IV.- DIFUNDIR LA CIENCIA, LA TÉCNICA, EL ARTE Y LA CULTURA EN LA SOCIEDAD.
V.- VINCULAR LA TEORÍA CON LA PRÁCTICA SOCIAL DE SUS ESTUDIANTES Y
PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL.
ARTICULO 8o.- LA UNIVERSIDAD SE INTEGRA POR AUTORIDADES, CATEDRÁTICOS,
INVESTIGADORES, TÉCNICOS, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES, Y SE FUNDAMENTA
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 4
SOBRE EL PRINCIPIO DE LA IGUALDAD ANTE LA LEY EN EL EJERCICIO DE LOS
RESPECTIVOS DEBERES UNIVERSITARIOS.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 5
CAPITULO II
DEL DOMICILIO, FUNCIONES Y PATRIMONIO
ARTICULO 9o.- LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "BENITO JUAREZ" DE OAXACA, TIENE
COMO DOMICILIO LEGAL LA CIUDAD DE OAXACA DE JUÁREZ. LAS FACULTADES,
ESCUELAS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN QUE LA INTEGRAN SE UBICARÁN EN EL
TERRITORIO DE LA ENTIDAD FEDERATIVA, EN LAS ZONAS Y REGIONES QUE LAS
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS ASÍ LO DETERMINEN CONFORME A LAS
NECESIDADES DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN.
ARTICULO 10.- SON FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD:
I.- LA CREACIÓN Y TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO.
II.- LA DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SOCIAL.
III.- LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA HACIA LA
COMUNIDAD.
ARTICULO 11.- EL PATRIMONIO DE LA UNIVERSIDAD ES PECUNIARIO Y MORAL.
ARTICULO 12.- EL PATRIMONIO PECUNIARIO DE LA UNIVERSIDAD ESTÁ CONSTITUIDO
POR:
I.- LOS BIENES, DERECHOS, OBLIGACIONES, PRODUCTOS Y APROVECHAMIENTOS
ADQUIRIDOS O QUE SE ADQUIERAN POR CUALQUIER TÍTULO LEGAL.
II.- LAS TRANSFERENCIAS PRESUPUESTALES DE GASTOS UNIVERSITARIOS DEL
GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL Y POR LAS PARTIDAS ESPECIALES PARA GASTOS
EXTRAORDINARIOS QUE SE LE ASIGNEN.
III.- LAS DONACIONES, HERENCIAS Y LEGADOS QUE SE ADQUIERAN.
ARTICULO 13.- EL PATRIMONIO MORAL DE LA UNIVERSIDAD ESTÁ CONSTITUIDO POR
LOS DERECHOS Y DEBERES NO VALORABLES EN DINERO. SE CONSIDERAN
COMPONENTES DEL MISMO, LA ESTIMACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA DE DETERMINADOS BIENES. ASÍ COMO EL HONOR, EL PRESTIGIO Y LA
BUENA REPUTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN.
ARTICULO 14.- PARA LA AFECTACIÓN Y LA DESAFECTACIÓN DE ALGÚN BIEN
PATRIMONIAL PECUNIARIO DE LA UNIVERSIDAD, LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA
DEBERÁ CONTAR CON LA APROBACIÓN DEL ÓRGANO CORRESPONDIENTE. EL USO Y
APROVECHAMIENTO DE LOS BIENES DE LA UNIVERSIDAD ÚNICAMENTE PUEDE
HACERSE EN BENEFICIO DE ÉSTA.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 6
LA CONTRAVENCIÓN DE ÉSTA DISPOSICIÓN SERÁ CAUSA DE RESPONSABILIDAD
JURÍDICA, RESERVÁNDOSE LA INSTITUCIÓN EL DERECHO DE REVERSIÓN.
ARTICULO 15.- LOS BIENES INMUEBLES PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD SERÁN
INALIENABLES E INEMBARGABLES Y SOBRE ELLOS NO PROCEDERÁ LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, EXCEPCIÓN HECHA DE AQUELLOS QUE SEAN
DESAFECTADOS CONFORME A LA LEY; TAMPOCO PODRÁN SER OBJETO DE
GRAVÁMEN ALGUNO, DE CONFORMIDAD CON LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 155
DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE OAXACA; TRATÁNDOSE DE MUEBLES,
ÉSTOS SERÁN INEMBARGABLES Y SOBRE ELLOS NO PROCEDERÁ LA PRESCRIPCIÓN
ADQUISITIVA, NI PODRÁN SER GRAVADOS.
ARTICULO 16.- LOS INMUEBLES PROPIEDAD DE LA UNIVERSIDAD, CONSIDERADOS
POR LA LEY CORRESPONDIENTE COMO ARTÍSTICOS E HISTÓRICOS, SON PATRIMONIO
CULTURAL DE LA INSTITUCIÓN, NO PUDIENDO ÉSTA, EN MODO O CIRCUNSTANCIA
ALGUNA, SER DESPOSEÍDA DE LOS MISMOS.
ARTICULO 17.- CON EL PROPÓSITO DE OBTENER LOGROS FINANCIEROS MATERIALES
Y DE USO ADICIONALES QUE LE SEAN NECESARIOS PARA LA ADECUADA
SUSTENTACIÓN DE SUS ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS DE DOCENCIA,
INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN QUE TENGA QUE DESARROLLAR, LA UNIVERSIDAD
PODRÁ CELEBRAR CONVENIOS CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO.
TITULO SEGUNDO
DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 18.- SON ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD:
I.- EL CONGRESO UNIVERSITARIO
II.- EL CONSEJO UNIVERSITARIO
III.- EL RECTOR
IV.- LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE LA FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE
INVESTIGACIÓN.
V.- LOS DIRECTORES DE LAS FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE
INVESTIGACIÓN.
ARTICULO 19.- LAS ELECCIONES DE AUTORIDADES CONSTITUYEN UN DERECHO Y UN
DEBER DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 7
EL SUFRAGIO EXPRESA LA VOLUNTAD DE ÉSTA Y SE EJERCE PARA GARANTIZAR LA
CONTINUIDAD DE LA VIDA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD, ELIGIENDO A SUS
AUTORIDADES Y REPRESENTANTES PARA INTEGRAR SUS ÓRGANOS DE GOBIERNO.
ARTICULO 20.- LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EJERCERÁN EL
VOTO UNINOMINAL, LIBRE, DIRECTO Y SECRETO. PARA LA ELECCIÓN, SE CUMPLIRÁN
LOS REQUISITOS Y EL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECE ÉSTA LEY Y SU
REGLAMENTO.
CAPITULO II
DEL CONGRESO UNIVERSITARIO
ARTICULO 21.- EL CONGRESO UNIVERSITARIO ES EL DEPOSITARIO DE LA
SALVAGUARDA DE LA AUTONOMÍA; LA MÁXIMA AUTORIDAD EN MATERIA ELECTORAL,
Y EN MATERIA JURISDICCIONAL EN ÚLTIMA INSTANCIA.
ARTICULO 22.- SE INTEGRARÁ EQUITATIVAMENTE POR TRES DELEGADOS
PROFESORES, TRES DELEGADOS ESTUDIANTES POR CADA UNA DE LAS
FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN. MÁS LA
REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS QUE EQUIVALDRÁ AL
CINCO POR CIENTO DEL TOTAL DE DELEGADOS DE LOS SECTORES ACADÉMICO-
ESTUDIANTIL, LOS QUE SE ELEGIRÁN DE MANERA PROPORCIONAL ENTRE DE LOS
ORGANISMOS SINDICALES EXISTENTES.
POR CADA DELEGADO PROPIETARIO HABRÁ UN SUPLENTE. EL CARGO DE DELEGADO
SERÁ HONORÍFICO, A FALTA TANTO DEL PROPIETARIO COMO DEL SUPLENTE, SE
ESTARÁ A LO DISPUESTO EN EL REGLAMENTO.
ARTICULO 23.- LOS DELEGADOS ANTE EL CONGRESO UNIVERSITARIO DURARÁN EN
SU CARGO DOS AÑOS. CUANDO ALGÚN DELEGADO PROPIETARIO DEJE DE
PERTENECER AL SECTOR QUE REPRESENTA, O EN EL CASO DE LOS ESTUDIANTES
QUE TRANSITAN DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR AL SUPERIOR O EGRESEN DE LA
UNIVERSIDAD, O DEJE DE REUNIR LOS REQUISITOS QUE PARA SU CARGO EXIGE
ÉSTA LEY, EL SUPLENTE PASARÁ A SER PROPIETARIO.
ARTICULO 24.- SON ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL CONGRESO UNIVERSITARIO:
I.- CONOCER DE LOS ACTOS VIOLATORIOS DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Y
TOMAR LAS DETERMINACIONES PROCEDENTES EN TÉRMINOS DE LEY.
II.- RESOLVER CON CARÁCTER DEFINITIVO TODA CONTROVERSIA SURGIDA ENTRE
ÓRGANOS DE GOBIERNO.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 8
III.- CONOCER Y RESOLVER EN DEFINITIVA LAS INCONFORMIDADES QUE LE SEAN
PRESENTADAS CON MOTIVO DEL PROCESO DE ELECCIÓN DEL RECTOR.
IV.- CONFIRMAR, MODIFICAR O REVOCAR LAS RESOLUCIONES DEL CONSEJO
UNIVERSITARIO EN MATERIA DE CONDUCTAS DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD
UNIVERSITARIA, QUE LESIONEN EL PATRIMONIO MORAL DE LA INSTITUCIÓN.
V.- CONVOCAR A ELECCIÓN DEL RECTOR Y DE REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO
UNIVERSITARIO, CUANDO EL ÓRGANO COMPETENTE NO LO HAGA.
VI.- CONOCER DE LA ELECCIÓN DE RECTOR CUANDO POR CAUSA DE UN CONFLICTO
GRAVE LA AUTORIDAD DE ÉSTE SEA DISCUTIBLE Y NO PUEDA CONVOCARSE AL
CONSEJO UNIVERSITARIO.
VII.- LAS DEMÁS QUE SEAN DE SU COMPETENCIA Y DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA.
ARTICULO 25.- PARA SER DELEGADO PROFESOR O INVESTIGADOR AL CONGRESO
UNIVERSITARIO, SE REQUIERE.
I.- SER MEXICANO
II.- TENER GRADO DE LICENCIATURA ACREDITADO COMO MÍNIMO.
III.- SER DE CONDUCTA HONORABLE
IV.- GOZAR DE RECONOCIDO PRESTIGIO PROFESIONAL Y HABERSE DISTINGUIDO POR
SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O EN LA CÁTEDRA.
V.- HABERSE DESEMPEÑADO COMO PROFESOR O INVESTIGADOR DE LA INSTITUCIÓN
TRES AÑOS CONSECUTIVOS E INMEDIATOS AL MOMENTO DE LA ELECCIÓN.
VI.- NO SER FUNCIONARIO FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, NI DESEMPEÑAR CARGO
DE ELECCIÓN POPULAR.
ARTICULO 26.- PARA SER DELEGADO ESTUDIANTE AL CONGRESO UNIVERSITARIO, SE
REQUIERE:
I.- SER MEXICANO
II.- SER ALUMNO REGULAR DEBIDAMENTE INSCRITO EN EL MOMENTO DE LA
ELECCIÓN.
III.- HABER OBSERVADO BUENA CONDUCTA EN LA INSTITUCIÓN.
IV.- NO DESEMPEÑAR PUESTO ADMINISTRATIVO O DE CONFIANZA EN LA
UNIVERSIDAD AL MOMENTO DE LA ELECCIÓN.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 9
V.- NO SER FUNCIONARIO PÚBLICO FEDERAL, ESTATAL O MUNICIPAL, AL MOMENTO
DE LA ELECCIÓN.
ARTICULO 27.- PARA SER DELEGADO TRABAJADOR ADMINISTRATIVO AL CONGRESO
UNIVERSITARIO, SE REQUIERE:
I.- SER MEXICANO
II.- TENER VEINTE AÑOS DE EDAD COMO MÍNIMO
III.- SER TRABAJADOR PERMANENTE
IV.- TENER UNA ANTIGÜEDAD MÍNIMA DE TRES AÑOS EN LA CATEGORÍA DE
PERMANENTE.
V.- SER DE CONDUCTA HONORABLE
VI.- NO SER FUNCIONARIO PÚBLICO FEDERAL, ESTATAL, NI MUNICIPAL, AL MOMENTO
DE LA ELECCIÓN.
ARTICULO 28.- LA ELECCIÓN DE CONGRESISTAS PROFESORES, INVESTIGADORES,
ESTUDIANTES Y TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS SE SUJETARÁ A LO DISPUESTO
POR LOS ARTÍCULOS 19 Y 20 DE LA PRESENTE LEY CON BASE EN LA CONVOCATORIA
LANZADA POR EL RECTOR. SALVO EL CASO EN QUE LA FACULTAD, ESCUELA O
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DECIDA ELEGIR COMO DELEGADOS AL CONGRESO A
MIEMBROS DE SU CONSEJO TÉCNICO.
ARTICULO 29.- EL CONGRESO UNIVERSITARIO TIENE CARÁCTER DE COLEGIADO Y
FUNCIONARÁ EN PLENO O POR COMISIONES DE SU INTERIOR. SE CONSTITUIRÁ EN
ASAMBLEA CUANTAS VECES SEA NECESARIO DE ACUERDO A SUS ATRIBUCIONES.
TAMBIÉN PODRÁ SER CONVOCADO POR LA MAYORÍA DEL TOTAL DE SUS
INTEGRANTES EN CASO DE QUE SU PRESIDENTE NO LO HAGA Y EXISTA ASUNTO DE
SU COMPETENCIA QUE JUSTIFIQUE SU CONVOCATORIA.
ARTICULO 30.- PARA QUE EL CONGRESO UNIVERSITARIO PUEDA SESIONAR
VÁLIDAMENTE, SE REQUIERE LA PRESENCIA DE LAS DOS TERCERAS PARTES DEL
TOTAL DE SUS INTEGRANTES.
LAS RESOLUCIONES Y ACUERDOS DEL CONGRESO TENDRÁN VALIDEZ ÚNICAMENTE
CUANDO SEAN TOMADAS POR LA MAYORÍA DE LOS MIEMBROS PRESENTES EN LA
SESIÓN Y EN VIRTUD DE CONVICCIÓN REFLEXIVA Y CRÍTICA.
ARTICULO 31.- LAS RESOLUCIONES DEL CONGRESO UNIVERSITARIO EN MATERIA DE
SU COMPETENCIA SERÁN EJECUTORIAS, Y OBLIGAN EN SU CUMPLIMIENTO A TODOS
LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 10
ARTICULO 32.- LAS ASAMBLEAS DEL CONGRESO UNIVERSITARIO SERÁN PÚBLICAS Y
SE EFECTUARAN EN RECINTOS O ESPACIOS UNIVERSITARIOS; EN CONSECUENCIA,
LAS ASAMBLEAS EFECTUADAS FUERA DE ESOS LUGARES SERÁN INEXISTENTES Y
SUS RESOLUCIONES Y ACUERDOS NO OBLIGARÁN EN SU CUMPLIMIENTO A LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 11
CAPITULO III
DEL CONSEJO UNIVERSITARIO
ARTICULO 33.- ES LA MÁXIMA AUTORIDAD EN MATERIA LEGISLATIVA UNIVERSITARIA,
ACADÉMICA, JURISDICCIONAL Y ELECTORAL EN LOS CASOS DE SU COMPETENCIA.
ARTICULO 34.- EL CONSEJO UNIVERSITARIO SE INTEGRARÁ POR EL RECTOR, QUE
SERÁ SU PRESIDENTE Y TENDRÁ SÓLO VOTO DE CALIDAD PARA EL CASO DE
EMPATE. POR EL DIRECTOR, POR UN PROFESOR Y DOS REPRESENTANTES ALUMNOS
DE CADA FACULTAD O ESCUELA; POR EL DIRECTOR Y UN CONSEJERO INVESTIGADOR
DE CADA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN. ASÍ COMO LA REPRESENTACIÓN DE LOS
TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS QUE EQUIVALDRÁ AL CINCO POR CIENTO DEL
TOTAL DE LOS REPRESENTANTES DE LOS SECTORES ACADÉMICO Y ESTUDIANTIL,
LOS QUE SE ELEGIRÁN DE MANERA PROPORCIONAL ENTRE LOS ORGANISMOS
SINDICALES EXISTENTES.
EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD SERÁ EL SECRETARIO DEL CONSEJO.
ARTICULO 35.- CADA CONSEJERO UNIVERSITARIO PROPIETARIO TENDRÁ SU
RESPECTIVO SUPLENTE. EL CARGO DE CONSEJERO UNIVERSITARIO SERÁ
HONORÍFICO.
LA DURACIÓN, PERMANENCIA Y SUSTITUCIÓN DE LOS CONSEJEROS UNIVERSITARIOS
SE SUJETARÁ A LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 23 DE LA PRESENTE LEY, ASÍ COMO
A SU REGLAMENTO.
ARTICULO 36.- SON ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO:
I.- DICTAR LA NORMATIVIDAD JURÍDICA INTERNA DE LA UNIVERSIDAD, SUJETÁNDOSE
PARA ELLO A LAS BASES QUE ESTABLECE ÉSTA LEY.
II.- ANALIZAR Y APROBAR, EN SU CASO, LOS PLANES Y PROGRAMAS DE DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN QUE LE PRESENTE EL RECTOR.
III.- ANALIZAR Y RATIFICAR, EN SU CASO, LOS PLANES Y PROGRAMAS DE DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN QUE LE PRESENTEN LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE LAS FACULTADES,
ESCUELAS O INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN.
IV.- ANALIZAR Y RATIFICAR LAS REFORMAS CURRICULARES DE LAS FACULTADES Y
ESCUELAS, Y LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LOS INSTITUTOS.
V.- ANALIZAR Y APROBAR, EN SU CASO, LOS PLANES Y PROGRAMAS DE EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA Y DE SERVICIO SOCIAL QUE LE PRESENTE EL RECTOR.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 12
VI.- CREAR, MODIFICAR O SUPRIMIR CONFORME CON LAS NECESIDADES
ACADÉMICAS, FACULTADES, ESCUELAS O INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN, ASÍ COMO
MODIFICAR LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS YA EXISTENTES.
VII.- APROBAR LA INCORPORACIÓN O DESINCORPORACIÓN, SEGÚN PROCEDA, AL
SISTEMA ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD, DE INSTITUCIONES DE DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN.
VIII.- APROBAR EL CALENDARIO ACADÉMICO AL QUE SE SUJETARÁN LAS LABORES DE
DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA UNIVERSIDAD.
IX.- EJERCER LAS ATRIBUCIONES PREVISTAS EN LAS FRACCIONES VIII Y IX DEL
ARTÍCULO 3o. DE LA PRESENTE LEY.
X.- CONOCER, RESOLVER E IMPONER SANCIONES DISCIPLINARIAS A LOS MIEMBROS
DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CUANDO CON SU CONDUCTA AFECTEN LAS
ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS.
XI.- CONOCER, RESOLVER EN PRIMERA INSTANCIA E IMPONER SANCIONES
DISCIPLINARIAS A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CUANDO CON
SU CONDUCTA LESIONEN EL PATRIMONIO DE LA INSTITUCIÓN.
XII.- VIGILAR QUE LOS PLANES Y PROGRAMAS QUE APRUEBE EL MISMO CONSEJO SE
CUMPLAN EFICAZMENTE.
XIII.- ANALIZAR, DISCUTIR Y APROBAR, EN SU CASO, ANUALMENTE, LOS
PRESUPUESTOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE LA UNIVERSIDAD.
XIV.- ANALIZAR, DISCUTIR Y APROBAR, EN SU CASO, EL INFORME ANUAL DE
ACTIVIDADES ACADÉMICO-ADMINISTRATIVAS QUE RINDA EL RECTOR.
XV.- ESTABLECER LAS BASES PARA LOS ACTOS DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LA
ADMINISTRACIÓN EN LOS CASOS DE RELEVO O CAMBIO DE RECTOR.
XVI.- CONVOCAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA ELECCIÓN DE RECTOR EN
CASOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS.
EN CASO DE OMISIÓN SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA FRACCIÓN V DEL
ARTÍCULO 24 DE ÉSTA LEY.
XVII.- ERIGIRSE EN COLEGIO ELECTORAL PARA DESIGNAR Y RATIFICAR, EN SU CASO,
AL RECTOR PROVISIONAL Y DESIGNAR AL SUSTITUTO EN LOS TÉRMINOS DE ÉSTA
LEY.
XVIII.- CONVOCAR A ELECCIONES DE DIRECTOR DE FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO
DE INVESTIGACIÓN CUANDO EL RESPECTIVO CONSEJO TÉCNICO NO LO HAGA Y
RESOLVER EN DEFINITIVA LOS CASOS DE INCONFORMIDAD QUE SE LE PRESENTEN.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 13
XIX.- CONVOCAR A SUS PROPIAS SESIONES EXTRAORDINARIAS POR ACUERDO DE LA
MAYORÍA DEL TOTAL DE SUS MIEMBROS CUANDO NO LO HAGA EL RECTOR.
XX.- PROMOVER Y PROCURAR CUANTO SE REQUIERA PARA EL ADELANTO Y
MEJORAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD EN EL ORDEN ACADÉMICO Y MATERIAL
XXI.- TODAS LAS DEMÁS DE CARÁCTER LEGISLATIVO, ACADÉMICO, JURISDICCIONAL Y
ELECTORAL NO CONFERIDAS A OTRO ÓRGANO DE GOBIERNO.
ARTICULO 37.- PARA SER CONSEJERO UNIVERSITARIO PROFESOR O INVESTIGADOR,
SE REQUIEREN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA SER DELEGADO UNIVERSITARIO
PROFESOR O INVESTIGADOR ADEMÁS DE TENER UNA EDAD MÍNIMA DE VEINTICINCO
AÑOS AL MOMENTO DE LA ELECCIÓN.
PARA SER CONSEJERO UNIVERSITARIO ESTUDIANTE, SE EXIGEN LOS MISMOS
REQUISITOS QUE PARA SER DELEGADO ESTUDIANTE, ADEMÁS DE: TENER PROMEDIO
MÍNIMO DE OCHO DE CALIFICACIÓN DEBIDAMENTE ACREDITADA EN EL AÑO O
SEMESTRE INMEDIATO ANTERIOR.
PARA SER CONSEJERO UNIVERSITARIO TRABAJADOR ADMINISTRATIVO, SE
REQUIEREN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA SER DELEGADO ANTE EL
CONGRESO UNIVERSITARIO.
ARTICULO 38.- PARA LA ELECCIÓN DE CONSEJEROS UNIVERSITARIOS PROFESORES,
INVESTIGADORES, ESTUDIANTES Y TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS, REGIRÁN LAS
DISPOSICIONES DE LOS ARTÍCULOS 19 Y 20 DE LA PRESENTE LEY, CON BASE EN LA
CONVOCATORIA LANZADA POR EL RECTOR.
ARTICULO 39.- EL CONSEJO UNIVERSITARIO TIENE CARÁCTER COLEGIADO Y
FUNCIONARÁ EN PLENO O POR COMISIONES DE SU INTERIOR. CELEBRARÁ SESIONES
ORDINARIAS PLENARIAS TRIMESTRALMENTE EL ÚLTIMO DÍA HÁBIL, ASÍ COMO LAS
EXTRAORDINARIAS QUE SEAN NECESARIAS Y QUE JUSTIFIQUEN SU REUNIÓN.
EN LA PRIMERA SESIÓN SE NOMBRARÁN LOS INTEGRANTES DE LAS RESPECTIVAS
COMISIONES DE SU INTERIOR.
ARTICULO 40.- EL QUÓRUM DE SESIONES, EL DE VOTACIÓN DE RESOLUCIONES Y
ACUERDOS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, EL CARÁCTER DE ESTOS ÚLTIMOS, Y LA
VALIDEZ FORMAL Y TERRITORIAL DE LOS MISMOS, SE SUJETARÁ A LO PREVISTO EN
LOS ARTÍCULOS DEL 30 AL 32 DEL PRESENTE ORDENAMIENTO.
CAPITULO IV
DEL RECTOR
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 14
ARTICULO 41.- EL RECTOR ES LA AUTORIDAD EJECUTIVA MÁXIMA, SU
REPRESENTANTE LEGAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, DURARÁ EN
SU CARGO CUATRO AÑOS IMPRORROGABLES Y NO PODRÁ SER REELECTO PARA EL
PERÍODO SUCESIVO INMEDIATO.
PREVIA PROTESTA DEL CARGO ANTE EL CONSEJO O EN SU CASO ANTE EL
CONGRESO UNIVERSITARIO, TOMARÁ POSESIÓN DEL MISMO.
ARTICULO 42.- SON ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL RECTOR.
I.- HACER CUMPLIR ÉSTA LEY Y LOS REGLAMENTOS QUE DE ELLA EMANEN, PREVIA
AUTENTIFICACIÓN QUE DE LOS MISMOS HAGAN EL RECTOR Y EL SECRETARIO
GENERAL MEDIANTE SUS FIRMAS.
II.- NOMBRAR Y REMOVER LIBREMENTE A LOS FUNCIONARIOS QUE, EN FORMA
DIRECTA, DEPENDEN DE EL HASTA EL SEGUNDO NIVEL JERÁRQUICO, CON
EXCEPCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL CUYO NOMBRAMIENTO SERÁ RATIFICADO
POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO. ESTOS DEBERÁN SER ASUMIDOS DE ENTRE LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
III.- NOMBRAR AL ABOGADO GENERAL DE LA INSTITUCIÓN, A QUIEN TAMBIÉN LE
CORRESPONDERÁ LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA UNIVERSIDAD, EN ASUNTOS
JUDICIALES Y PARA ACTOS DE ADMINISTRACIÓN EN MATERIA LABORAL.
IV.- DAR A CONOCER AL CONSEJO UNIVERSITARIO LOS PRESUPUESTOS APROBADOS
POR LAS INSTITUCIONES DEL PODER PÚBLICO RESPECTIVAS.
V.- PRESENTAR ANUALMENTE, EN FORMA DETALLADA Y POR ESCRITO ANTE EL
CONSEJO UNIVERSITARIO, INFORME DEL ESTADO QUE GUARDA LA ADMINISTRACIÓN.
VI.- CELEBRAR Y SUSCRIBIR, EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA
UNIVERSIDAD, TODO TIPO DE CONVENIOS EN NOMBRE DE LA MISMA.
VII.- CELEBRAR Y SUSCRIBIR, EN SU CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA
UNIVERSIDAD, LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO Y LOS INDIVIDUALES DEL
PERSONAL ACADÉMICO BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD.
VIII.- DELEGAR LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA UNIVERSIDAD, PARA CASOS
CONCRETOS, CUANDO LO JUZGUE NECESARIO, ASÍ COMO REVOCAR TODO TIPO DE
PODERES QUE HUBIERE OTORGADO.
IX.- EJECUTAR LAS RESOLUCIONES Y ACUERDOS QUE APRUEBEN EL CONGRESO O
EL CONSEJO UNIVERSITARIO, CONFORME CON SUS ATRIBUCIONES.
X.- ENTREGAR LA ADMINISTRACIÓN AL CESAR EN SUS FUNCIONES, CONFORME A LAS
BASES QUE ESTABLEZCA EL CONSEJO UNIVERSITARIO.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 15
XI.- CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DEL CONSEJO UNIVERSITARIO.
XII.- AUTORIZAR NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS Y HONORÍFICOS EN LOS TÉRMINOS
PREVISTOS POR LAS FRACCIONES VIII Y IX DEL ARTÍCULO 3o. DE LA PRESENTE LEY.
XIII.- FIRMAR EN UNIÓN DEL SECRETARIO GENERAL, LOS TÍTULOS PROFESIONALES,
CERTIFICADOS DE ESTUDIO Y DIPLOMAS.
XIV.- PRESENTAR AL CONSEJO UNIVERSITARIO PLANES, PROGRAMAS DE DOCENCIA,
INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN, DIFUSIÓN UNIVERSITARIA Y SERVICIO SOCIAL.
XV.- OCURRIR POR SÍ O A TRAVÉS DEL ABOGADO GENERAL ANTE LAS AUTORIDADES
COMPETENTES PARA EJERCER LAS ACCIONES QUE CORRESPONDAN EN CONTRA DE
LOS AGENTES EXTERNOS A LA COMUNIDAD CUYA CONDUCTA LESIONE EL
PATRIMONIO UNIVERSITARIO.
XVI.- CONVOCAR A ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TRES SECTORES DE LA
UNIVERSIDAD ANTE EL CONGRESO Y CONSEJO UNIVERSITARIO; EN SU OMISIÓN,
CONVOCARÁ EL CONSEJO UNIVERSITARIO.
XVII.- TODAS LAS DEMÁS DE CARÁCTER ACADÉMICO O ADMINISTRATIVO NO
ATRIBUIDAS POR ÉSTA LEY A CUALQUIER OTRO ÓRGANO DE GOBIERNO.
ARTICULO 43.- PARA SER RECTOR, SE EXIGEN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA
SER CONSEJERO UNIVERSITARIO PROFESOR, EXCEPCIÓN HECHA DE LA EDAD, QUE
DEBERÁ SER MAYOR DE TREINTA AÑOS Y MENOR DE SETENTA AL MOMENTO DE SU
ELECCIÓN Y DE LA ANTIGÜEDAD EN EL SERVICIO DE LA INSTITUCIÓN, QUE DEBERÁ
SER COMO MÍNIMO, DE CINCO AÑOS CONSECUTIVOS E INMEDIATOS AL MOMENTO DE
LA ELECCIÓN Y TENER FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA.
ARTICULO 44.- PARA LA ELECCIÓN DEL RECTOR, SE INTEGRARÁ UNA COMISIÓN
ELECTORAL, LA CUAL SE ENCARGARÁ DE LA PREPARACIÓN, DESARROLLO Y
VIGILANCIA DEL PROCESO ELECTORAL CONFORME CON LO ESTABLECIDO EN LOS
ARTÍCULOS 19 Y 20 DE ESTA LEY.
ARTICULO 45.- LA COMISIÓN ELECTORAL QUEDARÁ INTEGRADA POR:
I.- UN PRESIDENTE, EL CUAL SERÁ NOMBRADO DE ENTRE SUS MIEMBROS.
II.- EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD, QUE FUNGIRÁ COMO SECRETARIO
FEDATARIO DE LA MISMA.
III.- CUATRO REPRESENTANTES DEL SECTOR ACADÉMICO, CUATRO
REPRESENTANTES DEL SECTOR ESTUDIANTIL Y DOS REPRESENTANTES DE LOS
TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS, TODOS ELLOS MIEMBROS DEL CONSEJO
UNIVERSITARIO.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 16
IV.- DOS REPRESENTANTES DE CADA UNO DE LOS CANDIDATOS.
ARTICULO 46.- EL RECTOR SERÁ SUPLIDO EN SUS AUSENCIAS TEMPORALES, QUE NO
EXCEDAN DE TREINTA DÍAS, POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD; SI
EXCEDEN DE DICHO TÉRMINO, PERO NO DE TRES MESES, EL CONSEJO
UNIVERSITARIO DESIGNARÁ RECTOR PROVISIONAL. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO
ANTERIOR, LA AUSENCIA SE CONSIDERARÁ DEFINITIVA.
ARTICULO 47.- EN LOS CASOS DE AUSENCIA DEFINITIVA DEL RECTOR, OCURRIDAS
DENTRO DE LOS PRIMEROS DIECISEIS MESES DE LA GESTIÓN RECTORAL, EL
CONSEJO UNIVERSITARIO NOMBRARÁ O RATIFICARA AL RECTOR PROVISIONAL
HASTA EN TANTO SE ELIJA RECTOR INTERINO, PREVIA CONVOCATORIA
CORRESPONDIENTE. EL RECTOR INTERINO CONCLUIRÁ EL PERÍODO DEL RECTOR
AUSENTE. SI LA AUSENCIA OCURRE DESPUÉS DE TAL PERÍODO, EL CONSEJO
UNIVERSITARIO DESIGNARÁ RECTOR SUSTITUTO, QUIEN TERMINARÁ EL PERÍODO
CORRESPONDIENTE.
ARTICULO 48.- QUIEN HAYA DESEMPEÑADO EL CARGO DE RECTOR EN LAS
CIRCUNSTANCIAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, EN NINGÚN CASO Y POR
NINGÚN MOTIVO PODRÁ VOLVER A DESEMPEÑAR ESE CARGO EN EL PERÍODO
INMEDIATO SUCESIVO.
CAPITULO V
DE LOS CONSEJOS TECNICOS DE FACULTADES
ESCUELAS E INSTITUTOS DE INVESTIGACION
ARTICULO 49.- LOS CONSEJOS TÉCNICOS SON LA PRIMERA AUTORIDAD DE CADA UNA
DE LAS FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN EN MATERIA
ACADÉMICA, LEGISLATIVA, JURISDICCIONAL Y ELECTORAL EN EL ÁMBITO DE SU
COMPETENCIA.
ARTICULO 50.- LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE FACULTADES Y ESCUELAS SE
INTEGRARÁN PARITARIAMENTE POR EL DIRECTOR, QUE SERÁ SU PRESIDENTE Y
TENDRÁ SÓLO VOTO DE CALIDAD EN CASO DE EMPATE, POR UN CONSEJERO
PROFESOR Y POR UN CONSEJERO ALUMNO POR CADA GRADO O ÁREA.
LOS CONSEJOS TÉCNICOS DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN SE INTEGRARÁN
POR EL DIRECTOR, QUE SERÁ SU PRESIDENTE Y TENDRÁ SÓLO VOTO DE CALIDAD EN
CASO DE EMPATE Y POR UN INVESTIGADOR DE CADA ÁREA.
ARTICULO 51.- LOS CONSEJEROS TÉCNICOS DURARÁN EN SU CARGO UN AÑO Y
DEBERÁN SER ELECTOS DENTRO DE LOS PRIMEROS TREINTA DÍAS DE INICIADO EL
CICLO ESCOLAR.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 17
CADA CONSEJERO PROPIETARIO TENDRÁ SU RESPECTIVO SUPLENTE. PARA LOS
CASOS DE PERMANENCIA Y SUSTITUCIÓN REGIRÁ LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 23
DE LA PRESENTE LEY.
ARTICULO 52.- SON ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS:
I.- ELABORAR Y SOMETER A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, EL
CURRICULUM DE LA FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
RESPECTIVOS, REVISAR Y ACTUALIZAR SU PLAN DE ESTUDIOS.
II.- GARANTIZAR LA LIBERTAD DE CÁTEDRA Y LA LIBRE EXPRESIÓN DE LAS IDEAS EN
EL DESEMPEÑO DE LA ACADEMIA.
III.- EMITIR DICTAMEN PROVISIONAL SOBRE REVALIDACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
ESTUDIOS, ASÍ COMO CONOCER Y RESOLVER, EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN
DE SERVICIOS ESCOLARES, CONTROVERSIAS EN MATERIA DE INSCRIPCIONES.
IV.- CONVOCAR A CONCURSO DE APOSICIÓN (SIC) ABIERTA A CÁTEDRA EN LOS
TÉRMINOS DE LA NORMATIVIDAD APLICABLE.
V.- ELABORAR LA REGLAMENTACIÓN INTERNA DE LA FACULTAD, ESCUELA O
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y SOMETERLA A LA APROBACIÓN DEL CONSEJO
UNIVERSITARIO.
VI.- CONOCER LAS FALTAS DE CARÁCTER ACADÉMICO Y DISCIPLINARIO EN QUE
INCURRAN LOS PROFESORES Y ALUMNOS DE LA FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO
DE INVESTIGACIÓN RESPECTIVO Y RESOLVER E IMPONER SANCIONES EN PRIMERA
INSTANCIA.
VII.- CONVOCAR A ELECCIONES DE DIRECTOR DE FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTOS
DE INVESTIGACIÓN. EN CASO DE OMISIÓN CONVOCARÁ EL CONSEJO UNIVERSITARIO.
VIII.- ERIGIRSE EN COLEGIO ELECTORAL PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS
CONGRESISTAS, CONSEJEROS UNIVERSITARIOS Y TÉCNICOS, ASÍ COMO DE
DIRECTOR. CONOCER Y RESOLVER EN PRIMERA INSTANCIA LAS INCONFORMIDADES
QUE SE LE PRESENTEN.
IX.- DESIGNAR Y RATIFICAR, EN SU CASO, AL DIRECTOR PROVISIONAL Y DESIGNAR AL
SUSTITUTO EN LOS TÉRMINOS DE ÉSTA LEY.
X.- CONVOCAR A SESIONES EXTRAORDINARIAS POR ACUERDO DE LA MITAD MÁS UNO
DE SUS MIEMBROS, CUANDO EL DIRECTOR NO LO HAGA.
XI.- PROMOVER CUANTO SE REFIERA AL ADELANTO Y MEJORAMIENTO ACADÉMICO
DE LA FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 18
XII.- LAS DEMÁS QUE LE SEAN CONFERIDAS POR LA NORMATIVIDAD INTERNA DE LA
INSTITUCIÓN Y POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO.
ARTICULO 53.- PARA SER CONSEJERO TÉCNICO PROFESOR O INVESTIGADOR, SE
EXIGEN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA SER CONSEJERO UNIVERSITARIO
PROFESOR O INVESTIGADOR .
PARA SER CONSEJERO TÉCNICO ESTUDIANTE, SE EXIGEN LOS MISMOS REQUISITOS
QUE PARA SER CONSEJERO UNIVERSITARIO ESTUDIANTE.
ARTICULO 54.- PARA LA RENOVACIÓN DE CONSEJEROS TÉCNICOS DE CADA
FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, EL CONSEJO TÉCNICO DE
ÉSTAS, SE ERIGIRÁ EN COLEGIO ELECTORAL, CON LAS MISMAS FUNCIONES Y
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 44 DE ÉSTA LEY.
ARTICULO 55.- LOS CONSEJOS TÉCNICOS TIENEN CARÁCTER COLEGIADO Y
FUNCIONARÁN EN PLENO. CELEBRARÁN SESIONES ORDINARIAS MENSUALES, ASÍ
COMO LAS EXTRAORDINARIAS QUE SEAN NECESARIAS Y JUSTIFIQUEN SU REUNIÓN.
EN LA PRIMERA SESIÓN, SE NOMBRARÁ AL SECRETARIO DE ENTRE SUS
INTEGRANTES.
ARTICULO 56.- EL QUÓRUM DE SESIONES, EL DE VOTACIÓN DE RESOLUCIONES Y
ACUERDOS DE LOS CONSEJEROS TÉCNICOS, EL CARÁCTER DE ESTOS ÚLTIMOS, Y LA
VALIDEZ FORMAL Y TERRITORIAL DE LOS MISMOS SE SUJETARÁN A LO PREVISTO EN
LOS ARTÍCULOS 30 A 32 DE LA PRESENTE LEY.
CAPITULO VI
DE LOS DIRECTORES
ARTICULO 57.- LOS DIRECTORES DE FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE
INVESTIGACIÓN SON LA AUTORIDAD EJECUTIVA MÁXIMA DENTRO DE LOS MISMOS Y
PRESIDENTE DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS RESPECTIVOS, DURARÁN EN SU CARGO
TRES AÑOS IMPRORROGABLES Y NO PODRÁN SER REELECTOS PARA EL PERÍODO
SUCESIVO INMEDIATO.
PREVIA PROTESTA DEL CARGO ANTE EL CONSEJO TÉCNICO CORRESPONDIENTE,
TOMARÁN POSESIÓN DEL MISMO.
ARTICULO 58.- SON ATRIBUCIONES Y DEBERES DE LOS DIRECTORES.
I.- PROPONER AL CONSEJO TÉCNICO LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN ACADÉMICA Y
DE SEGUIMIENTO CURRICULAR MÁS ADECUADOS AL FUNCIONAMIENTO DE LA
INSTITUCIÓN.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 19
II.- PROGRAMAR LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS, TÉCNICAS, DOCENTES Y
CULTURALES DE ACUERDO CON LOS FINES DE LA UNIVERSIDAD, PARA PROCURAR
CON ELLO LA CONSTANTE ELEVACIÓN DEL NIVEL INSTITUCIONAL.
III.- REPRESENTAR, EN ASUNTOS ACADÉMICOS, A LA RESPECTIVA FACULTAD,
ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, PUDIENDO DELEGAR DICHA
REPRESENTACIÓN PARA LOS CASOS CONCRETOS QUE JUZGUE CONVENIENTE.
IV.- CONVOCAR Y PRESIDIR LAS REUNIONES DE LOS CONSEJOS TÉCNICOS
RESPECTIVOS.
V.- IMPARTIR COMO MÍNIMO UNA CÁTEDRA EN LA RESPECTIVA FACULTAD O
ESCUELA.
VI.- EJECUTAR LOS ACUERDOS EMANADOS DEL CONSEJO TÉCNICO, O DE OTROS
ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD.
VII.- PRESENTAR ANUALMENTE, EN FORMA DETALLADA Y POR ESCRITO ANTE EL
CONSEJO TÉCNICO Y A LA COMUNIDAD, INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICO-
ADMINISTRATIVAS.
VIII.- FORMULAR Y PROPONER AL RECTOR EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO
ANUAL DE LA FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN A SU CARGO, Y
DARLO A CONOCER AL CONSEJO TÉCNICO UNA VEZ APROBADO.
IX.- AUTORIZAR CON SU FIRMA, CONSTANCIA DE ESTUDIOS Y DIPLOMAS, ASÍ COMO
TODOS LOS DOCUMENTOS OFICIALES INHERENTES A SU CARGO.
X.- VIGILAR EL EXACTO CUMPLIMIENTO DE ÉSTA LEY Y SUS REGLAMENTOS.
XI.- CONVOCAR A ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN DE CONSEJEROS TÉCNICOS.
EN CASO DE OMISIÓN, CONVOCARÁ EL PROPIO CONSEJO TÉCNICO.
XII.- TODAS LAS DEMÁS DE CARÁCTER ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO QUE LE SEAN
CONFERIDAS POR LA NORMATIVIDAD INTERNA DE LA INSTITUCIÓN Y POR LOS
ÓRGANOS DE AUTORIDAD DE JERARQUÍA SUPERIOR.
ARTICULO 59.- PARA SER DIRECTOR DE FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE
INVESTIGACIÓN SE EXIGEN LOS MISMOS REQUISITOS QUE PARA SER RECTOR,
EXCEPCIÓN HECHA DE LA EDAD, QUE DEBERÁ SER MAYOR DE VEINTISÉIS AÑOS Y
MENOR DE SETENTA AL MOMENTO DE LA ELECCIÓN Y DE LA ANTIGÜEDAD EN EL
SERVICIO DE LA FACULTAD, ESCUELA O INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, QUE DEBERÁ
SER DE TRES AÑOS ININTERRUMPIDOS E INMEDIATOS A LA ELECCIÓN, COMO MÍNIMO.
ARTICULO 60.- EN TODA ELECCIÓN DE DIRECTORES DE FACULTAD, ESCUELA O
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, EL CONSEJO TÉCNICO CORRESPONDIENTE SE
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 20
ERIGIRÁ EN COLEGIO ELECTORAL EN LOS TÉRMINOS Y CON LAS ATRIBUCIONES QUE
LE CONFIERE EL ARTÍCULO 44 DE ÉSTA LEY.
ARTICULO 61.- LOS DIRECTORES DE FACULTADES, ESCUELAS O INSTITUTOS DE
INVESTIGACIÓN, SERÁN SUPLIDOS EN SUS AUSENCIAS TEMPORALES QUE NO
EXCEDAN DE TREINTA DÍAS, POR QUIEN DESIGNE EL CONSEJO TÉCNICO DE ENTRE
SUS CONSEJEROS MAESTROS, SI EXCEDEN DE DICHO TÉRMINO, PERO NO DE TRES
MESES, EL CONSEJO TÉCNICO DESIGNARÁ DIRECTOR PROVISIONAL. TRANSCURRIDO
EL TÉRMINO ANTERIOR, LA AUSENCIA SE CONSIDERA DEFINITIVA.
EN LOS CASOS DE AUSENCIA DEFINITIVA DEL DIRECTOR, OCURRIDA DENTRO DEL
PRIMER AÑO DE LA GESTIÓN, EL CONSEJO TÉCNICO NOMBRARÁ O RATIFICARÁ AL
DIRECTOR PROVISIONAL HASTA EN TANTO SE ELIJA NUEVO DIRECTOR INTERINO,
PREVIA CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE. EL DIRECTOR INTERINO CONCLUIRÁ EL
PERÍODO, DEL DIRECTOR AUSENTE. SI LA AUSENCIA OCURRE DESPUÉS DE TAL
PERÍODO, EL CONSEJO TÉCNICO DESIGNARÁ DIRECTOR SUSTITUTO, QUIEN
TERMINARÁ EL PERÍODO CORRESPONDIENTE.
ARTICULO 62.- PARA LA PERSONA QUE HAYA DESEMPEÑADO EL CARGO DE
DIRECTOR EN LAS CIRCUNSTANCIAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, RIGE LA
DISPOSICIÓN A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 48 DE LA PRESENTE LEY.
TITULO TERCERO
DE LA DOCENCIA, INVESTIGACION, EXTENSION,
DIFUSION Y ADMINISTRACION UNIVERSITARIA
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 63.- LA ORGANIZACIÓN Y LA REALIZACIÓN DE LA DOCENCIA,
INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN UNIVERSITARIA CORRESPONDEN, EN LOS
TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 3o. FRACCIÓN III Y 6o. DE ÉSTA LEY A LA PROPIA
UNIVERSIDAD.
ARTICULO 64.- LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD CORRESPONDE AL
RECTOR, QUIÉN PARA EL DESEMPEÑO DE ÉSTA FUNCIÓN SE AUXILIARÁ DE
FUNCIONARIOS DE LAS SECRETARÍAS, DIRECCIONES, DEPARTAMENTOS, OFICINAS Y
COORDINACIONES TÉCNICAS DE APOYO, NOMBRADOS Y REMOVIDOS POR ÉL EN LOS
TÉRMINOS DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 42 DE LA PRESENTE LEY.
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LAS FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE
INVESTIGACIÓN CORRESPONDE AL RESPECTIVO DIRECTOR, QUIEN PARA EL
DESEMPEÑO DE ÉSTA FUNCIÓN SE AUXILIARÁ DE SUS COORDINADORES.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 21
ARTICULO 65.- LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS SE REALIZARÁ
CONFORME CON EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA UNIVERSIDAD APROBADO POR EL
CONSEJO UNIVERSITARIO.
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD SE EJERCERÁ DE ACUERDO CON LOS
PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE LAS DEPENDENCIAS Y SUB'DEPENDENCIAS
UNIVERSITARIAS, APROBADOS POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
ARTICULO 66.- AL CONCLUIR SU PERÍODO ADMINISTRATIVO, EL RECTOR HARÁ
ENTREGA FORMAL A QUIEN LEGALMENTE LE SUSTITUYA, DE LOS RECURSOS
MATERIALES Y FINANCIEROS QUE SE LE HAYAN ASIGNADO, ASÍ COMO TAMBIÉN DARÁ
CUENTA DE LAS PLAZAS PACTADAS DURANTE SU ADMINISTRACIÓN Y OCUPADAS AL
TIEMPO DE LA ENTREGA, DE LOS ASUNTOS CONCLUIDOS Y DE LOS QUE SE
ENCUENTREN EN TRÁMITE Y QUE SEAN DE SU COMPETENCIA.
LO DISPUESTO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR SERÁ APLICABLE A LOS DIRECTORES DE
LAS FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN EN LO CONDUCENTE.
ARTICULO 67.- EL RECTOR, LOS DIRECTORES DE FACULTADES, ESCUELAS E
INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN Y SUS AUXILIARES, SERÁN RESPONSABLES ANTE EL
CONSEJO UNIVERSITARIO POR LAS FALTAS EN QUE INCURRAN EN EL EJERCICIO DE
SUS FUNCIONES.
ARTICULO 68.- QUEDA PROHIBIDA LA ACUMULACIÓN DE EMPLEOS Y, EN
CONSECUENCIA, LOS FUNCIONARIOS O EMPLEADOS DE LA UNIVERSIDAD SÓLO
PODRÁN DESEMPEÑAR UN CARGO ADMINISTRATIVO E IMPARTIR CÁTEDRA EN
FACULTAD O ESCUELA O REALIZAR INVESTIGACIÓN EN LOS INSTITUTOS DE LA
MISMA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS CONTRATOS COLECTIVOS
DE TRABAJO EN VIGOR Y EL ESTATUTO DEL PERSONAL CORRESPONDIENTE.
ARTICULO 69.- POR NINGÚN MOTIVO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, PERSONA
ALGUNA PODRÁ PERCIBIR EN LA UNIVERSIDAD RETRIBUCIÓN QUE NO ESTÉ
ESPECÍFICAMENTE ASIGNADA O QUE NO DERIVE DE PARTIDA EXPRESA DEL
PRESUPUESTO AUTORIZADO.
TITULO CUARTO
DEL PERSONAL ACADEMICO, DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y DE LOS ALUMNOS
CAPITULO UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 70.- EN VIRTUD DE LA AUTONOMÍA, LA UNIVERSIDAD REGULA SUS
RELACIONES LABORALES CON LOS TRABAJADORES ACADÉMICOS Y
ADMINISTRATIVOS, SUJETÁNDOSE A LOS PRINCIPIOS Y DEFINICIONES CONTENIDOS
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 22
EN EL ARTÍCULO 3o. FRACCIÓN VIII DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA,
LEY FEDERAL DEL TRABAJO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO "A" DEL ARTÍCULO 123
CONSTITUCIONAL EN SU TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO XVII Y LOS CONTRATOS
COLECTIVOS DE TRABAJO, VIGENTE (SIC).
ARTICULO 71.- EL SECTOR ESTUDIANTIL DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, SE
INTEGRARÁ POR LOS ALUMNOS LEGALMENTE INSCRITOS EN LA INSTITUCIÓN.
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS, ASÍ COMO LOS REQUISITOS PARA SU
INGRESO Y PERMANENCIA EN LA UNIVERSIDAD, SERÁN DETERMINADOS POR LOS
REGLAMENTOS CORRESPONDIENTES.
ARTICULO 72.- DENTRO DE LA INSTITUCIÓN, LOS ALUMNOS TIENEN DERECHO A
EXPRESAR LIBREMENTE SUS OPINIONES SOBRE LOS ASUNTOS QUE CONCIERNAN A
LA UNIVERSIDAD Y AL PUEBLO, SIN PERTURBAR LAS LABORES NI PERJUDICAR EL
PATRIMONIO UNIVERSITARIO, CON EL RESPETO QUE SE DEBEN ENTRE SÍ LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD.
ARTICULO 73.- LOS ALUMNOS TIENEN DERECHO A ASOCIARSE EN LA FORMA QUE
ESTIMEN CONVENIENTE, A TRAVÉS DE ORGANISMOS DEMOCRÁTICOS QUE ELLOS
MISMOS DETERMINEN, SIEMPRE Y CUANDO NO CONTRAVENGAN LA NORMATIVIDAD
UNIVERSITARIA.
ESTAS REPRESENTACIONES SERÁN INDEPENDIENTES DE LOS ÓRGANOS DE
GOBIERNO DE LA INSTITUCIÓN.
ARTICULO 74.- EL SERVICIO SOCIAL DE LOS ALUMNOS QUE ES OBLIGATORIO, Y
DEBERÁ VINCULARSE A LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA, EN CUMPLIMIENTO DE LOS
FINES DE LA UNIVERSIDAD, SE PRESTARÁ EN LOS TÉRMINOS DE LAS LEYES Y
REGLAMENTOS CORRESPONDIENTES.
TITULO QUINTO
DE LA JURISDICCION, INFRACCIONES
Y SANCIONES UNIVERSITARIAS
TITULO (SIC) UNICO
DISPOSICIONES GENERALES
ARTICULO 75.- LA JURISDICCIÓN UNIVERSITARIA COMPRENDE LAS FALTAS EN
CONTRA DE LA ACADEMIA, DE LA ADMINISTRACIÓN, DE LA DISCIPLINA Y DEL
PATRIMONIO DE LA INSTITUCIÓN. LA MISMA SE EJERCERÁ POR LOS ÓRGANOS QUE
FACULTA ESTA LEY, Y MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL
REGLAMENTO RESPECTIVO.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 23
LA JURISDICCIÓN UNIVERSITARIA SE SUSTENTA EN LOS PRINCIPIOS DE INOCENCIA,
AUDIENCIA, LEGALIDAD Y DEMÁS DE ACUERDO CON SU NATURALEZA Y
ATRIBUCIONES.
ARTICULO 76.- LA UNIVERSIDAD DEFINIRÁ LAS FALTAS EN QUE INCURRAN LOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, Y ESTABLECERÁ LAS SANCIONES
CORRESPONDIENTES EN EL REGLAMENTO RESPECTIVO.
TRANSITORIOS:
PRIMERO: QUEDA ABROGADA LA LEY ORGÁNICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
"BENITO JUAREZ" DE OAXACA, DE VEINTE DE FEBRERO DE MIL NOVECIENTOS
SETENTA Y OCHO, A QUE SE REFIERE EL DECRETO NÚMERO 32 DE LA MISMA FECHA.
SEGUNDO: ENTRE TANTO SE EXPIDE EL REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD,
QUEDA VIGENTE, EN LO QUE NO SE OPONGA A LA PRESENTE LEY, EL REGLAMENTO
DEL SEIS DE OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA.
EL REGLAMENTO GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DEBERÁ EXPEDIRSE EN UN TÉRMINO
IMPRORROGABLE DE SEIS MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE INICIACIÓN
DE LA VIGENCIA DEL PRESENTE ORDENAMIENTO.
TERCERO: LOS ACTUALES TITULARES DE ÓRGANOS DE AUTORIDAD UNIPERSONAL O
COLEGIADA DE LA UNIVERSIDAD, TERMINARÁN SUS PERÍODOS NATURALES
RESPECTIVOS.
CUARTO: POR ESTA ÚNICA VEZ, LAS CONVOCATORIAS PARA LA INTEGRACIÓN DEL
PRIMER CONGRESO UNIVERSITARIO Y DE ELECCIÓN DE RECTOR SERÁN EXPEDIDAS
POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO, EN LOS TÉRMINOS DE ESTE ORDENAMIENTO,
DENTRO DEL PLAZO IMPRORROGABLE DE CINCO DÍAS NATURALES CONTADOS A
PARTIR DE LA INICIACIÓN DE LA VIGENCIA DE LA PRESENTE LEY.
QUINTO: EL CONGRESO UNIVERSITARIO DEBERÁ ESTAR INSTALADO DENTRO DE LOS
DIEZ DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA,
PROCEDIÉNDOSE DE INMEDIATO A DAR CUMPLIMIENTO A LA CONVOCATORIA PARA
ELECCIÓN DE RECTOR.
SEXTO: EN SU PRIMERA SESIÓN QUE DEBERÁ SER PRESIDIDA POR EL DELEGADO
QUE DESIGNE EL PLENO DEL CONGRESO, SE PROCEDERÁ A ELEGIR AL PRESIDENTE
Y AL SECRETARIO, QUIENES DURARÁN EN SU CARGO HASTA LA INSTALACIÓN DE LA
PRÓXIMA SESIÓN, DEBIENDO RECAER EL CARGO DE PRESIDENTE EN UN MIEMBRO
DEL SECTOR ACADÉMICO.
SEPTIMO: LA PRESENTE LEY ENTRARÁ EN VIGOR AL DÍA SIGUIENTE DE SU
PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO.
H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
LXI Legislatura Constitucional
Centro de Información e Investigaciones Legislativas (CIILCEO)
Unidad de Investigaciones Legislativas
PODER
LEGISLATIVO
www.congresooaxaca.gob.mx ciilceo@congresooaxaca.gob.mx 24
LO TENDRÁ ENTENDIDO EL C. GOBERNADOR DEL ESTADO Y HARÁ QUE SE PUBLIQUE
Y SE CUMPLA.
DADO EN EL SALON DE SESIONES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO.- OAXACA DE
JUÁREZ, A 1o. DE MARZO DE 1988.
DIP. ING. LINO CELAYA LURIA.- PRESIDENTE. DIP. LIC. ELISEO CHAVEZ ARIAS.-
SECRETARIO. DIP. PROFR. NICASIO VALENZUELA GARRIDO.- SECRETARIO.
Por tanto, mando que se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento.
Oaxaca de Juárez, Oax., 1o. de Marzo de 1988.
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO.- LIC. HELADIO RAMIREZ LOPEZ.
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.- LIC. RAUL BOLAÑOS CACHO GUZMAN.
Y lo comunico a usted para su conocimiento y fines consiguientes
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION.
"EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ".
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO.
LIC. RAUL BOLAÑOS CACHO GUZMÁN.