Ley de Coordinación Fiscal del Estado y Municipios de San Luis Potosí [PDF]

LEY DE COORDINACION FISCAL DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI Fecha de Aprobación: 14 DE DICIEMBRE DE 2023 Fecha de Promulgación: 15 DE DICIEMBRE DE 2023 Fecha de Publicación: 18 DE DICIEMBRE DE 2023 Fecha de Ultima Reforma 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS UNIDAD DE INFORMATICA LEGISLATIVA LEY DE COORDINACION FISCAL DEL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSI ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: EL MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Ley publicada en la Edición Extraordinario del Periódico Oficial del Estado, El Lunes 18 de Diciembre de 2023 José Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador Constitucional del Estado Libre Soberano de San Luis Potosí, a sus habitantes sabed: Que la Sexagésima Tercera Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí decreta lo siguiente: DECRETO 0897 La Sexagésima Tercera Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, Decreta. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley de Coordinación Fiscal para el Estado de San Luis Potosí, publicada en el Periódico Oficial del Estado el 26 de enero de 2008, con fecha de última reforma el día 22 de diciembre de 2021, en su artículo 1° establece que tiene por objeto crear e implementar el Sistema de Coordinación Fiscal del Estado de San Luis Potosí mediante los objetivos específicos de: establecer las bases de cálculo para la distribución de las participaciones que correspondan a las haciendas públicas municipales, fijar las bases para la entrega a los municipios de las participaciones que les correspondan, constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y fijar las reglas de colaboración administrativa entre las autoridades fiscales del Estado y las de los municipios. En la motivación de la distribución de Participaciones Federales de este ordenamiento, se considera a la población como el principal factor de distribución de los Fondos de Participaciones que reciben los municipios; tomando como fuente de información oficial el número de habitantes que registren en el último Censo General de Población o Conteo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). De acuerdo con los cálculos de distribución vigentes, los municipios del estado de San Luis Potosí concentran en promedio el ochenta por ciento de las Participaciones Federales que les transfiere el Estado en la suma de dos Fondos: el Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal. En ambos fondos, el factor de distribución preponderante es la población de acuerdo con lo siguiente: El Fondo General de Participaciones, se conforma de dos fondos, el primer fondo se integra por un 90% del total distribuible, y se asigna con el 95% de población, el 4% de acuerdo con el índice municipal de pobreza y el 1% restante en proporción inversa a las participaciones que por población tenga cada municipio. El segundo fondo constituido con el 10% restante que se utilizará hasta donde alcance, para resarcir a aquellos municipios que este sistema de reparto, lleguen a percibir menos de lo que recibieron en el mismo mes del año inmediato anterior al que corresponda la participación. Por su parte el Fondo de Fomento Municipal se integra de dos fondos, el primero conformado por la base 2013 y el 70% informado y determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que a su vez para su distribución se formará de dos fondos, el primero por el 90% del total distribuible que se asigna de la misma manera que el Fondo General de Participaciones. El segundo fondo constituido por el 10% del total distribuible se utilizará hasta donde alcance para resarcir a los municipios que lleguen a percibir menos de lo que recibieron el mismo mes del año anterior. El segundo fondo conformado por el 30% del excedente del Fondo de Fomento Municipal que resulte en comparativa con el del año 2013, se distribuye entre el total de los municipios que celebren Convenio para la Administración del Impuesto Predial. Con la distribución vigente de los dos principales fondos de Participaciones Federales descritos con anterioridad, podemos precisar la condición principal que guarda la población como factor de distribución. Lo anterior sin considerar que, adicionalmente, en la totalidad de los fondos e incentivos federales (con excepción del Fondo de Fiscalización y Recaudación) que participan los ayuntamientos, se distribuyen considerando la ponderación de los coeficientes 95% de población, 4% índice de pobreza y del 1% inverso a la población. El Fondo de Fiscalización y Recaudación, se integra por el 90% de población, 4% de acuerdo con el índice municipal de pobreza, el 1% en proporción inversa a las participaciones que por población tenga cada municipio y el 5% restante de acuerdo con el factor de eficiencia administrativa del municipio. Precisado lo anterior, es oportuno citar el Análisis de las Fórmulas de Distribución de las Participaciones Federales elaborado por la Auditoría Superior de la Federación en el mes de febrero de 20181, en el que se presentan los resultados del análisis de las fórmulas federales y estatales de distribución de los fondos participables del Ramo 28, para las cuales se considera en el caso federal la Ley de Coordinación fiscal, y en lo que respecta al ámbito estatal, las distintas normas que son aplicables a la distribución de los fondos participables por parte de las entidades federativas a los municipios. El apartado para San Luis Potosí comienza a partir de la página 235 del documento, y en el Título “Orientación de las fórmulas y/o criterios de distribución de las participaciones entregadas a los gobiernos municipales” en la página 239 se menciona lo siguiente: “Por otra parte, se pudo apreciar que la fórmula de distribución de las participaciones no incentiva el esfuerzo recaudatorio entre sus municipios en materia del impuesto predial y derechos por el suministro de agua, y del análisis del gráfico anterior se puede concluir que los municipios que presentan un mayor nivel de recaudación, no son a los que se les asigna la mayor parte de los recursos; por ejemplo, el municipio de San Luis Potosí recaudó el 64.1% y solo recibió el 28.0% de las participaciones; y Tamazunchale con una participación del 1.1% en la recaudación, recibió el 3.8% de las participaciones. De manera general, la fórmula de distribución de las participaciones del estado de San Luis Potosí favorece principalmente a elementos de población e índice de pobreza en el proceso de asignación de los recursos, dejando de lado los principios resarcitorios e incentivos recaudatorios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal para la distribución del Fondo General de Participaciones.” Si bien la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de San Luis Potosí, establece las disposiciones en materia de distribución de participaciones a municipios, detallando por cada Fondo o incentivo, las fórmulas y metodología para su distribución, considerando principalmente el factor poblacional y el índice municipal de pobreza, estos componentes no dan certidumbre, transparencia y equidad a su asignación y distribución, ya que no incentivan el esfuerzo recaudatorio y no contemplan el principio resarcitorio. JUSTIFICACIÓN DE LA LEY Esta Ley incluye como variables en la metodología para la distribución de las participaciones que correspondan a los Municipios, a los incentivos recaudatorios y principios resarcitorios, a fin de dar cabal cumplimiento a lo establecido en el artículo 6° de la Ley de Coordinación Fiscal, fortaleciendo el Sistema de Coordinación Fiscal del Estado de San 1 https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2016ii/Documentos/Informes_Especiales/Informes_Especiales_02.pd f Luis Potosí, al incentivar la recaudación y la colaboración administrativa en materia fiscal entre el Estado y los Municipios, para tratar de mejorar sus coeficientes de participaciones en los principales Fondos Federales. Con la finalidad de garantizar que ningún municipio reciba un monto menor de participaciones a lo que recibieron en el ejercicio inmediato anterior, se establece como monto base el ejercicio fiscal 2023. Las participaciones a los municipios de San Luis Potosí crecieron en un 6.3% respecto al año anterior, a precios del mismo año, con ello, en el año 2023 se registró el mayor crecimiento anual de las participaciones recibidas por los municipios del Estado de San Luis Potosí en los últimos cuatro años. Al considerar como año base el 2023, se garantiza que los municipios recibirían los recursos con el más alto crecimiento en los últimos años, con ello podrán planificar sus presupuestos anuales con mayor certeza sobre los recursos con los que contarán en cada ejercicio fiscal. Asimismo, la transición entre el modelo de distribución anterior y el modelo que se propone en la presente iniciativa se realizará de forma prudencial, evitando que se presenten cambios abruptos en las haciendas públicas municipales. Derivado de lo anterior, la variación entre lo observado en 2023 y el año corriente, se distribuirá considerando las siguientes variables: </div> </div> </div> </div> <div class="sidebar primary-sidebar"> </div> </div> </div> <div id="footer" class="short"> <div class="wrapper"> <div class="copyright"> <span class="site"> <span class="social-media"> <a href="https://www.facebook.com/justia" title="Facebook" target="_blank" class="fb icon"> <img data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Social Media - Facebook" src="https://lawyers.justia.com/s/facebook.svg" width="50" height="50" alt="Facebook"> </a> <a href="https://twitter.com/justiacom" title="Twitter" target="_blank" class="twitter icon"> <img data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Social Media - Twitter" src="https://lawyers.justia.com/s/twitter.svg" width="50" height="50" alt="Twitter"> </a> <a href="https://www.linkedin.com/company/justia" title="LinkedIn" target="_blank" class="linkedin icon"> <img data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Social Media - LinkedIn" src="https://lawyers.justia.com/s/linkedin.svg" width="50" height="50" alt="LinkedIn"> </a> <a href="https://www.youtube.com/justia" title="YouTube" target="_blank" class="youtube icon"> <img data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Social Media - YouTube" src="https://lawyers.justia.com/s/youtube.svg" width="50" height="50" alt="YouTube" /> </a> <a href="https://lawyers.justia.com/organization/justia-inc-16302" title="Justia Lawyer Directory" class="justia icon"> <img data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Social Media - Justia Lawyer Directory" src="https://lawyers.justia.com/s/justia.svg" width="50" height="50" alt="Justia"> </a> </span> <span class="credits"> &copy; 2025 <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Copyright" href="https://www.justia.com/">Justia</a> </span> </span> <span class="nav"> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Justia Connect" href="https://connect.justia.com/">Justia Connect</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Legal Portal" href="https://www.justia.com/">Legal Portal</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Company" href="https://company.justia.com/">Company</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Help" href="https://support.justia.com/">Help</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Terms of Service" href="https://www.justia.com/terms-of-service/">Terms of Service</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Privacy Policy" href="https://www.justia.com/privacy-policy/">Privacy Policy</a> <a data-gtm-type="click" data-gtm-category="Navigation" data-gtm-action="Footer" data-gtm-label="Marketing Solutions" class="nowrap" href="https://www.justia.com/marketing/">Marketing Solutions</a> </span> </div> </div> </div> <script async defer src="https://justatic.com/v/20250409100240/shared/js/core.js"></script> </body> </html>