Ley que Establece el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas [PDF]

TEXTO VIGENTE Publicado en el P.O. No. 031 del 09 de marzo de 2018. Última reforma publicada en el P.O. No. 065 del 25 de mayo de 2018. DECRETO NÚMERO: 393 ARTÍCULO ÚNICO. Se expide la Ley que Establece el Catálogo de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Sinaloa, para quedar como sigue: LEY QUE ESTABLECE EL CATÁLOGO DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE SINALOA CAPÍTULO ÚNICO Artículo 1. Los pueblos y comunidades de la entidad que tengan una población residente de 40 por ciento o más de sus habitantes de origen indígena, serán considerados como poblaciones indígenas para los efectos del desarrollo social. Artículo 2. La población indígena residente en una localidad o pueblo se determinará por cualquiera de los siguientes métodos. a) Considerando el número de hablantes se determinará el valor porcentual que resulte de multiplicar el número de hablantes de lengua indígena entre el número total de población que se registren en los más recientes censos y/o en los conteos de población que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. b) Considerando las tradiciones culturales se determinará el valor porcentual con el número que resulte de multiplicar el número de hablantes que se reconozcan como indígenas, porque conservan una o más de sus prácticas culturales tradicionales, entre el número total de población que se registren en los más recientes censos y/o en los conteos de población que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Para el reconocimiento de las prácticas culturales de una localidad o población, señaladas en el inciso b) de este artículo, se requiere de un estudio antropológico o sociológico realizado por especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional de Antropología e Historia o de cualquier otra institución de prestigio académico, en materia de esta Ley. Artículo 3. Se reconocen y declaran como pueblos y comunidades indígenas del Estado las siguientes: 2 CATÁLOGO DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL ESTADO DE SINALOA POR MUNICIPIO 1. Ahome No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0068 Agua Nueva 109°05’35”O 25°53’05”N 0011 Yoreme-Mayo 2 0080 Bacaporobampo 109°00’59”O 25°54’29”N 0025 Yoreme-Mayo 3 0081 Bacorehuis 109°05’11”O 26°19’08”N 0008 Yoreme-Mayo 4 0502 Bagojo del Río (Bombas Águila) 109°08’03”O 25°55’40”N 0010 Yoreme-Mayo 5 0495 Bajada de San Miguel 109°00’41”O 25°56’40”N 0018 Yoreme-Mayo 6 0243 Bolsa de Tosalibampo Uno 109°10’23”O 26°06’44”N 0024 Yoreme-Mayo 7 0523 Cachoana 109°06’14”O 25°56’59”N 0010 Yoreme-Mayo 8 0701 Camayeca 109°04’09”O 25°57’21”N 0019 Yoreme -Mayo 9 0512 Campo Victoria 109°05’11”O 25°54’26”N 0017 Yoreme -Mayo 10 0514 Carrizo Grande 108°54’05”O 25°35’53”N 0012 Yoreme -Mayo 11 0532 Cerro Cabezón (El Chorrito) 108°53’10”O 25°38’07”N 0010 Yoreme -Mayo 12 0530 Choacahui 109°01’51”O 25°57’42”N 0035 Yoreme -Mayo 13 0703 Cinco de Mayo 108°57’32”O 25°51’04”N 0015 Yoreme -Mayo 14 0285 Cobayme 109°14’58”O 25°48’26”N 0005 Yoreme -Mayo 15 0076 El Añil 109°04’45”O 25°56’47”N 0016 Yoreme -Mayo 16 0095 El Bule 109°17’27”O 25°53’02”N 0004 Yoreme -Mayo 17 0832 El Chalate 109°00’16”O 25°56’19”N 0019 Yoreme -Mayo 18 0119 El Colorado 109°18’58”O 25°45’30”N 0001 Yoreme -Mayo 19 1001 El Hecho 109°07’01”O 26°17’10”N 0001 Yoreme -Mayo 20 0201 El Porvenir 109°05’49”O 25°55’56”N 0010 Yoreme -Mayo 21 0245 El Tule 109°13’48”O 25°58’14”N 0010 Yoreme -Mayo 22 0139 Flor Azul 109°00’30”O 25°52’12”N 0016 Yoreme -Mayo 23 0142 Gabriel Leyva Solano (Zapotillo Dos) 109°00’33”O 25°52’59”N 0018 Yoreme -Mayo 24 0594 Goritos Rodríguez (Goros Viejo) 109°05’06”O 25°57’40”N 0019 Yoreme -Mayo 3 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 25 0146 Goros Número Dos 109°02’39”O 25°52’37”N 0015 Yoreme -Mayo 26 0147 Goros Pueblo 109°04’42”O 25°57’16”N 0019 Yoreme -Mayo 27 0150 Huacaporito 109°14’45”O 26°03’43”N 0012 Yoreme -Mayo 28 0163 Huatabampito 109°12’41”O 25°57’26”N 0007 Yoreme -Mayo 29 0166 Jitzámuri 109°15’49”O 26°12’51”N 0003 Yoreme -Mayo 30 0557 Juricahui 109°01’46”O 25°56’56”N 0018 Yoreme -Mayo 31 0797 La Florida Vieja 109°11’40”O 25°55’33”N 0008 Yoreme -Mayo 32 0306 La Fortuna 109°05’33”O 25°57’27”N 0012 Yoreme -Mayo 33 0733 La Quinta 109°12’01”O 25°55’08”N 0007 Yoreme -Mayo 34 0622 La Tea 109°00’30”O 25°58’03”N 0018 Yoreme -Mayo 35 0705 Las Crucecitas 109°10’43”O 25°56’00”N 0010 Yoreme -Mayo 36 0148 Las Grullas Margen Derecha 109°20’15”O 25°52’42”N 0005 Yoreme -Mayo 37 0149 Las Grullas Margen Izquierda 109°19’40”O 25°51’15”N 0004 Yoreme -Mayo 38 0392 Las Varitas 109°01’24”O 25°53’33”N 0019 Yoreme -Mayo 39 0448 Lázaro Cárdenas (Muellecito) 108°58’05”O 25°36’03”N 0015 Yoreme -Mayo 40 0178 Mayocoba 109°13’22”O 25°56’20”N 0006 Yoreme -Mayo 41 1059 Niños Héroes 109°01’06”O 25°43’46”N 0009 Yoreme -Mayo 42 0818 Nuevo San Miguel 109°03’15”O 25°57’47”N 0018 Yoreme -Mayo 43 0784 Ohuime 109°18’52”O 25°57’56”N 0010 Yoreme -Mayo 44 0193 Ohuira 108°58’45”O 25°43’02”N 0010 Yoreme -Mayo 45 0602 San Antonio 109°07’09”O 25°56’31”N 0010 Yoreme -Mayo 46 0090 San Isidro 109°15’04”O 25°58’38”N 0011 Yoreme -Mayo 47 0225 San Lorenzo Viejo 109°18’05”O 25°57’15”N 0006 Yoreme -Mayo 48 0227 San Miguel Zapotitlán 109°02’55”O 25°56’53”N 0031 Yoreme -Mayo 49 0621 Tabelojeca 109°08’30”O 26°03’38”N 0020 Yoreme -Mayo 50 0248 Vallejo (Porvenir Vallejo) 109°04’25”O 25°52’58”N 0019 Yoreme -Mayo 51 0252 Zapotillo Uno (Zapotillo Viejo) 108°59’46”O 25°55'37”N 0022 Yoreme -Mayo 2. Angostura No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0007 Alhuey 108°07’49”O 25°22’41”N 0030 Yoreme -Mayo 4 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 2 0012 Batury 108°14’33”O 25°16’19”N 0010 Yoreme -Mayo 3 0035 Costa Azul 108°08’05”O 25°06’10”N 0001 Yoreme -Mayo 4 0055 Gustavo Díaz Ordaz (Campo Plata) 108°05’44”O 25°16’02”N 0027 Yoreme -Mayo 5 0043 La Esperanza 108°11’11”O 25°20’56”N 0020 Yoreme -Mayo 6 0090 La Providencia 108°11’42”O 25°15’38”N 0011 Yoreme -Mayo 7 0028 La Cercada 108°14’35”O 25°18’49”N 0011 Yoreme -Mayo 8 0093 La Reforma 108°03’20”O 25°04’52”N 0001 Yoreme -Mayo 9 0101 San Luciano 108°12’48”O 25°19’34”N 0016 Yoreme -Mayo 3. Choix No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0002 Agua Caliente de Baca 108°25’40”O 26°48’26”N 0164 Yoreme -Mayo 2 0014 Agua Zarca 108°28’50”O 26°45’48”N 0220 Yoreme -Mayo 3 0024 Baca 108°26’55”O 26°47’52”N 0140 Yoreme -Mayo 4 0027 Bajosori 108°23’36”O 26°41’16”N 0323 Yoreme -Mayo 5 0033 Baymena 108°17’31”O 26°31’17”N 0340 Yoreme -Mayo 6 0302 El Embarcadero 108°27’05”O 26°48’16”N 0160 Yoreme -Mayo 7 0093 El Guayabito 108°24’11”O 26°42’38”N 0306 Yoreme -Mayo 8 0426 El Mochique 108°21’08”O 26°42’19”N 0280 Yoreme -Mayo 9 0219 El Sauz de Baca 108°28’36”O 26°44’12”N 0240 Yoreme -Mayo 10 0249 El Vado (El Cerrito) 108°18’47”O 26°44’06”N 0221 Yoreme -Mayo 11 0263 El Zapote de Baymena 108°16’25”O 26°33’23”N 0425 Yoreme -Mayo 12 0001 Choix (Huites) 108°19’34”O 26°42’36”N 0229 Yoreme -Mayo 13 0305 La Estancia 108°28’29”O 26°47’16”N 0153 Yoreme -Mayo 14 0696 La Piedra Bola 108°29’36”O 26°39’20”N 0146 Yoreme -Mayo 15 0989 Las Cruces 108°23’24”O 26°53’11”N 0306 Yoreme -Mayo 16 0092 Las Guayabas 108°18’19”O 26°30’43”N 0312 Yoreme -Mayo 17 0131 Loretillo 108°26’23”O 26°45’58”N 0225 Yoreme -Mayo 18 0653 Loreto 108°26’26”O 26°44’19”N 0276 Yoreme -Mayo 19 0377 Los Arenales 108°30’09”O 26°48’32”N 0157 Yoreme -Mayo 20 0076 Los Chinos 108°14’31”O 26°25’09”N 0393 Yoreme -Mayo 21 0765 Nuevo Techobampo 108°18’08”O 26°52’23”N 0340 Yoreme -Mayo 22 0200 San Javier 108°27’31”O 26°40’21”N 0220 Yoreme -Mayo 5 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 23 0208 Santa Ana 108°23’05”O 26°35’20”N 0264 Yoreme -Mayo 24 0220 Sauz de Baymena (El Sauz) 108°16’29”O 26°35’39”N 0438 Yoreme -Mayo 25 0224 Tabucahui 108°24’52”O 26°43’33”N 0296 Yoreme -Mayo 26 0234 Techobampo de los Cota 108°27’59”O 26°46’11”N 0180 Yoreme -Mayo 27 0233 Techobampo de los Montes 108°28’25”O 26°40’41”N 0200 Yoreme -Mayo 28 0043 Cajón de Cancio 108°13’34”O 26°46’33”N 0481 Tarahumara 29 0715 Corral Quemado 108°05’37”O 26°48’04”N 0793 Tarahumara 30 0251 El Bainoral 108°10’02”O 26°42’28”N 0366 Tarahumara 31 0141 El Mezquite Caído 108°15’56”O 26°51’51”N 0323 Tarahumara 32 0148 El Nacimiento 108°15’19”O 26°50’28”N 0401 Tarahumara 33 0152 El Oro 108°05’17”O 26°49’43”N 0998 Tarahumara 34 0685 El Palmar 108°30’32”O 26°51’44”N 0327 Tarahumara 35 0184 El Real Blanco 108°04’39”O 26°46’40”N 1320 Tarahumara 36 0748 El Saucillo 108°08’38”O 26°48’06”N 1131 Tarahumara 37 0898 El Sauz de San Isidro 108°01’16”O 26°40’53”N 0684 Tarahumara 38 0930 La Cieneguita de Núñez 108°10’12”O 26°49’45”N 1109 Tarahumara 39 0069 La Culebra 108°06’50”O 26°49’20”N 0672 Tarahumara 40 0636 Las Juntas 108°07’53”O 26°48’25”N 1109 Tarahumara 41 1016 Las Taunitas 108°14’57”O 26°53’30”N 0329 Tarahumara 42 0290 Los Cocos 108°01’44”O 26°44’44”N 1645 Tarahumara 43 0665 Los Mimbres 108°18’07”O 26°39’32”N 0286 Tarahumara 44 0169 Los Pozos 108°25’07”O 26°54’40”N 0380 Tarahumara 45 0052 Poblado Nuevo 108°15’30”O 26°47’48”N 0416 Tarahumara 46 0765 Nuevo Techobampo 108°18’08”O 26°52’23”N 0340 Tarahumara 47 0578 Ranchito de Cabrera 108°09’51”O 26°22’02”N 0631 Tarahumara 48 0176 Ranchito de Islas 108°18’40”O 26°44’56”N 0239 Tarahumara 49 0225 Tacopaco 108°18’44”O 26°55’25”N 0282 Tarahumara 50 0230 Tasajeras 108°16’18”O 26°46’47”N 0340 Tarahumara 51 0264 Zapote de Madriles 108°08’43”O 26°46’01”N 1058 Tarahumara 4. Cosalá No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 6 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0099 Palmar de los Ceballos 106°53’52”O 24°22’55”N 0242 Tarahumara 5. El Fuerte No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 102 Adolfo López Mateos (Jahuara Segundo) 108°57’19”O 26°13’37”N 26 Yoreme-Mayo 2 15 Antonio Rosales 108°56’39”O 25°54’08”N 25 Yoreme-Mayo 3 254 Balácachi 108°51’53”O 26°09’41”N 61 Yoreme -Mayo 4 25 Bamícori 108°29’51”O 26°22’42”N 162 Yoreme -Mayo 5 344 Bate be 108°47’09”O 26°14’37”N 59 Yoreme -Mayo 6 213 Benito Juárez (Vinatería) 108°52’23”O 25°58’24”N 27 Yoreme -Mayo 7 408 Bialacahui 108°55’01”O 25°57’28”N 21 Yoreme -Mayo 8 29 Boca de Arroyo 108°45’12”O 26°19’04”N 60 Yoreme -Mayo 9 31 Borabampo 108°44’44”O 26°19’18”N 60 Yoreme -Mayo 10 33 Buenavista 108°46’27”O 26°06’03”N 40 Yoreme -Mayo 11 40 Camajoa 108°51’22”O 25°59’17”N 27 Yoreme -Mayo 12 703 Campo Seco (Tres de Mayo) 108°49’37”O 26°00’38”N 30 Yoreme -Mayo 13 46 Canutillo 108°37’31”O 26°22’27”N 83 Yoreme -Mayo 14 69 Charay 108°49’46”O 26°01’13”N 28 Yoreme -Mayo 15 58 Constancia 108°54’00”O 25°57’47”N 27 Yoreme -Mayo 16 727 Cuesta Alta 108°45’06”O 26°19’39”N 61 Yoreme -Mayo 17 79 Dos de Abril 108°56’26”O 25°54’37”N 25 Yoreme -Mayo 18 125 El Mezquital 108°46’13”O 26°10’36”N 40 Yoreme -Mayo 19 137 El Naranjo 108°47’32”O 26°15’35”N 59 Yoreme -Mayo 20 527 El Parnaso 108°53’33”O 26°00’38”N 22 Yoreme -Mayo 21 540 El Ranchito 108°56’56”O 25°57’58”N 30 Yoreme -Mayo 22 478 Huepaco 108°51’38”O 25°59’03”N 27 Yoreme -Mayo 23 479 Huepaco de los Torres 108°53’43”O 25°59’13”N 25 Yoreme -Mayo 24 482 Jahuara Primero (Los Leyva) 108°54’46”O 26°00’10”N 25 Yoreme -Mayo 25 483 Jecolúa 108°44’53”O 26°13’29”N 48 Yoreme -Mayo 26 569 Jupare (El Mezquital) 108°57’33”O 25°55’28”N 20 Yoreme -Mayo 27 22 La Bajada del Monte 108°42’00”O 26°20’13”N 70 Yoreme -Mayo 28 51 La Carrera 108°47’03”O 26°13’15”N 58 Yoreme -Mayo 7 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 29 78 La Divisa 108°46’39”O 26°11’09”N 52 Yoreme -Mayo 30 88 La Galera 108°37’38”O 26°25’58”N 95 Yoreme -Mayo 31 111 La Línea 108°59’17”O 25°57’40”N 25 Yoreme -Mayo 32 351 La Misión Nueva 108°48’14”O 26°19’45”N 80 Yoreme -Mayo 33 132 La Misión Vieja 108°46’48”O 26°18’45”N 66 Yoreme -Mayo 34 135 La Mojonera 108°44’36”O 26°20’51”N 68 Yoreme -Mayo 35 148 La Palma 108°51’43”O 26°02’04”N 29 Yoreme -Mayo 36 76 Las Chunas 108°44’09”O 26°12’05”N 46 Yoreme -Mayo 37 81 Las Estacas 108°45’47”O 26°15’56”N 60 Yoreme -Mayo 38 42 Lázaro Cárdenas (La Esperanza) 108°47’55”O 26°02’58”N 32 Yoreme -Mayo 39 119 Llano de los Soto 108°41’37”O 26°21’31”N 80 Yoreme -Mayo 40 390 Los Capomitos 108°30’43”O 26°24’56”N 155 Yoreme -Mayo 41 50 Los Capomos 108°30’57”O 26°25’32”N 160 Yoreme -Mayo 42 236 Los Musos 108°57’04”O 26°08’07”N 30 Yoreme -Mayo 43 149 Los Parajes 108°54’42”O 26°21’26”N 80 Yoreme -Mayo 44 193 Los Tastes 108°56’06”O 25°55’00”N 25 Yoreme -Mayo 45 199 Los Terreros 108°42’46”O 26°21’01”N 70 Yoreme -Mayo 46 133 Mochicahui 108°55’38”O 25°56’42”N 27 Yoreme -Mayo 47 515 Mulanjey (Estación Vega) 108°43’49”O 26°10’09”N 47 Yoreme -Mayo 48 143 Ocolome 108°36’25”O 26°27’00”N 93 Yoreme -Mayo 49 1293 Palo Verde 108°55’51”O 26°18’48”N 49 Yoreme -Mayo 50 153 Pochotal 108°50’39”O 25°59’46”N 28 Yoreme -Mayo 51 218 Producto de la Revolución 108°46’51”O 25°55’33”N 35 Yoreme -Mayo 52 539 Ranchito de Batebe 108°47’00”O 26°13’53”N 60 Yoreme -Mayo 53 542 Rancho Viejo 108°47’39”O 26°16’41”N 59 Yoreme -Mayo 54 172 Rincón de Aliso 108°45’43”O 26°09’26”N 40 Yoreme -Mayo 55 348 San José de Cahuinahua 108°50’31”O 26°02’46”N 39 Yoreme -Mayo 56 1374 San Rafael 108°50’29”O 25°59’21”N 26 Yoreme -Mayo 57 186 Santa Lucía 108°46’06”O 26°16’55”N 60 Yoreme -Mayo 58 187 Santa María 108°42’17”O 26°15’51”N 80 Yoreme -Mayo 59 189 Sibajahui 108°44’11”O 26°08’58”N 40 Yoreme -Mayo 60 190 Sibirijoa 108°44’01”O 26°11’05”N 53 Yoreme -Mayo 61 195 Tehueco 108°44’43”O 26°17’44”N 60 Yoreme -Mayo 62 197 Tepic 108°56’10”O 26°15’10”N 33 Yoreme -Mayo 63 625 Téroque Viejo 108°58’12”O 25°55’22”N 20 Yoreme -Mayo 8 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 64 200 Tesila 108°47’04”O 26°17’24”N 59 Yoreme -Mayo 65 201 Tetamboca 108°44’31”O 26°07’20”N 41 Yoreme -Mayo 66 1356 Tetarobita 108°28’57”O 26°23’35”N 180 Yoreme -Mayo 67 214 Vivajaqui 108°40’13”O 26°21’09”N 80 Yoreme -Mayo 68 216 Zozorique 108°44’22”O 26°20’48”N 64 Yoreme -Mayo 6. Elota No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0002 Abocho (Estación Abocho) 106°58’11”O 24°00’05”N 0012 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 2 0140 Bellavista 106°53’35”O 23°54’22”N 0010 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 3 0013 Caimanes II 106°56’32”O 24°00’57”N 0024 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 4 0024 Ceuta 106°55’43”O 23°54’07”N 0010 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 5 0028 Ejido Culiacán (Culiacancito) 107°01’46”O 24°00’11”N 0008 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 6 0094 Tayoltita 106°51’54”O 23°51’43”N 0038 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 7. Escuinapa No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0213 El Trébol 105°37’03”O 22°43’25”N 0020 Tepehuano del 9 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado Sur 2 0635 El Trébol Dos 105°28’18”O 22°38’39”N 0057 Tepehuano del Sur 8. Guasave No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0049 Bachoco 108°48’51”O 25°41’51”N 0010 Yoreme-Mayo 2 0093 Corerepe (El Gallo) 108°42’48”O 25°37’40”N 0010 Yoreme-Mayo 3 0065 El Cerro Cabezón 108°51’26”O 25°33’57”N 0031 Yoreme-Mayo 4 0102 El Cubilete (El Cubilete Número Uno) 108°31’11”O 25°28’49”N 0009 Yoreme-Mayo 5 0300 El Huitussi y Anexos (El Huitossito) 108°41’31”O 25°38’38”N 0010 Yoreme-Mayo 6 0138 Juan José Ríos 108°49’18”O 25°45’26”N 0012 Yoreme-Mayo 7 0055 La Bebelama 108°29’23”O 25°28’35”N 0009 Yoreme-Mayo 8 0177 La Noria 108°29’31”O 25°42’32”N 0030 Yoreme-Mayo 9 0282 La Trinidad 108°29’02”O 25°44’00”N 0030 Yoreme-Mayo 10 0080 Las Cañadas Número Uno 108°32’15”O 25°25’33”N 0005 Yoreme-Mayo 11 0723 Las Culebras 108°32’52”O 25°23’38”N 0005 Yoreme-Mayo 12 0562 Las Flores 108°32’27”O 25°23’07”N 0005 Yoreme-Mayo 13 0130 Las Higueras (Las Flores) 108°27’14”O 25°22’06”N 0008 Yoreme-Mayo 14 1269 Los Ángeles del Triunfo 108°28’15”O 25°36’24”N 0020 Yoreme-Mayo 15 0380 Los Hornos Número Dos 108°42’16”O 25°32’11”N 0010 Yoreme-Mayo 16 0149 Los Hornos Número Uno (Salsipuedes) 108°29’28”O 25°40’03”N 0026 Yoreme-Mayo 17 0623 Miguel Hidalgo 108°32’52”O 25°27’10”N 0007 Yoreme-Mayo 18 0269 Tamazula 108°27’19”O 25°26’47”N 0009 Yoreme-Mayo 19 0283 Los Ángeles 108°28'51"O 25°36'12"N 0050 Yoreme-Mayo (Localidad 19 adicionada según Decreto No. 508, publicado en el P.O. No. 065 del 25 de mayo de 2018). 9. Navolato 10 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0374 Licenciado Benito Juárez (Campo Gobierno) 107°32’42”O 24°39’24”N 0010 Originarios, Residentes y Transitorios en el Estado de Sinaloa. 10. Sinaloa No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 1 0104 El Garbanzo 108°29’31”O 25°53’33”N 0068 Yoreme -Mayo 2 0106 El Gatal de Ocoroni 108°23’07”O 25°58’07”N 0090 Yoreme -Mayo 3 0713 La Cofradía 108°23’39”O 25°56’43”N 0085 Yoreme -Mayo 4 0840 La Mojonera 108°27’59”O 25°52’19”N 0063 Yoreme -Mayo 5 0197 La Playa 108°27’30”O 25°53’34”N 0069 Yoreme -Mayo 6 0899 La Playita de Casillas 108°26’50”O 25°54’21”N 0070 Yoreme -Mayo 7 1543 Lomalinda 108°26’27”O 25°54’43”N 0069 Yoreme -Mayo 8 1181 Los Tastes 108°27’42”O 25°52’48”N 0063 Yoreme -Mayo 9 0271 Santa Ana 108°25’16”O 25°59’09”N 0107 Yoreme -Mayo 10 0297 Tepantita de Ocoroni 108°26’06”O 25°55’15”N 0070 Yoreme -Mayo 1 1742 Arroyo Hondo 107°47’29”O 26°09’05”N 0962 Tarahumara 2 1521 El Aguaje de Bartolo 107°58’10”O 26°12’06”N 0822 Tarahumara 3 0481 El Chapote 108°28’35”O 25°58’46”N 0097 Tarahumara 4 0069 El Cochi 108°12’49”O 26°14’01”N 0322 Tarahumara 5 1630 El Duraznito 107°57’58”O 26°08’42”N 0899 Tarahumara 6 1535 El Guamuchilito 107°58’08”O 26°14’51”N 0716 Tarahumara 7 1783 El Manguito 108°02’35”O 26°10’13"N 1051 Tarahumara 8 0605 El Sabinal 108°19’35”O 26°06’20”N 0226 Tarahumara 9 1587 El Talayote 108°16’38”O 26°14’24”N 0221 Tarahumara 10 1715 La Calera 108°12’25”O 26°14’25”N 0360 Tarahumara 11 1788 La Tía Paula 107°59’48”O 26°17’56”N 1139 Tarahumara 12 0315 La Vainilla 108°16’36”O 26°04’25”N 0191 Tarahumara 13 1025 La Vinorama 108°03’47”O 25°43’35”N 0155 Tarahumara 14 1716 Ladrilleras 108°11’09”O 26°14’27”N 0557 Tarahumara 15 1193 Las Bayas 108°13’25”O 26°13’30”N 0300 Tarahumara 16 0334 Las Juntas 108°01’50”O 26°05’05”N 0300 Tarahumara 17 1692 Las Lajitas 108°05’46”O 26°09’31”N 1299 Tarahumara 11 No. Clave de Localidad Nombre de Localidad Longitud Latitud Altitud Pueblo Indígena Identificado 18 1011 Las Tunas de Abajo 107°56’13”O 26°11’51”N 0581 Tarahumara 19 1012 Las Tunas de Arriba 107°57’06”O 26°11’25”N 0590 Tarahumara 20 1713 Lodecías 108°11’52”O 26°14’48”N 0589 Tarahumara 21 0826 Mesa de las Burras 108°02’18”O 26°10’35”N 1134 Tarahumara 22 0915 Quitaboca 108°03’17”O 26°11’13”N 0758 Tarahumara 23 1743 Rancho Cabrera 107°57’02”O 26°14’01”N 0854 Tarahumara 24 0925 Rancho Quemado 108°11’05”O 26°12’54”N 0463 Tarahumara 25 0263 San José de Gracia 107°53’29”O 26°08’47”N 0401 Tarahumara 26 0966 Santa Magdalena 108°02’30”O 26°02’37”N 0259 Tarahumara 27 0280 Sombrerete 108°01’45”O 26°10’21”N 1181 Tarahumara 28 1725 Todoesto 108°05’27”O 26°08’43”N 1207 Tarahumara Artículo 4. Todos los pueblos y comunidades indígenas, reconocidos y declarados como tales en el artículo anterior, podrán ser sujetos de los programas destinados para la atención y desarrollo de la población indígena, siempre y cuando cumplan con los requisitos y reglas de operación correspondientes. ARTÍCULOS TRANSITORIOS PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial "El Estado de Sinaloa". SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto. TERCERO. El catálogo aprobado mediante la presente Ley no es limitativo, de conformidad con el artículo 2, párrafo último. De tal manera que para incluirse el reconocimiento de nuevos pueblos y comunidades indígenas se deberán realizar los estudios respectivos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia o cualquier otra institución de prestigio académico en materia de esta Ley y ser aprobada su inclusión por este Congreso del Estado. 12 Es dado en el Palacio del Poder Legislativo del Estado, en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los siete días del mes de marzo del año dos mil dieciocho. C. VÍCTOR ANTONIO CORRALES BURGUEÑO DIPUTADO PRESIDENTE C. ANDRÉS AMÍLCAR FÉLIX ZAVALA C. JESÚS ALFONSO IBARRA RAMOS DIPUTADO SECRETARIO DIPUTADO SECRETARIO Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Es dado en el Palacio del Poder Ejecutivo del Estado en la ciudad de Culiacán Rosales, Sinaloa, a los siete días del mes de marzo del año dos mil dieciocho. El Gobernador Constitucional del Estado QUIRINO ORDAZ COPPEL El Secretario General de Gobierno GONZALO GÓMEZ FLORES El Secretario de Desarrollo Social RAÚL CARRILLO CASTAÑOS --------------------------------------------------- ARTÍCULO TRANSITORIOS DE LAS REFORMAS (Del Decreto No. 508, publicado en el P.O. No. 065 del 25 de mayo de 2018). ÚNICO. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial "El Estado de Sinaloa".