Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas [PDF]

LEY DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS Última Reforma POG 07-07-2021  Ley publicada en el Suplemento al Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el sábado 13 de mayo de 2006. TEXTO VIGENTE A PARTIR DEL 14 DE MAYO DE 2006   AMALIA D. GARCÍA MEDINA, Gobernadora del Estado de Zacatecas, a sus habitantes hago saber:   Que los DIPUTADOS SECRETARIOS de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura del Estado, se han servido dirigirme el siguiente:   DECRETO # 254 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA   RESULTANDO PRIMERO.- En Sesión del Pleno correspondiente al día 3 de Noviembre de 2005, se dio lectura a una Iniciativa de Ley de Ciencia y Tecnología del Estado de Zacatecas, que en ejercicio de las facultades que les confieren los articules 60, fracción I de  la  Constitución Política  del  Estado y 132,   fracción  I  de  la  Ley Orgánica del  Poder Legislativo, presentaron los Diputados HUMBERTO CRUZ ARTEAGA, RUTH ARACELI RÍOS MONCADA, SARA GUADALUPE BUERBA SAURI, MARTHA ANGÉLICA ZAMUDIO MACÍAS,   AQUILES   GONZÁLEZ   NAVARRO,   PEDRO   GOYTIA   ROBES,   GERARDO OLIVA   BARRÓN,   JOSÉ   CHÁVEZ   SÁNCHEZ,   MANUEL   DE   JESÚS   DE   LA   CRUZ RAMÍREZ,   PEDRO  DE   LEÓN  MOJARRO,  MARTINA  RODRÍGUEZ  GARCÍA,   JESÚS PADILLA  ESTRADA,   JOSÉ  LUIS  ORTIZ  MARTÍNEZ,  AÍDA  ALICIA   LUGO DÁVILA   y SAMUEL HERRERA CHÁVEZ.   RESULTANDO SEGUNDO.-  Por   acuerdo  del  Presidente  de   la  Mesa  Directiva   y   con fundamento en lo dispuesto por los artículos 56 fracción I y 59, párrafo 1, fracción I de nuestro   Reglamento   General,   la   Iniciativa   de   referencia   fue   turnada   a   través   del memorando   número   1285   a   las   suscritas   Comisiones   Legislativas   de   Puntos Constitucionales y de Ciencia y Tecnología, para su estudio y Dictamen.   EXPOSICIÓN DE MOTIVOS   La Ciencia  y   la Tecnología  son dos de  las actividades que deben considerarse como prioritarias para nuestro país. El contexto internacional y las diferentes condiciones de la globalización, han modificado radicalmente los patrones de producción, el intercambio de bienes, servicios y mercancías, lo cual le da una nueva dinámica a la economía mundial.    Sin duda, vivimos una nueva etapa que, de acuerdo con distintos estudiosos, constituye incluso   la  posibilidad  de  vivir  en  un  nuevo  modelo  de  civilización  que   rompe con  los esquemas  tradicionales  de  entender  a   las  personas,   la  vida,  y  desde  luego,  al  poder político y al Estado.    Actualmente la estrategia de desarrollo en México se orienta hacia la sustentabilidad de la economía  y de  la  sociedad.  En este contexto,   la   investigación  científica  y   tecnológica resultan condiciones necesarias para que el país y nuestra entidad alcancen sus objetivos en el mejoramiento de la productividad y de la relación con el medio ambiente para, en suma, obtener niveles más altos de bienestar social para su población.    El Estado de Zacatecas, cuenta actualmente con un organismo público descentralizado denominado  "Consejo  Zacatecano de Ciencia  y  Tecnología",  que  tiene como  finalidad apoyar y fomentar la  investigación científica y tecnológica, el desarrollo y la innovación tecnológica. Este organismo tiene su origen en la Ley que crea el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología del Estado de Zacatecas, publicada en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, el cinco de Junio del año dos mil dos.    No obstante la existencia del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, la entidad no cuenta actualmente con una legislación completa en la materia, por ello, con la finalidad de subsanar esta  laguna, se presentó la Iniciativa de "LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE ZACATECAS".    Es el   resultado de un amplio proceso de consulta y análisis  por parte de  la Comisión Legislativa   de   Ciencia   y   Tecnología,   el   COZCYT   y   la   Comunidad   Científica.   Para complementar este proceso, se revisó la legislación existente a nivel federal y en otros estados del país e, inclusive, en otros países.    Esta Ley se sustenta en la fracción V del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra que el Estado, además de impartir la educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, "promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos incluyendo la educación inicial y la educación superior necesarias para el desarrollo de la Nación, apoyará la investigación científica y tecnológica, y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura;".    La Ley General de Educación, en su artículo 14, fracción VIII, establece que corresponde a las autoridades educativas federales y estatales, de manera concurrente,  entre otras atribuciones,   impulsar  el   desarrollo  de   la  enseñanza  y  de   la   investigación  científica  y tecnológica.  En concordancia  con dicho precepto,   la  Ley de Educación del  Estado de Zacatecas, adoptando lo estipulado en la Constitución General de la República, establece, en su artículo 13, que "el Estado garantizará el desarrollo científico y tecnológico a través de la investigación como eje en que se sustenta la transformación social, económica y cultural de la Entidad".    El   propósito  de  esta  Ley  es  constituir   el   fundamento  de   las  políticas,   instrumentos   y lineamientos que den impulso al desarrollo científico y tecnológico de la Entidad; ser el medio que dé claridad a la vocación emprendedora de los científicos y tecnólogos; señalar con precisión la forma como se habrá de estimular a los desarrolladores de la ciencia y la tecnología; y, en general, encausar todo el potencial creativo de la comunidad científica y tecnológica zacatecana,  integrándola a  los procesos productivos de bienes y servicios, fuente de riqueza, calidad, competitividad e innovación.    El   objeto   general   de   esta   Ley   es   apoyar   y   promover   la   investigación   científica,   la innovación   y   el   desarrollo   tecnológico;   la   promoción   de   una   cultura   científica   en   la sociedad; así como la regulación y el establecimiento de las bases para la aplicación de los recursos que se destinen para la ciencia y la tecnología por parte del Ejecutivo del Estado y los municipios.    La estructura de esta Ley, que parte de lo general a  lo particular, se divide en títulos, capítulos, artículos, fracciones e incisos, obedece a la necesidad que tiene nuestro Estado de   contar   con   una   ley   actual   y   de   avanzada   que   proporcione   a   nuestras   regiones elementos necesarios para lograr el desarrollo y la transformación de nuestra Entidad.    Se indican los objetivos específicos que orientan la instrumentación de los mecanismos que servirán al Estado y a los municipios para que hagan realidad su objeto.    Por otro lado, se establece que el Ejecutivo del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología y los ayuntamientos, como entidades auxiliares del Estado, son las autoridades que aplicarán y vigilarán el cumplimiento de esta Ley.    Se incluye la estructura orgánica del COZCYT, así como los objetivos y funciones de las autoridades involucradas en el Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología.    Con esta Ley se procura que los instrumentos de apoyo desarrollen el potencial científico y tecnológico del Estado y alienten el crecimiento y consolidación de la comunidad científica y tecnológica. También se busca que las políticas e instrumentos aplicados produzcan el mayor beneficio en la enseñanza y aprendizaje de la ciencia y la tecnología, e incentiven el desarrollo de nuevas generaciones de investigadores. Se promueve la concurrencia de recursos para desarrollar las actividades científicas y tecnológicas en el Estado, alentando una   participación   creciente   de   los   sectores   social   y   privado.   Asimismo,   se   busca   la actualización y revisión periódica de las políticas y estrategias de desarrollo científico y tecnológico   de   acuerdo   con   las   necesidades   de   la   entidad.   Se   pretende   que   los instrumentos de apoyo no afecten la libertad de investigación científica y tecnológica.    Paralelamente,   se  proponen   los   instrumentos  de  apoyo  a   la   investigación  científica   y tecnológica para el acopio, procesamiento, sistematización y difusión de las actividades que se lleven a cabo en el Estado o en el país, por conducto del COZCYT.    Esta disposición legal establece los diferentes tipos de fondos que se tendrán para apoyar a   la   ciencia   y  a   la   tecnología  en  el  Estado,   los  cuales  se  denominan   institucionales, sectoriales, internacionales y mixtos, estableciéndose con precisión su naturaleza.    Con la finalidad de darle certeza y seguridad jurídica al manejo de los fondos que prevé este ordenamiento,  se establecen  los  instrumentos  jurídicos que  los constituyen y sus reglas  de  operación  que,   en   todo  momento,   estarán  bajo   la   supervisión  del  Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología.    El  Ejecutivo  del  Estado  deberá  promover  programas  de  divulgación  y  difusión  de   las actividades científicas y tecnológicas, para fortalecer la cultura científica de la sociedad. En   el   cumplimiento   de   este  mandato,   se   establece   la   participación   de   los   sectores gubernamental, académico, privado y social, en sus respectivos ámbitos. Además, estas actividades estarán programadas de acuerdo a las necesidades del Estado, la demanda social y los recursos disponibles.    Se crea el Sistema Estatal de Investigadores, cuyo objetivo es reconocer las labores de investigación  y  desarrollo   tecnológico   realizadas  por   los   investigadores  de   la  Entidad, impulsar   las   actividades   científicas   y   tecnológicas,   propiciar   la   formación   de   nuevos investigadores, la consolidación de los existentes y la promoción de su reconocimiento a nivel nacional e internacional.    Asimismo,   se   crea   el   Sistema  Estatal   de  Ciencia   y   Tecnología,   conformado   por   las políticas  del  Estado en  la  materia,  el  programa especial,   los principios  e  instrumentos legales,   las   dependencias   y   entidades   de   las   administraciones   públicas   estatal   y municipales,   los   sectores   social   y   privado,   y   las   entidades   públicas   y   privadas   de educación superior que realicen actividades de investigación científica y tecnológica en la Entidad.    Se establece la integración de un Sistema Estatal de Información Científica y Tecnológica, el cual será actualizado y administrado por el COZCYT, accesible al público en general, sin   perjuicio   de   los   derechos   de   propiedad   industrial   e   intelectual   y   las   reglas   de confidencialidad que se indiquen para tal efecto.    También se establece la obligación del Ejecutivo del Estado, a través del COZCYT, de garantizar   al   individuo   su   derecho   a   la   participación   permanente   en   la   definición   de políticas en materia de ciencia y tecnología.    Esta Ley estipula  la  forma en que se vinculará  la  investigación con  la educación para elevar la calidad educativa, formar y capacitar recursos humanos de alta calidad.    En materia de apoyos para la innovación y desarrollo tecnológico se establece prioridad a los   proyectos   que   planteen   un   uso   racional,   eficiente   y   sustentable   de   los   recursos naturales.    Asimismo, se faculta al COZCYT para celebrar convenios de coordinación y colaboración con el Ejecutivo Federal, los municipios y las entidades federativas, a efecto de establecer programas y apoyos específicos para impulsar el desarrollo y la descentralización de la investigación científica y tecnológica.    Finalmente, se implementa el reconocimiento al mérito estatal de investigación científica y tecnológica de calidad,  buscando con ello  la participación decidida de  los científicos y tecnólogos de la entidad, necesaria para obtener los resultados que el Estado requiere.    Por lo antes expuesto y fundado, y con apoyo además en lo dispuesto por los artículos 65 fracción I de la Constitución Política del Estado de Zacatecas; 14 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 86, numeral 1, 88. 90, Y relativos del Reglamento General del Poder Legislativo, en nombre del Pueblo es de Decretarse y se   DECRETA LEY DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DEL ESTADO DE ZACATECAS Reformado POG 21-08-2010 TÍTULO PRIMERO Disposiciones Generales CAPÍTULO ÚNICO Objeto y Definiciones Artículo 1 La presente Ley es de orden público, interés social y de observancia general en el Estado de Zacatecas y tiene por objeto: I. Planear, desarrollar y consolidar a actividad científica, a la tecnología y a la innovación en el Estado; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Consolidar   la   política   del   Gobierno   del   Estarlo   en   la   materia,   sustentada   en   la integración   y   fortalecimiento   del   Sistema   de  Ciencia,   Tecnología   e   Innovación   de   la Entidad, como instrumento estratégico para su desarrollo; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.  Fomentar la vinculación de los sectores educativo, productivo y de servicios, con el desarrollo socioeconómico nacional, estatal, regional y municipal, a través de la ciencia, la tecnología y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Obtener, administrar y evaluar la aplicación transparente de los recursos que el Estado, los municipios y los particulares destinen a la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la concertación de los que la Federación aporte a la entidad para ese mismo fin; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   V. Coordinar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación de las dependencias y entidades de la administración pública del Estado y la incorporación de los avances en esta materia para su modernización, observando y aplicando las políticas e instrumentos previstos en este ordenamiento; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VI. … Fracción Derogada POG 21-08-2010.   VII. Integrar, incrementar y consolidar la capacidad del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado, mediante la organización, el  estímulo y el  reconocimiento de la comunidad científica, así como la creación de centros, grupos y redes de investigación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VIII. Fortalecer e impulsar la infraestructura, multiplicación de proyectos de investigación y la formación e integración de científicos y tecnólogos de alto nivel académico, así como la vinculación de sus resultados a fin de constituirse en Instrumento promotor del desarrollo de la entidad;   IX. Garantizar la vinculación del Sistema con las instituciones de los sectores académico, gubernamental,   productivo   y   social,   para   que   la   investigación   científica   y   tecnológica contribuya a la promoción del desarrollo, la competitividad económica, la transformación del sistema educativo, la mejoría de la calidad de vida, el avance del conocimiento y la transformación cultural de la sociedad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   X.  Garantizar   la   colaboración   interinstitucional   e   intersectorial   en   los   tres   niveles   de gobierno,   con   la   finalidad   de   favorecer   la   coordinación   y   la   descentralización   de   las actividades científicas, tecnológicas y de innovación en la entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XI. Impulsar el fortalecimiento del Sistema Estatal de Investigadores; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XII.   Identificar,   revalorar  y  preservar   los  conocimientos   tradicionales  de   la  Entidad,  en término de las leyes aplicables;   XIII.  Promover en las  instituciones educativas de la entidad la investigación científica y tecnológica; y   XIV. Difundir la información científica y tecnológica en la entidad.   XV. Crear  las condiciones para que  las universidades y  las  instituciones de educación superior del Estado puedan vincularse con el sector productivo y de servicios del país; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XVI.   Impulsar   la   tecnología   y   la   innovación   de   las   empresas   que   desarrollen   sus actividades en el territorio del Estado, en particular en aquellos sectores en los que existen condiciones para generar nuevas tecnologías y lograr mayor competitividad; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 09-01-2016.   XVII. Establecer el sistema presupuestal y contable que permita identificar plenamente el monto   destinado   por   el   Gobierno   del   Estado   a   ciencia,   tecnología   e   innovación.   La organización   y   funcionamiento   de   este   sistema   quedarán   establecidos   en   el   estatuto orgánico; y Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Reformado POG 09-01-2016   XVIII. Promover el desarrollo, la vinculación y la diseminación de la investigación científica que se derive de todas aquellas actividades de investigación, el desarrollo de tecnología y la innovación, que se asocien al mejoramiento de la calidad del sistema educativo y la expansión de las fronteras del conocimiento apoyándose en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y en su caso, por medio del uso de plataformas de acceso abierto, todo con el fin de procurar que la ciencia, tecnología e innovación se conviertan en elementos fundamentales de la cultura y  la educación de  la sociedad en el  Estado de Zacatecas. Fracción Adicionada POG 09-01-2016.   El Gobierno del Estado, con sujeción a las disposiciones de ingreso y gasto público que resulten aplicables, concurrirá con los órdenes de gobierno federal y municipal, para lograr un   gasto   en   financiamiento   de   la   investigación   científica,   desarrollo   tecnológico   e innovación, que no podrá ser menor a 1% del Producto Interno Bruto del país. Para ello, el Gobierno del Estado destinará al menos el 1 % del Presupuesto de Egresos Anual. Párrafo Adicionado POG 21-08-2010.   Artículo 2 La   investigación  científica,   la   tecnología  y   la   innovación   son  actividades  prioritarias   y estratégicas del Gobierno Estatal, del Sistema de Ciencia y Tecnología e Innovación del Estado, de los sectores productivo y social y, en general, de los particulares, como parte del   quehacer   fundamental   para   el   desarrollo   integral   de   la   persona,   el   avance   del conocimiento   y   la   transformación   económica,   social   y   cultural   de   la   sociedad   en   su conjunto. Reformado POG 21-08-2010. Artículo 3 Para los efectos de esta ley se entenderá por: I. Ley: La Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Estatuto   Orgánico:   El   conjunto   de   disposiciones   que   establecen   las   bases   de organización,   facultades   y   funciones   de   los   órganos   y   unidades   administrativas   del COZCYT.   III. COZCYT: El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Investigación científica y tecnológica: El proceso sistemático de planeación generación, transmisión,   mejoramiento,   divulgación   difusión,   enseñanza   y   aplicación   de   los conocimientos en las diversas áreas relacionadas con la ciencia y la Tecnología, orientado a la satisfacción de las demandas y expectativas sociales, a la prevención y atención de las necesidades del desarrollo de la entidad, así como al avance del conocimiento;   V. Tecnología: La utilización sistemática del conocimiento y la investigación dirigidos hacia la   producción   de  materiales,   dispositivos,   sistemas   o  métodos   incluyendo   el   diseño, desarrollo y mejora de prototipos, procesos, productos, servicios o modelos organizativos; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VI. Innovación: La aplicación de una idea a la generación de un nuevo producto, proceso, servicio,  método   u   organización,   o   añadir   valor   a   los   ya   existentes,   con   un   objetivo productivo; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VII.   Vinculación:   La   relación   formal   y   estructurada   de   intercambio   y   cooperación   del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado entre los sectores académico, productivo, gubernamental y social, que tiene como objetivo, para el primero, avanzar en el   desarrollo   científico   académico   y,   para   los   segundos,   la   solución   de   problemas concretos y la atención de las necesidades y expectativas de desarrollo de la entidad. Se lleva a cabo mediante la modalidad que a los  interesados convenga y se formaliza en contratos,   convenios  o  programas;   se   favorece  a   través  de   la  divulgación,   difusión   y enseñanza   de   la   ciencia   y   la   tecnología;   se   gestiona   preferentemente   por  medio   de estructuras académico-administrativas específicas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VIII.   Comunidad   Científica:   Conjunto   de   Investigadores,   investigadoras,   tecnólogos, tecnólogas,   ayudantes   de   investigación,   documentalistas,   vinculadores,   vinculadoras, divulgadores,   divulgadoras,   gestores,   gestoras   y   administradores   y   administradoras científicas y tecnológicas adscritas a las instituciones y empresas científicas y tecnológicas localizadas en la entidad;   IX. Investigador o investigadora: El profesional que a través de una amplia preparación profesional   ostenta   un   nivel   académico,   reconocido   nacionalmente,   de   licenciatura, Especialidad,  Maestría o Doctorado,  que ejecuta acciones sistemáticas orientadas a  la creación,  aplicación e  Innovación  de  conocimientos,  productos,  procesos o  métodos  y participa en la promoción, gestión, difusión, divulgación y enseñanza, en cualquier área de la ciencia o la tecnología necesarias para el desarrollo de la sociedad donde se encuentra inmerso;   X. Ayudante de investigación: Personal técnico de apoyo al investigador en el desarrollo de los proyectos de investigación;   XI. Documentalista: Personal de apoyo al investigador encargado de localizar, identificar categorizar y sistematizar  la  información necesaria para la construcción actualizada del estado del conocimiento científico y tecnológico;   XII.   Vinculador   o   vinculadora:   Personal   que,   a   través   de   la   divulgación   y   la   gestión científica   y   tecnológica   interrelaciona   a   las   instituciones   públicas   y   privadas   en   la aplicación del conocimiento para la producción de bienes y servicios;   XIII.   Divulgador   o   divulgadora:   Personal   especializado   en   las   tareas   de   difusión, divulgación   y   enseñanza   de   la   ciencia   y   la   Tecnología   a   través   de  medios   escritos, audiovisuales y electrónicos, o la organización de foros, conferencias, mesas redondas, demostraciones, congresos, ferias y expociencias de creatividad y talento, entre otros;   XIV. Gestor o gestora: Promotor o promotora de la aplicación del conocimiento científico y tecnológico,   así   como   de   los   instrumentos   de   gestión   para   el   mejoramiento   de   la productividad y la competitividad de las empresas públicas, privadas y sociales;   XV.   Administrador   o   administradora:  Personal   encargado   de   las   tareas   de   gestión   y administración de recursos, necesarios para el desarrollo científico y tecnológico;   XVI. Sistema: El Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, definido como el conjunto de sistemas regionales y municipales, instituciones y empresas científicas y tecnológicas, públicas   y   privadas,   diferenciadas   e   interdependientes,   integradas   por   investigadores, grupos, centros y redes de investigación y demás miembros de la comunidad científica, por su infraestructura científica y tecnológica, por sus programas de postgrado y por su acervo científico y tecnológico, así como los organismos legislativos, financieros y de la administración   pública   federal,   estatal   y   municipal   relacionados   con   la   ciencia,   la tecnología y  la  innovación en  la entidad,  que  interactúan orientados por  la  legislación, normatividad y políticas públicas en la materia; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVII. Unidades de vinculación y transferencia de conocimiento: Las unidades creadas por las universidades e instituciones de educación superior en el Estado, con el objetivo de generar proyectos en materia de tecnología e innovación y promover su vinculación con los sectores productivos y de servicios; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XVIII.  Áreas prioritarias:   las áreas del conocimiento que por su  importancia estratégica para   el   desarrollo   del   Estado,   requieren   de   acciones   de   generación,   aplicación   e innovación científica y tecnológica;   XIX. Infraestructura científica y tecnológica: Conjunto de bienes muebles e inmuebles, así como los recursos materiales necesarios para la realización de la investigación científica y tecnológica;   XX. Programa: Al Programa Especial de Ciencia y Tecnología del Estado de Zacatecas;   XXI.   Institución  o   Impresa  Científica  y  Tecnológica:  Organismo  Público  o  privado  que desarrolla investigación científica y tecnológica;   XXII.   Red   Científica   y   Tecnológica:   Asociación   formal   o   informal,   articulada horizontalmente  de   instituciones,   investigadores  y  demás   integrantes  de   la  comunidad científica, que interactúan atendiendo a un interés científico y tecnológico común;   XXIII. CONACYT: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología;   XXIV. Junta Directiva: La Junta Directiva del COZCYT; y   XXV. Consejo Asesor: Órgano colegiado de consulta del sistema del COZCYT y de los sectores productivos y sociales, en materia de ciencia y tecnología; Fracción Reformada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 09-01-2016.   XXVI. Diseminación: La transmisión de información científica, tecnológica y de innovación desarrollada por investigadores, especialistas e instituciones, y que se utiliza un lenguaje especializado; y Fracción Adicionada POG 09-01-2016.   XXVII. Acceso Abierto: El acceso a través de una plataforma digital y sin requerimientos de suscripción, registro o pago, a las investigaciones, materiales educativos, académicos, científicos, tecnológicos y de innovación, financiados con recursos públicos o que hayan utilizado  infraestructura pública en su  realización,  sin perjuicio de  las disposiciones en materia de patentes, protección de la propiedad intelectual o industrial, seguridad nacional, derechos   de   autor,   entre   otras,   así   como   aquella   información   que,   por   razón   de   su naturaleza o decisión del autor, sea confidencial o reservada. Fracción Adicionada POG 09-01-2016.     TÍTULO SEGUNDO De las Autoridades CAPÍTULO ÚNICO Del Poder Ejecutivo y de los Municipios Artículo 4 Son autoridades competentes para aplicar la presente Ley: I. El Ejecutivo del Estado;   II. Los Ayuntamientos; y   III. El COZCYT. Artículo 5 Compete al  Poder Ejecutivo del  Estado,  a  través del  Consejo  Zacatecano de Ciencia, Tecnología  e  Innovación,   la  aplicación y vigilancia  general  de  la  presente  Ley,  en  los términos que la misma establece, así como su divulgación entre la población. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 6 Corresponde al Ejecutivo del Estado: I.  Planear,   coordinar   y  evaluar   la  política  general   de  ciencia,   tecnología  e   innovación orientada al desarrollo del Estado; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II. Establecer en el Plan Estatal de Desarrollo y en los Programas Sectoriales las políticas relativas   al   fomento   de   la   ciencia,   la   tecnología   y   la   innovación   en   el   Estado,   de conformidad con lo previsto en esta Ley; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.   Formular,   aprobar,   publicar,   ejecutar   y   evaluar   el   Programa  Especial   de  Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas, en el marco de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, con la más alta participación de la sociedad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Integrar, fortalecer y consolidar el Sistema, orientando recursos que incrementen su capacidad   mediante   la   creación   de   centros,   grupos   y   redes   de   Investigación,   el fortalecimiento de su  infraestructura,   la multiplicación de proyectos de  Investigación,  el impulso a la formación e integración de científicos y tecnólogos de alto nivel académico y la vinculación de sus resultados a fin de constituirle en instrumento promotor del desarrollo de la entidad;   V. Promover la descentralización de la política de ciencia, tecnología e innovación en el Estado,   fomentando   la   integración   y   el   fortalecimiento   de   los   sistemas   regionales   y municipales en la materia; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VI. Promover la vinculación de la ciencia, la tecnología y la innovación con la educación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VII.   Considerar   dentro   de   los   planes,   programas,   proyectos   y   presupuestos   de   las dependencias  y  entidades de  la  administración  pública  del  Estado,   las  acciones y   los recursos necesarios para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación en general, y en particular para el eficaz cumplimiento del objeto de esta Ley;   VIII. Vigilar el uso racional, eficiente y eficaz de los recursos destinados a la ciencia y la tecnología;   IX. Crear, procurar el financiamiento y operar los Fondos a que se refiere la presente Ley;   X.  Formular  de  incentivos fiscales para el   financiamiento  y  promoción de  la ciencia  la tecnología y la innovación, así como en materia administrativa e industrial, en los términos de las leyes aplicables; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XI. Coordinar e integrar las actividades científicas y tecnológicas que las dependencias y entidades de la administración pública del Estado realicen en los términos de la presente Ley;   XII. Celebrar toda clase de actos jurídicos necesarios para el cumplimiento del objeto de la presente Ley;   XIII. Otorgar de estímulos y reconocimientos a la Investigación;   XIV. Organizar a la comunidad científica;   XV. Conocer, organizar y garantizar el acceso a la información, en términos de las leyes aplicables,  acerca  de   las  actividades  de   investigación  científica   y   tecnológica  que   las instituciones y empresas públicas y privadas, así como los particulares lleven a cabo en el Estado;   XVI.   Promover   y   divulgar   las   actividades   científicas,   tecnológicas   y   de   innovación, tendientes al fortalecimiento de una sociedad del conocimiento; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVII. Garantizar la preservación de los conocimientos tradicionales de las zonas rurales y urbanas en el Estado de Zacatecas, en términos de las leyes aplicables; y   XVIII. Las demás que le confiera fa presente Ley y demás disposiciones aplicables. Artículo 7 Corresponde a los Ayuntamientos, en su respectivo ámbito municipal: I. Establecer las normas y políticas municipales para la planeación y el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II. Crear, financiar y operar programas orientados al fortalecimiento de la capacidad de sus Sistemas de Ciencia y Tecnología;   III.  Establecer  en  sus  presupuestos  correspondientes   los   recursos  necesarios  para   la realización de las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación; para ello concurrirá con el gobierno estatal en el cumplimiento de lo dispuesto en el último párrafo del artículo 1 de la presente Ley; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV.   Realizar   las   acciones   necesarias   para   impulsar   la   ciencia   y   la   tecnología   en coordinación con otros municipios y con el Ejecutivo del Estado, a través del COZCYT;   V. Conocer, organizar y difundir, en términos de las leyes aplicables, la información acerca de   las   actividades   de   investigación   científica   y   tecnológica   que   las   instituciones   y empresas públicas y  privadas,  así  como  las que 105 particulares   lleven a cabo en el municipio;   VI. Identificar, revalorar y preservar los conocimientos tradicionales de los habitantes del municipio, así como coadyuvar con las instituciones responsables para el resguardo de los derechos de propiedad, en términos de las leyes aplicables; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VII.   Promover   la   incorporación   de   los   avances   en  materia   de   ciencia,   tecnología   e innovación en el desarrollo social, urbano, económico, cultural y ambiental del municipio, así como en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y administrativas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VIII. Participar en los órganos de consulta a que se refiere esta Ley;   IX.  Fomentar   la   realización  de actividades  de difusión,  divulgación  y enseñanza  de  la ciencia, la tecnología y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   X. Apoyar la formación de recursos humanos de alto nivel académico; y   XI.   Realizar   aquellas   otras   actividades   que   se   prevean   en   esta   Ley   o   en   otros ordenamientos y que tengan como finalidad alcanzar el desarrollo municipal a través de las acciones relacionadas con el fortalecimiento y la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación. Fracción Reformada POG 21-08-2010. Artículo 8 Para el ejercicio de las atribuciones materia de la presente Ley,  los municipios podrán solicitar   al   COZCYT   la   asesoría   técnica   necesaria   para   la   formulación,   ejecución   y evaluación de sus políticas y acciones en materia de ciencia, tecnología e innovación. Reformado POG 21-08-2010 TÍTULO TERCERO Del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación Reformado POG 21-08-2010 CAPÍTULO I De su Naturaleza Artículo 9 El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e  Innovación,  es un organismo público descentralizado de la Administración Pública del Estado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que goza de autonomía técnica, de gestión y presupuestaria y con sede en la Capital del Estado. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 10 El COZCYT es la entidad del Gobierno del Estado, responsable de atender al objeto de la presente Ley. CAPÍTULO II De sus Atribuciones Artículo 11 El   COZCYT   tiene   como   objeto   primordial   promover   y   coordinar   la   planeación   y   el desarrollo   de   la   ciencia,   la   tecnología   y   la   innovación   en   el   Estado   de   Zacatecas, impulsando la más alta participación de la sociedad. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 12 Para el cabal cumplimiento de su objetivo el COCZYT, tendrá las siguientes facultades y obligaciones: I.   Fungir   como   órgano   encargado   del   Ejecutivo   del   Estado   en   materia   de   ciencia, tecnología e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II. Ejecutar la política del Gobierno del Estado orientada a la integración, fortalecimiento y consolidación   del   Sistema,   promoviendo   la   creación   de   centros,   grupos   y   redes   de investigación;   III. Fortalecer la infraestructura y multiplicación de proyectos de investigación, la formación e integración de científicos, tecnólogos e innovadores de alto nivel académico y realizar las acciones que se encaminen al cumplimiento de esta política; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Vigilar el cumplimiento de la presente Ley;   V. Fungir como órgano rector del Sistema, garantizando su fortalecimiento y consolidación mediante   la  promoción de nuevas  instituciones,  dependencias,   redes,   infraestructura  y centros de investigación científica y tecnológica;   VI.  Brindar   consulta   y   asesoría  a   las   dependencias  y   entidades  de   la   administración pública   del   Estado,   a   los   municipios,   a   las   instituciones   y   empresas   científicas   y tecnológicas y a los particulares en la entidad que lo soliciten, en materia de planeación, programación,  aplicación y evaluación de acciones y recursos en ciencia,  tecnología e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VII.  Fungir  como órgano competente del Poder Ejecutivo del Estado en sus relaciones formales   e   informales   con   las   instituciones   y   organismos   de   ciencia,   tecnología   e innovación   internacionales,   nacionales,   locales   y  municipales,   y   en   particular,   ante   el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología, en términos de las leyes aplicables; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VIII. Atender los asuntos legales que se interpongan contra sus actos y resoluciones, en los términos de las normas que al efecto se expidan;   IX. Formular, coordinar su ejecución, evaluar y actualizar el Programa, con la participación de   la   comunidad   científica   y   de   los   sectores   productivos   y   sociales,   procurando   su articulación con el sistema nacional de planeación y en términos de la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado y demás disposiciones legales;   X.  Revisar   y   evaluar   periódicamente   el   desempeño   del  Sistema,   con   la   finalidad   de conocer sus resultados e impactos en la solución de necesidades esenciales de la entidad y en el avance del conocimiento;   XI. Apoyar, mediante el otorgamiento de becas, apoyos y otros medios, la formación de recursos humanos de alto nivel académico para la investigación científica y tecnológica, y la   innovación,   contribuyendo   al   fortalecimiento   de   los   programas   de   postgrado   en   la entidad, y en general, todas aquellas acciones, cursos, programas de formación continua y de   intercambio   académico   que   tiendan   a   fomentar   la   reproducción   de   las   nuevas generaciones de investigadores y actualizar los conocimientos a los del más alto nivel; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XII.   Formular   y   difundir   una   convocatoria   de   estímulo   y   reconocimiento   a   jóvenes zacatecanos destacados en el  ámbito  académico y de participación  en actividades de desarrollo, innovación, difusión y divulgación de acciones científicas y tecnológicas;   XIII.   Coadyuvar   con   las   instituciones   que   integran   el   Sistema   para   la   adscripción, permanencia,   actualización   y   promoción   de   investigadores   y   demás  miembros   de   la comunidad científica en la entidad;   XIV. Fomentar la integración y el fortalecimiento de los sistemas regionales y municipales de   ciencia,   tecnología   e   innovación   que   contribuyan   a   la   descentralización   de   estas actividades en la entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XV. Formular las acciones tendientes a la vinculación y gestión tecnológica, la difusión, divulgación y enseñanza de la ciencia, así como la innovación, y otras que favorezcan la aplicación   de   la   ciencia   y   la   transferencia   de   tecnología   en   el  mejoramiento   de   los procesos económicos, sociales y ambientales, así como su socialización en la población de la entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVI. Promover ante las dependencias y entidades de la administración pública del Estado la   consideración,  dentro  de  sus  planes,  programas,  proyectos  y  presupuestos,  de   las acciones y los recursos necesarios para la ciencia, la tecnología y la innovación orientados a la atención de las necesidades esenciales de la entidad y en particular para el eficaz cumplimiento del objeto de esta Ley; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVII. Promover la inversión privada en ciencia, tecnología e innovación y la constitución y desarrollo de empresas relacionadas con la producción de bienes y servicios generados con tecnologías de punta o avanzadas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVIII. Someter a la consideración de la o el Titular del Ejecutivo propuestas de políticas y mecanismos de apoyo a la ciencia, la Tecnología y la innovación, en materia de estímulos fiscales y financieros, exenciones y facilidades administrativas, entre otras;   XIX.   Gestionar   ante   las   distintas   instituciones   y   organismos   públicos   y   privados, internacionales,   nacionales   y   locales,   recursos   para   apoyar   de  manera   creciente   al Sistema y a sus actividades, en los términos de esta Ley;   XX.   Administrar   su   patrimonio   y   los   recursos   que   las   instituciones   y   organismos Internacionales, nacionales y locales destinen, por su conducto, al desarrollo del Sistema;   XXI. Apoyar y convenir la constitución, el financiamiento y operación de Fondos para el fomento de  la  ciencia,   la   tecnología  y   la   innovación en  la  entidad y participar  en sus órganos de dirección; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXII. Coordinar, integrar y dar seguimiento a las actividades científicas y tecnológicas que las dependencias y entidades de la administración pública del Estado realicen, así como conocer y opinar sobre los recursos empleados para tal fin, con el propósito de asegurar su   congruencia   con   las   políticas   y   prioridades   establecidas   en   el   Programa,   en   los términos de la presente Ley;   XXIII.   Establecer   el   Sistema   Estatal   de   Investigadores   y   el   Registro   Estatal   de Infraestructura   Científica,   Tecnológica   y   de   Innovación   mediante   la   aplicación   de indicadores y estándares locales y coadyuvar con su integración a  la Red Nacional de Grupos y Centros de Investigación; Fracción Reformada POG 21-08-2010. XXIV.   Fomentar   la   colaboración   interinstitucional,   la   creación   de   redes   científicas, tecnológicas y de  innovación,  y  la articulación de  las  instituciones del  Sistema para  la ejecución de acciones coordinadas en materia de ciencia, tecnología e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXV. Crear, desarrollar, operar y evaluar el Sistema Estatal de Investigadores;   XXVI.   Otorgar   estímulos   y   reconocimientos   a   la   labor   científica,   tecnológica   y   de innovación de  las  instituciones y miembros de  la  comunidad científica,   integrantes  del Sistema; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXVII. Promover la integración del Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica y de  Innovación  del  Estado procurando su articulación con el  Sistema de  Información Científica y Tecnológica del CONACYT, realizar estudios sobre esta materia, así como emitir periódicamente un informe acerca del estado que guarda el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXVIII.  Promover   la  difusión,   transferencia,  divulgación  y  enseñanza  de   la  ciencia,   la tecnología y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXIX. Conocer y aplicar los procesos de gestión de recursos destinados a la ciencia, la tecnología y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXX. Procurar la elevación de la cultura científica de la sociedad zacatecana; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXI. Alcanzar la sociedad del conocimiento en la entidad;   XXXII. Conocer, revalorar y preservar los conocimientos tradicionales de las zonas rurales y urbanas de la entidad y coadyuvar con las instituciones responsables para el resguardo de sus derechos; y   XXXIII. Las demás que le confiera la presente Ley y otras disposiciones legales aplicables. CAPÍTULO III Del Patrimonio del COZCYT Artículo 13 El patrimonio del COZCYT se integrará con:   I. Los recursos que en su favor se establezcan en el Presupuesto de Egresos del Estado, mismos que no podrán ser menores al 1 % del PIB Anual en el Estado;   II. Las aportaciones, subsidios y apoyos que en su favor otorguen los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal;   III.  Las aportaciones, herencias, donaciones  legados y demás recursos en dinero o en especie que reciba de personas físicas o morales por cualquier título legal;   IV. Los acervos científicos, tecnológicos y de Innovación que constituya el Consejo, así como los estudios, investigaciones y proyectos propiedad del mismo;   V.   Los   fondos   que   provengan   de   la   iniciativa   privada,   de   los   organismos   no gubernamentales y organizaciones científicas y tecnológicas en general;   VI.   Los   bienes   y   los   productos   de   los   fideicomisos   en   los   que   participe   como fideicomisario;   VII. Los ingresos que perciba por los servicios y acciones que realice en cumplimiento de sus objetivos, o que pueda obtener por cualesquier otro medio legal;   VIII. Los bienes muebles e inmuebles y derechos que adquiera por cualquier título legal para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones;   IX. Las utilidades, productos financieros y rendimientos de sus bienes; y   X. Los demás bienes y derechos que determine la Ley o que establezca a su favor el Ejecutivo. CAPÍTULO IV De los Órganos del COZCYT SECCIÓN PRIMERA De su Estructura Orgánica Artículo 14 Para   el   cumplimiento   de   sus   objetivos,   atribuciones   y   responsabilidades,   el  COZCYT contará con la estructura orgánica siguiente: I. Junta Directiva;   II. Consejo Asesor;   III. Dirección General;   IV. Consejo Directivo; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   V. El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas "Zigzag"; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   VI. Laboratorio de Software Libre y de Código Abierto; Fracción Adicionada POG 14-09-2013.   VII. Quantum Ciudad del Conocimiento; Fracción Adicionada POG 31-12-2014. Fracción Reformada POG 07-07-2021   VIII. Comisiones Técnicas;   IX. Comité Técnico para la Innovación; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   X. Órgano de Vigilancia; y   XI. Las Unidades Administrativas que señale el estatuto orgánico.   El personal del COZCYT se regirá por las disposiciones de esta Ley, el Estatuto Orgánico y la Ley del Servicio Civil del Estado de Zacatecas.     SECCIÓN SEGUNDA De la Junta Directiva Artículo 15 La Junta Directiva es el órgano de gobierno y de administración del COZCYT y estará integrada por: I. Un Presidente o Presidenta, que será el a la titular del Ejecutivo del Estado;   II.  Un  Secretario   o  Secretaria   Técnica,   que   será  el  Director   o  Directora  General   del COZCYT, y Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III. Los vocales siguientes:   a) El Secretario o Secretaria de Educación; Inciso Reformado POG 21-08-2010. Inciso Reformado POG 07-07-2021   b) El Secretario o Secretaria de Economía;  Inciso Reformado POG 07-07-2021 c) …  Inciso Derogado POG 21-08-2010.   d) … Inciso Derogado POG 21-08-2010.   e) El Secretario o Secretaria de Finanzas; Inciso Adicionado POG 07-07-2021  f) …  Inciso Derogado POG 21-08-2010.   g) El Secretario o Secretaria de la Función Pública; Inciso Adicionado POG 07-07-2021  h) …  Inciso Derogado POG 21-08-2010.   i) …  Inciso Derogado POG 21-08-2010.   j) ... Inciso Derogado POG 21-08-2010.   k) El Rector o Rectora de la Universidad Autónoma de Zacatecas; l) El Director o Directora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Zacatecas m) Un representante de los sectores productivo y social que será designado por el o la Titular del Ejecutivo del Estado a propuesta del Consejo Asesor, que se renovará cada cuatro años y tendrá derecho a voz y voto, y Inciso Adicionado POG 21-08-2010.   n) Dos integrantes del sector científico y tecnológico, que tendrá (sic) derecho a voz y voto. Estos integrantes se renovará (sic) cada cuatro años y será invitado por el o la Titular del Ejecutivo del Estado, a propuesta del Consejo Asesor. Para formular dicha propuesta, los integrantes de este órgano deberán hacer una amplia auscultación entre la comunidad científica   y   tecnológica,   con   el   objetivo   de   que   la   persona   designada   cuente   con   la trayectoria y los méritos suficientes en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Inciso Reformado POG 21-08-2010.   Asimismo, a petición de los integrantes de la Junta, podrá invitarse a sus sesiones a las instituciones  públicas  o  privadas,  así  como a   representantes  del  sector  social  que  se considere pertinente, los cuales tendrán derecho a voz pero no a voto. Párrafo Reformado POG 21-08-2010. Artículo 16 Cada integrante de la Junta Directiva designará un suplente, con excepción del Presidente o la Presidenta; las ausencias del Presidente o Presidenta serán cubiertas por el Director o Directora del COZCYT. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 17 Los   cargos   de   los   integrantes  de   la   Junta  Directiva,   a   excepción  de   la  Secretaria   o Secretario Técnico, serán honoríficos, por lo que no recibirán retribución, emolumento ni compensación alguna por su desempeño. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 18 La Junta Directiva tendrá las siguientes funciones: I.   Asesorar   al   Ejecutivo   del   Estado   en   la   planeación,   programación,   coordinación, ejecución y encauzamiento, de las actividades relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, así como su vinculación al desarrollo integral de la Entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Ser   órgano   de   consulta   obligatoria   para   las   dependencias   y   entidades   de   la administración   pública   estatal   y  municipal   y   sus   respectivos   fideicomisos   públicos   y empresas   de   participación,   en  materia   de   inversiones   o   autorización   de   recursos   a proyectos   de   investigación   científica,   tecnológica,   innovación,   educación   superior   e importación de tecnología; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III. Elaborar programas indicativos de investigación científica, tecnológica y de innovación vinculados   a   los   objetivos   estatales   y  municipales   de   desarrollo   económico   y   social, procurando para ello, la más amplia participación de la comunidad científica, así como la cooperación   de   entidades   gubernamentales,   instituciones   de   educación   superior   y usuarios de la investigación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV.  Fomentar  y   fortalecer   las  investigaciones básicas,   tecnológicas y  aplicadas que se necesiten y promover las acciones concertadas que se requieran con los institutos de los sectores público y privado, Instituciones académicas, centros de Investigación y usuarios de la misma;   V.   Canalizar   recursos   adicionales   hacia   las   instituciones   y   centros   de   Investigación, provenientes tanto del Estado como de otras fuentes, para el  fomento y realización de Investigaciones, en función de programas y proyectos específicas, sin perjuicio de que dichas Instituciones y centros sigan manejando e incrementando sus propios fondos;   VI. Promover la creación de empresas que empleen tecnologías nacionales y regionales, para la producción de bienes y servicios;   VII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   VIII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   IX. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   X. Aprobar un programa estatal dirigido a la formación de recursos humanos dedicados a la investigación científica y tecnológica, así como a la innovación, tomando en cuenta los recursos naturales, y las características del medio ambiente en las diversas regiones del Estado; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XI. Formular en coordinación con el o la Titular del Ejecutivo del Estado, la creación de un fideicomiso   destinado   a   la   operación   de   un   sistema   de   becas   para   la   formación   de recursos humanos dedicados a la investigación científica y tecnológica y la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XIII. …  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XIV. … Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XV. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XVI.   Intervenir   ante   las   autoridades   competentes   para   hacer   expedita   y   oportuna   la importación  de   todos   los  elementos  de   trabajo   y  apoyo  que   requiera   la   investigación científica y tecnológica y la innovación, opinando en cada caso respecto a la justificación de la importación y cuidando que las especificaciones de los bienes y servicios importados se ajusten a las necesidades del Estado y a los programas de investigación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XVIII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XIX. Aprobar el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica y de Innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XX.  Aprobar   el   anteproyecto   de  Presupuesto   de  Egresos   que   anualmente   ponga   su consideración el Director General, y autorizar su remisión a la Secretaría Finanzas, para los efectos procedentes;   XXI.   Expedir   el   estatuto   orgánico,   reglamentos   Internos,   manuales   de   organización, métodos y demás normas para el adecuado funcionamiento del COZCYT;   XXII.  Aprobar  los programas e  informe de actividades del  COZCYT, que someta a su consideración el Director o Directora General; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXIII. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XXIV. ...  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XXV. …  Fracción Derogada POG 21-08-2010.   XXVI. Conocer y resolver directamente sobre los asuntos de su competencia, así como aquellos que le presente el Director o Directora General, cuando la naturaleza del asunto lo amerite; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXVII.   Conocer   de   actos   y   contratos   en   los   términos   de   la   Ley   de   Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Zacatecas;   XXVIII.  Aprobar   los planes,  programas anuales,  generales  y  específicos,  propuestas  y acciones, así como la asignación de los presupuestos correspondientes, que le presente el Director General vigilando su congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo, los programas sectoriales y especiales y la normatividad vigente;   XXIX.   Analizar   el   Programa   y   autorizar   su   envío   al   Ejecutivo   del   Estado   para   su aprobación, así como darle seguimiento;   XXX. Autorizar los programas de fortalecimiento y consolidación del Sistema, y aprobar los informes de seguimiento que le presente el Director o Directora General; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXXI.  Autorizar  actos  de  dominio   sobre  su  patrimonio   inmobiliario,   sujetándose  a   las disposiciones constitucionales y legales;   XXXII. Aprobar los estados financieros del COZCYT, previa opinión o dictamen del órgano de vigilancia;   XXXIII. Aprobar las bases generales para la suscripción de convenios;   XXXIV.  Aprobar   las  propuestas  de  estímulo  y   reconocimiento  a   los   integrantes  de   la comunidad científica;   XXXV. Conocer el  informe acerca del estado que guarda el desarrollo de la ciencia,  la tecnología y la innovación en la Entidad, y (sic) Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXXVI. Aprobar propuestas de políticas y mecanismos de apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación en materia de estímulos fiscales y financieros, facilidades administrativas, de comercio exterior, metrología, normalización, evaluación de la conformidad y régimen de propiedad intelectual; y Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXVII. Las demás que le señalen la presente Ley y el Estatuto Orgánico.   Artículo 19 La Junta Directiva se reunirá por lo menos cada bimestre, sesionará válidamente con la asistencia de por lo menos la mitad más uno de sus miembros. La toma de decisiones y la mecánica   del   desarrollo   de   los   asuntos   competencia   de   la   Junta   Directiva,   será determinada en el Estatuto Orgánico. SECCIÓN TERCERA De la Dirección General Artículo 20 Artículo 20. La Dirección General del COZCYT estará a cargo una Directora o Director General, nombrado y removido por el o la Titular del Ejecutivo del Estado, y se auxiliará de las siguientes Direcciones y Unidades: Reformado POG 21-08-2010. Proemio Reformado POG 07-07-2021 I. Unidad de Transparencia; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021   II. Unidad de Planeación; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021   III. Dirección Jurídica; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021   IV. Dirección de Administración y Finanzas; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021   V. Dirección de Imagen Institucional; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021   VI. Dirección de Innovación y Desarrollo Regional; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021 VII. Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia; y  Fracción Adicionada POG 07-07-2021 VIII. Dirección de Desarrollo de Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación. Fracción Adicionada POG 07-07-2021 Artículo 21 Para  ser  Director  o  Directora  General  del  COZCYT,   se  deberán  cubrir   los   siguientes requisitos: I. Ser mexicano o mexicana en ejercicio de sus derechos y tener domicilio en el Estado, con una residencia mínima comprobable de 10 años;   II. Tener 30 años cumplidos el día de su designación;   III. Contar con grado académico mínimo de doctorado y tener reconocida experiencia en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, y Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Contar con amplia solvencia moral y no haber sido condenado por delito doloso. Artículo 22 El Director o Directora General, tendrá las siguientes funciones: I. Administrar y representar legalmente al COZCYT;   II. Fungir como Secretario o Secretaria Técnica de la Junta Directiva; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   III. Fungir como Presidente en los Fideicomisos de fomento a la investigación científica y tecnológica en los que el Gobierno del Estado participe con aportación económica, para tal fin;   IV. Formular y operar el Programa, en los términos de la presente Ley;   V.  Asesorar  a   los   integrantes  del  Sistema que   lo   soliciten  en  materia  de  planeación, programación, aplicación y evaluación de acciones y recursos en ciencia y tecnología;   VI. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva;   VII. Celebrar toda clase de actos, contratos y convenios necesarios para el cumplimiento de los fines del COZCYT, conforme a las normas aplicables;   VIII.   Aplicar   los   recursos   del   COZCYT   salvo   en   aquellos   casos   en   los   cuales   se comprometa el patrimonio del COZCYT, en cuyo caso, deberá contar con la aprobación previa de la Junta Directiva;   IX. Establecer y mantener estrecha relación con las Instituciones y organismos de ciencia y Tecnología  internacionales,  nacionales y municipales y en particular  ante el  Consejo Nacional   de  Ciencia   y   Tecnología,   el   Foro   Consultivo   Científico   y   Tecnológico   y   la Conferencia Nacional de Ciencia y Tecnología;   X. Rendir el informe del desempeño de las actividades del COZCYT, a la Junta Directiva, en cada sesión ordinaria;   XI.  Formular,  someter  a   la  aprobación  de  la  Junta  Directiva  y  ejecutar   los programas anuales,  generales y específicos,  propuestas y acciones derivados del  Plan Estatal  de Desarrollo, del Programa y de la presente Ley;   XII.  Proponer   y   ejecutar  programas  de  apoyo  para  el   fortalecimiento,   consolidación  y descentralización del Sistema y darles seguimiento;   XIII. Asesorar a las instituciones, a las empresas y a los particulares que lo soliciten, en los procesos de certificación, de registro de la propiedad industrial y de derechos de autor, en los términos de la legislación aplicable;   XIV. Promover la integración de recursos y acciones de ciencia y tecnología en los planes y programas de las dependencias y entidades de la administración pública del Estado, así como establecer mecanismos de coordinación con éstas para el eficaz cumplimiento del objeto de esta Ley y conocer sus resultados e impacto en el desarrollo del Estado;   XV. Formular programas que estimulen la inversión privada en ciencia y tecnología;   XVI. Realizar las gestiones para la obtención y administración de recursos necesarios para el desarrollo de la ciencia y la Tecnología de la entidad;   XVII.  Realizar  las gestiones para  la obtención y administración de recursos necesarios para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación de la entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XVIII. Administrar el patrimonio del COZCYT;   XIX. Organizar y coordinar el funcionamiento del Sistema y proponer programas para la evaluación de su desempeño, sus resultados e impacto en el desarrollo;   XX. Coordinar el Sistema Estatal de Información Científica y Tecnológica;   XXI. Coordinar el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica y de Innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXII.   Apoyar   la   colaboración   interinstitucional   y   la   constitución   de   redes   científicas, tecnológicas y de innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXIII. …(sic)   XXIV. Establecer y operar el Registro Estatal de Información Científica, Tecnológica y de Innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XXV. Elaborar y difundir un informe anual sobre el estado que guarda el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en la Entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010. XXVI.       Coadyuvar con las instancias competentes con acciones que tiendan a  resguardar los derechos sobre los conocimientos tradicionales de las zonas rurales y  urbanas en la entidad; y (sic)   XXVII.       Las demás que le confiera el Estatuto Orgánico del COZCYT y demás  disposiciones aplicables;   XXVIII. Asesorar a la Secretaría de Educación para el establecimiento de nuevos centros de   enseñanza   científica,   tecnológica   y   de   innovación,   así   como   para   la   revisión   y formulación de los planes de estudio de los existentes; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción Reformada POG 07-07-2021 XXIX.  Asesorar  a   las dependencias  y  entidades de  la  administración  pública  estatal  y municipales, en la celebración de convenios sobre ciencia y tecnología; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXX. Gestionar ante las autoridades competentes la internación al país de investigadores y profesores extranjeros invitados para realizar investigación científica y tecnológica, que sea de interés para el desarrollo del Estado; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXI.  Concertar  convenios  con  instituciones nacionales  o extranjeras  para  impulsar   la formación de recursos humanos en investigación científica y tecnológica e innovación; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXII. Establecer mecanismos de enlace con los becarios zacatecanos que se encuentren en el extranjero bajo sus auspicios; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXIII. Fomentar programas de intercambio de profesores, investigadores y técnicos, con otros estados o países; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXIV. Promover cursos o sistemas de capacitación, especialización o actualización de conocimientos en ciencia, tecnología e innovación; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXV.  Propiciar   el   establecimiento   de   servicios   de   mantenimiento   de   equipos   de investigación; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXVI.   Promover   las   publicaciones   científicas,   tecnológicas   y   de   innovación,   para fomentar la difusión de los trabajos realizados por investigadores zacatecanos; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXVII. Nombrar y remover a los funcionarios y funcionarias del COZCYT en el nivel de Subdirector o Subdirectora y de Jefes o Jefas de Unidad; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXVIII. Gestionar el otorgamiento de becas; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   XXXIX. Proporcionar asesoría técnica a los organismos públicos o privados que se lo  soliciten; Fracción Adicionada POG 21-08-2010.     XL. Nombrar y remover libremente al Director o Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag; Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Fracción reformada POG 07-07-2021   XLI. Delegar la representación legal a la Dirección que corresponda, de acuerdo con las necesidades que tenga el COZCyT, y Fracción Adicionada POG 07-07-2021 XLII. Las demás que le confiera el Estatuto Orgánico del COZCYT y demás disposiciones aplicables.   SECCIÓN CUARTA Del Consejo Asesor Artículo 23 El Consejo Asesor es el órgano de consulta del Sistema y de los sectores productivos y sociales, y estará integrado por: I. Presidente o Presidenta, que será el Director o Directora General del COZCYT; II. Tres investigadoras o investigadores distinguidos del Estado, designados por la Junta Directiva a propuesta del Director o Directora General, previa consulta de la opinión de la comunidad científica, y Reformado POG 21-08-2010   III.   Tres   representantes   de   empresas   con   base   tecnológica   del   sector   primario   o secundario, designados por la Junta Directiva. Reformado POG 21-08-2010   Los miembros referidos, con excepción del Presidente o Presidenta, durarán en su cargo cuatro años y no recibirán emolumentos o compensación alguna, siendo este encargo de carácter honorífico.   Las invitadas o invitados que el propio Consejo Asesor considere, tendrán derecho a voz pero sin decisión sobre los acuerdos.   Artículo 24 El Consejo Asesor tendrá las siguientes funciones: I. Escuchar a las dependencias y entidades de la administración pública, a los sectores productivos y sociales y a la sociedad en general, para la identificación de necesidades esenciales  para  el   desarrollo  del  Estado   sustentado  en   la   ciencia,   la   tecnología   y   la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Emitir   opinión   sobre   los   planes,   programas   y   proyectos   de   ciencia   y   tecnología presentados por la Dirección General, para el cumplimiento de los objetivos y funciones del COZCYT;   III.  Apoyar al  COZCYT en  la elaboración de estudios y evaluación del  desempeño del Sistema;   IV. Apoyar al COZCYT en los procesos de evaluación y arbitraje académico de propuestas de apoyo científico, tecnológico e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   V.   Fortalecer   al   COZCYT   a   través   del   establecimiento   de   lazos   de   vinculación   con instancias de carácter científico, tecnológico e innovación en otros Estados del país y en el extranjero; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VI. Coadyuvar en el seguimiento de los proyectos apoyados por el COZCYT a partir de los informes presentados por la Dirección General;   VII. Contribuir con el COZCYT en la difusión de la información científica, tecnológica y de innovación en la Comunidad Científica y en las organizaciones sociales y productivas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VIII.  Apoyar al  COZCYT en  la articulación de actividades científicas,  tecnológicas y de innovación mediante el fomento de las redes científicas, tecnológicas y de innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IX. Informar a la Junta Directiva de sus actividades por conduelo del Director o Directora General; y   X. Las demás que le confiera el Estatuto Orgánico del COZCYT. SECCIÓN QUINTA Del Consejo Directivo Adicionada POG 21-08-2010 Artículo 24 bis El Consejo Directivo es el órgano de consulta de la Dirección General del COZCYT, y tiene por objeto analizar  y proponer  estrategias para  la  óptima  instrumentación  de  las políticas y acuerdos emitidos por la Junta Directiva. Estará integrado por: I. Un Presidente o Presidenta, que será el Director o Directora General del COZCYT;   II.  El Director o Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas “Zigzag”; Fracción Reformada POG 07-07-2021   III. El o la Titular de la Dirección Jurídica; Fracción reformada POG 07-07-2021   IV. El o la Titular de la Dirección de Administración y Finanzas; Fracción Reformada POG 07-07-2021 V. El o la Titular de la Dirección de Imagen Institucional;  Fracción Adicionada POG 07-07-2021 VI. El o la Titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo regional;  Fracción Adicionada POG 07-07-2021 VII. El o la Titular de la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, y  Fracción Adicionada POG 07-07-2021 VIII.  El  o  la Titular  de  la Dirección de Desarrollo  de Talento en Ciencia,  Tecnología e Innovación. Fracción Adicionada POG 07-07-2021 La organización y funcionamiento de este órgano de consulta quedarán establecidos en el estatuto orgánico.  Adicionado POG 21-08-2010 SECCIÓN SEXTA Del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas "Zigzag"  Adicionada POG 21-08-2010 Artículo 24 ter Del  Centro   Interactivo  de  Ciencia   y  Tecnología  de  Zacatecas   "Zigzag"   es  un  órgano especializado  del  COZCYT  responsable  de   la  difusión  y  divulgación  de   la   ciencia,   la tecnología y la innovación entre la niñez y la juventud zacatecanas. Estará Integrado por:   I.  Un Director o Directora, que será nombrado y removido  libremente por el  Director o Directora General del COZCyT, y   Fracción Reformada POG 07-07-2021 II. Las Unidades y Órganos Administrativos auxiliares que señale el Estatuto Orgánico.   El  domicilio  de este  órgano especializado,  estará ubicado en  la  ciudad de Zacatecas, Zacatecas, sin perjuicio de que pueda establecer otras subsedes en las diversas regiones del   estado,   que   estime   necesarias   para   la   realización   de   sus   actividades,   previa autorización del Director o Directora General del COZCYT.   La Junta Directiva está obligada a prever en el proyecto de Presupuesto de Egresos anual del   COZCYT,   recursos   suficientes   para   que   el   Centro   cumpla   cabalmente   con   sus funciones. Adicionado POG 21-08-2010   Artículo 24 quáter Respecto al  Centro, el  Director o Directora General  del  COZCYT tendrá las siguientes facultades: I. Nombrar y remover libremente a su Director o Directora; Fracción Reformada POG 07-07-2021   II. Establecer los lineamientos administrativos que deba seguir el Director en la aplicación de los recursos asignados al Centro;  Fracción Reformada POG 07-07-2021 III.   Determinar   y   obtener   recursos   adicionales   necesarios   para   el   financiamiento   del Centro;   IV. Autorizar la adquisición de bienes necesarios para la realización de las actividades del Centro con cargo a los recursos asignados;   V. Formular proyectos anuales de ingresos adicionales;   VI.  Elaborar dentro de  los  tres primeros meses siguientes a  la conclusión del ejercicio presupuestado   anual,   los   estados   financieros   dictaminados   por   el   auditor   externo, designado para tal efecto;   VII. Apoyar las actividades del centro en materia de difusión y vinculación con el sector productivo; y   VIII.  Ejercer   las  demás  facultades que  le  confieren esta   ley,  el  estatuto  orgánico  y  el reglamento interior del Centro. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 24 quinquies El Director o Directora tendrá las atribuciones siguientes: Proemio Reformado POG 07-07-2021 I. Formar parte del Consejo Directivo;   II. Resolver los asuntos inherentes a su área de responsabilidad de conformidad con las directrices establecidas por la Dirección General;   III. Ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva relativos al Centro e informar a la Directora o Director General oportunamente sobre el desarrollo de sus actividades;   IV. Dictar las medidas necesarias para el mejoramiento administrativo de las áreas a su cargo;   V. Presentar al Director o Directora General para su aprobación, los programas, políticas y líneas de acción que deberá desarrollar el Centro;   VI. Proponer al Director o Directora General el proyecto de presupuesto del Centro y los mecanismos de vinculación con las instituciones educativas de los niveles básico y medio superior y superior;   VII. Elaborar el reglamento interior del centro y presentarlo para su aprobación al Director o Directora General; y   VIII. Las demás que contemple esta Ley, el Estatuto orgánico y el reglamento interior del Centro. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 24 sexies El Centro tendrá los objetivos siguientes: I. Fomentar una cultura de la ciencia y la tecnología en la población infantil y juvenil;   II. Inculcar en la niñez y la juventud los valores científicos;   III. Estimular la creatividad y curiosidad innatas de niños y jóvenes mediante la práctica de experimentos que les permitan aprender descubriendo;   IV.  Establecer   estrategias  de  vinculación  con   las   instituciones  de  educación  básica  y media superior y superior, con el fin de enriquecer los contenidos de planes y programas de estudio; y   V. Los demás que señale esta ley, el estatuto orgánico y el reglamento interior del Centro. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 24 septies El Laboratorio  de Software Libre y de Código Abierto,  es un órgano especializado del COZCYT,   responsable   de   la   coordinación   de   las   actividades   relativas   a   la   creación, desarrollo, utilización y difusión del Software Libre y de Código Abierto en el Estado de Zacatecas. La organización y funcionamiento del Laboratorio serán determinadas en el Reglamento correspondiente.   El  domicilio  de este  órgano especializado,  estará ubicado en  la  ciudad de Zacatecas, Zacatecas; sin perjuicio de que pueda establecer otras subsedes en las diversas regiones del   Estado,   que   estime   necesarias   para   la   realización   de   sus   actividades,   previa autorización de la Junta Directiva del COZCYT.   La Junta Directiva está obligada a prever en el proyecto de Presupuesto de Egresos anual del COZCYT, recursos suficientes para que el  Laboratorio cumpla cabalmente con sus atribuciones. Adicionado POG 14-09-2013 Artículo 24 octies Quantum Ciudad del Conocimiento es un órgano especializado del COZCyT, promotor de la  innovación, que facilite  la transferencia  tecnológica al sector productivo e  impulse el desarrollo del capital intelectual comprometido con el progreso económico de Zacatecas. Párrafo Reformado POG 07-07-2021 El  domicilio  de este  órgano especializado,  estará ubicado en  la  ciudad de Zacatecas, Zacatecas; sin perjuicio de que pueda establecer otras subsedes en las diversas regiones del   Estado,   que   estime   necesarias   para   la   realización   de   sus   actividades,   previa autorización de la Junta Directiva del COZCYT.   La   organización   y   funcionamiento   de   Quantum   Ciudad   del   Conocimiento   serán determinados en el Reglamento correspondiente. Adicionado POG 31-12-2014 Párrafo Reformado POG 07-07-2021 SECCIÓN SÉPTIMA De las Comisiones Técnicas Artículo 25 Las Comisiones  Técnicas  son  órganos  especializados  de  apoyo del  COZCYT en  sus funciones   de   análisis,   estudio   y   generación   de   propuestas   específicas,   se   integrarán conforme a las necesidades de su objeto. La Junta de Gobierno al aprobar su creación, establecerá su objeto, facultades y tiempo de duración. SECCIÓN OCTAVA Del Comité Técnico para la Innovación  Adicionada POG 21-08-2010 Artículo 25 bis Con el objetivo de diseñar y operar la política pública de innovación se establece el Comité Técnico para la Innovación, como un comité especializado del COZCYT.   El  Comité  Técnico  para   la   innovación  estará   integrado por  el  Director  o  Directora  del COZCYT   quien   lo   presidirá,   así   como   el   Secretario   o   Secretaria   de   Economía   y   el Secretario o Secretaria de Educación. Serán invitados permanentes por designación de la Junta Directiva, los siguientes:  Párrafo Reformado POG 07-07-2021 I.  Un   representante  de   las   universidades  e   instituciones  de  educación   superior   en  el estado;   II.  Un representante de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionista del Estado de Zacatecas;   III.   Tres   representantes   de   empresas   con   base   tecnológica   del   sector   primario   y secundario del estado, y   IV. Un representante de la comunidad científica.   El   Comité   tendrá   la   obligación   de   invitar   a   sus   sesiones   a   representantes   de   las dependencias   y   entidades   de   la   Administración   Pública   del   Estado   que   tengan competencia en los asuntos que se aborden. De igual forma estará facultado para invitar a cualquier   institución   o   persona   que   pueda   aportar   conocimiento   o   experiencias relacionados con la innovación en el Estado.   El Comité estará facultado para sesionar con un quórum de dos de sus miembros y tomará sus decisiones por mayoría de los presentes. Los titulares de la Secretaría de Economía, de Educación y del COZCYT podrán designar a un suplente, quien deberá tener el rango de subsecretario o equivalente. El Comité deberá sesionar al menos dos veces al año. Adicionado POG 21-08-2010 Párrafo Reformado POG 07-07-2021 Artículo 25 ter El Comité Técnico para la Innovación operará en los términos del reglamento interno que  al efecto expida, previa aprobación de la Junta Directiva, y tendrá las siguientes  facultades:   I. Diseñar, proponer y ejecutar, previa autorización de la junta Directiva, el Programa de Innovación;   II. Administrar los recursos que se le asignen al programa de innovación en el Presupuesto de Egresos del Estado, en los términos que en éste se disponga;   III. Proponer a la Junta Directiva las reglas de operación de los recursos del programa de innovación;   IV. Proponer a la Junta Directiva y a las dependencias de la Administración Pública del Estado  las  recomendaciones que considere pertinentes  en materia de normalización  y derechos de propiedad intelectual, con el objetivo de promover la innovación;   V. Revisar el marco regulatorio del estado, diagnosticar su aplicación y proponer a la Junta Directiva,   proyectos   de   reformas   a   las   disposiciones   legislativas   y   administrativas relacionadas con la innovación, así como mecanismos que la incentiven;   VI.  Evaluar  los proyectos o programas estatales relacionados con  la  innovación en las entidades de la Administración Pública del Estado, con el objetivo de mejorar su impacto en la tecnología y la innovación de los sectores productivos y de servicios;   VII.  Promover  la celebración de convenios relacionados con proyectos de innovación y tecnología  con  las  dependencias  y  entidades  de   la  administración  pública  estatal,  así como con los municipios y los sectores académicos, productivos o de servicios;   VIII. Realizar foros, encuentros, consultas y todas las actividades necesarias que permitan analizar el estado,  la eficiencia,   la eficacia y el   impacto de los programas de apoyo al desarrollo tecnológico y la innovación, así como los casos de aplicación exitosos proyectos de vinculación o de innovación tecnológica, con el objetivo de identificar mejoras para las políticas públicas a seguir con un enfoque que atienda las necesidades de las empresas;   IX. Concertar los asuntos que se sometan a su consideración, y   X. Las demás que le confieran esta Ley y demás disposiciones aplicables. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 25 quáter El Comité Técnico para la Innovación, a propuesta de su Titular, designará un Secretario Técnico que será el responsable de la unidad administrativa responsable de la vinculación y la innovación en el COZCYT, y tendrá las siguientes atribuciones:   I. Ejecutar y dar seguimiento a los acuerdos del Comité;   II.  Elaborar   el   proyecto  del   programa  de   innovación   y  presentarlo   al  Comité   para   su aprobación, así como un informe anual de evaluación de dicho programa;   III. Representar al Comité y fungir como enlace entre los sectores público, social y privado en materia de innovación y tecnología;   IV. Proponer al Comité para su aprobación, los anteproyectos correspondientes para la celebración de todos los actos jurídicos necesarios para la administración de los recursos asignados a éste, para la operación y el funcionamiento de los proyectos y programas de innovación, y   V. Las demás que señalen esta Ley y el reglamento interno del Comité. Adicionado POG 21-08-2010 SECCIÓN NOVENA Del Control y Vigilancia Artículo 26 El control interno del COZCYT corresponderá al Órgano de Vigilancia, mismo que estará integrado por un Comisario o Comisaria y su suplente, que al efecto designe la Contraloría Interna del Gobierno del Estado. Artículo 27 El Órgano de Vigilancia tendrá las siguientes funciones: I.  Controlar,   vigilar,   fiscalizar   y   evaluar   el   uso   correcto   de   los   recursos  materiales   y financieros del COZCYT;   II. Asistir a las sesiones de la Junta Directiva;   III.  Vigilar   el   cumplimiento  de   los   planes,   programas   y   acciones  establecidos  para   la consecución de los objetivos del COZCYT;   IV. Solicitar al Director o Directora General, la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones;   V. Opinar sobre los estados financieros del COZCYT: y   VI.  Las demás que  le confieran esta Ley,  el  Estatuto Orgánico del  COZCYT y demás disposiciones aplicables. TÍTULO CUARTO Del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado Reformado POG 21-08-2010 CAPÍTULO I Del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación  Reformado POG 21-08-2010 Artículo 28 Corresponde a la o el Titular del Poder Ejecutivo, aprobar y publicar en el Periódico Oficial, Órgano   del   Gobierno   del   Estado,   el   Programa   Especial   de   Ciencia,   Tecnología   e Innovación, el cual tendrá por objeto fijar las políticas estatales para impulsar y fortalecer la generación, difusión, divulgación y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en la entidad, así como su revisión anual. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 29 En la elaboración de dicho Programa, se promoverá la participación de los distintos grupos sociales y sectores de la entidad, en los términos de lo previsto en la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas. Reformado POG 21-08-2010 ARTÍCULO 30 El Programa será elaborado por la Dirección General del COZCYT, la Junta Directiva y el Consejo  Asesor   de  acuerdo   con   las  propuestas  que  presenten  otras  dependencias   y entidades  de   la   administración  pública  estatal,   que  apoyen  o   realicen   investigaciones científicas y tecnológicas, o que realicen innovación. En  la elaboración del Programa se tomarán en cuenta además,  las propuestas de  las comunidades científicas y tecnológicas y el Comité Técnico para la Innovación, las que formulen las Instituciones de Educación Superior, así como aquéllas que surjan de los órganos consultivos de participación ciudadana del COZCYT. Artículo Reformado POG 21-08-2010 Artículo 31 El Programa deberá contener, cuando menos, los siguientes aspectos: I. El entorno y las políticas generales de ciencia, tecnología e innovación en el Estado; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Precisar   los   Instrumentos   jurídicos,   administrativos,   financieros   y   de   coordinación aplicables para su ejecución;   III. El diagnóstico, objetivos, políticas, estrategias y programación de acciones prioritarias con sus corresponsabilidades en materia de:   a)   Las   necesidades   esenciales   para   la   investigación   científica,   la   tecnología   y   la innovación; Inciso Reformado POG 21-08-2010.   b) La investigación, difusión y fomento del conocimiento científico y tecnológico, y sobre innovación; Inciso Reformado POG 21-08-2010.   c) La vinculación;   d) El Sistema;   e) La formación de investigadores, tecnólogos y profesionales de alto nivel;   f) La infraestructura científica, tecnológica y para la innovación; Inciso Reformado POG 21-08-2010.   g) La administración y financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación; Inciso Reformado POG 21-08-2010.   h) El seguimiento y evaluación;   i) El reconocimiento y estímulo a la comunidad científica; y   j) El estímulo a jóvenes para que se dediquen a las actividades científicas y tecnológicas. CAPÍTULO II De los Apoyos a Proyectos Artículo 32 Los principios que regirán los apoyos que el Ejecutivo del Estado otorgue para fortalecer la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en general, así como en particular los proyectos de ciencia y tecnología, serán los siguientes: I. Los proyectos propuestos deberán atender las demandas y problemáticas que surjan dentro de la ciencia, la tecnología y la innovación del Estado y sus diversos sectores y se orientarán,   en   su   caso,   hacia   la   generación,   difusión   y   aplicación   del   conocimiento científico y tecnológico; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Los   apoyos   otorgados,   deberán   procurar   la   colaboración   interinstitucional   y   la vinculación de las instituciones científicas y tecnológicas con los sectores productivos y de servicios en el Estado, así como su desarrollo armónico en la planta científica, tecnológica y  de   innovación  estarán  encaminados  hacia   la   consolidación   y   el   crecimiento   de   las comunidades científicas; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.   Se   promoverá   la   conservación,   consolidación,   actualización   y   desarrollo   de   la infraestructura estatal de investigación existente, así como la creación de nuevas unidades de investigación, cuando esto sea necesario;   IV.   Los   apoyos   a   las   actividades   de   ciencia,   tecnología   e   innovación   deberán   ser oportunos y suficientes para garantizar su continuidad en beneficio de sus resultados; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   V. Se procurará que los proyectos que reciban apoyo, logren el mayor efecto benéfico en los ámbitos de la educación y el aprendizaje de la ciencia y la tecnología;   VI. Los instrumentos de apoyo no afectarán la libre investigación científica y tecnológica, ni la innovación, sin perjuicio de la regulación o limitaciones que por motivos de seguridad, de   salud,   de   ética   o   de   cualquier   otra   causa   de   interés   público,   determinen   las disposiciones legales que resulten aplicables; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   VII. Los resultados de los proyectos que sean objeto de los apoyos a que se refiere esta Ley, serán evaluados y tomados en cuenta para el otorgamiento de posteriores apoyos;   VIII.  Se procurará  la concurrencia de recursos públicos y privados para  la generación, ejecución   y   difusión   de   los   proyectos   de   investigación   científica   y   tecnológica,   e innovación, así como de formación, promoción y capacitación de recursos humanos de alto nivel académico; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IX. Con el propósito de ampliar y fortalecer la cultura científica y tecnológica en la entidad, se   promoverá,   a   través   de   los   divulgadores   científicos,   la   difusión   de   la   ciencia,   la tecnología y la innovación, tanto en las instituciones educativas del Estado, como en la sociedad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   X. Las personas y entidades que realicen investigación científica, tecnología e innovación y reciban apoyos por parte del Ejecutivo del Estado, deberán difundir en la sociedad y con apoyo   de   los   divulgadores   científicos,   sus   actividades   y   los   resultados   de   sus investigaciones, sin perjuicio de los derechos de propiedad industrial o intelectual y de la información que por razón de su naturaleza deba reservarse; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   XI. Para otorgar el apoyo, el Ejecutivo del Estado convendrá con las personas físicas o morales   que   lleven   a   cabo   actividades   de   investigación   y,   en   su   caso,   con   quienes concurran en el financiamiento de dichas actividades, los términos en que se efectuará la distribución de los derechos de propiedad industrial o intelectual derivados de las mismas, cuando así proceda; y   XII.   Las   actividades   de   investigación,   desarrollo   e   innovación   que   lleven   a   cabo directamente las dependencias y entidades de la administración pública, deberán procurar la identificación y solución de problemas y retos de interés general, contribuir al avance del conocimiento, permitir el mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente   y   apoyar   la   formación   de   recursos   humanos   especializados   en   ciencia, tecnología e innovación, sin perjuicio de la libertad de investigación de las personas ni de la autonomía de las instituciones. Fracción Reformada POG 21-08-2010. CAPÍTULO III De la Formación de Recursos Humanos Artículo 33 El COZCYT formulará las normas y los criterios para la elaboración de programas que tengan por  objeto   la   formación de  recursos  humanos de alto  nivel  académico,  en  las diversas áreas de la ciencia, la tecnología y la innovación. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 34 Para   la   formación   de   recursos   humanos   orientados   a   la   investigación   científica   y tecnológica y la innovación el COZCYT deberá: Reformado POG 21-08-2010. I.  Promover  en  las dependencias  y  entidades de  la  administración  pública  estatal,  así como en los sectores académico, laboral y social, acciones y estrategias para la formación de recursos humanos de alto nivel académico;   II.  Estimular la creación y consolidación de programas de postgrado de alto nivel en el Estado;   III. Fomentar programas de apoyos y becas para la realización de estudios de postgrado, encaminados a la formación de los recursos humanos que satisfagan las necesidades del conocimiento y la investigación en las áreas prioritarias del Estado; y (sic)   IV. Fomentar la promoción de vocaciones científicas y tecnológicas desde los primeros ciclos   educativos   para   favorecer   la   vinculación   de   la   educación   con   la   investigación científica, la tecnología y la innovación, y Fracción Adicionada POG 21-08-2010.   V. Apoyar la integración de las comunidades científica y tecnológica del Estado. CAPÍTULO IV De la Difusión y Fomento de la Cultura Científica Artículo 35 Para desarrollar, fortalecer y consolidar una cultura científica en la sociedad, el Ejecutivo del   Estado   y   los   Ayuntamientos,   promoverán   la   participación   de   los   sectores gubernamental, académico, laboral y social, en la difusión y fomento de las actividades científicas, tecnológicas y de innovación. Asimismo,   fomentarán   la   realización  de   actividades  orientadas  a   la   divulgación  de   la ciencia,   la   tecnología  y   la   innovación  al   interior  de   las dependencias  y  entidades que conforman la administración pública. La participación de los divulgadores científicos será fundamental en este propósito. Artículo reformado POG 21-08-2010 Artículo 36 En el  ámbito  de sus respectivas competencias  y  de acuerdo con  las necesidades del Estado,   la   demanda   social   y   los   recursos   disponibles,   los   sectores   gubernamental, académico, laboral y social procurarán: I. Promover la conservación, consolidación, actualización y desarrollo de la infraestructura destinada a la difusión y fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación a través de la transferencia de información en las telecomunicaciones e informática, con la finalidad de poner al alcance de la comunidad científica y público en general, información actualizada y de calidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II.   Fomentar   la   organización   y   realización   de   eventos   académicos   y   científicos   que propicien el intercambio de información, ideas y desarrollo del conocimiento, en materia de ciencia, tecnología e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.  Impulsar  la creación de programas y espacios formativos, recreativos e  interactivos, con  la   finalidad de desarrollar  en  la  población  en general,  el   interés por   la   formación científica y tecnológica, haciendo énfasis en las y los niños y jóvenes; y   IV. Promover la producción y emisión a través de medios escritos, auditivos, audiovisuales y electrónicos, de los materiales generados por instituciones y organismos dedicados al desarrollo de actividades científicas y tecnológicas. CAPÍTULO V De la Coordinación y Descentralización Artículo 37 Con  la   finalidad de establecer  programas y apoyos específicos de carácter   local  para impulsar la descentralización de la investigación científica y tecnológica, así como de la innovación,   el   Ejecutivo   del   Estado   podrá   suscribir   convenios   de   coordinación   y colaboración con los Municipios, la Federación y con los Gobiernos de otros Estados, así como con instituciones públicas o privadas de investigación y enseñanza. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 38 El COZCYT convendrá con otras dependencias y entidades de la administración pública estatal, a efecto de lograr acciones coordinadas que fomenten las actividades en ciencia, tecnología e innovación. Reformado POG 21-08-2010 CAPÍTULO VI De la Información Artículo 39 Se crea el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica e Innovación a través del Registro Estatal de Investigadores y el Registro Estatal de Infraestructura Científica, Tecnológica  e   Innovación,  que  estará   integrado  por   la   información,  datos,  estudios  e investigaciones   destinadas   a   difundir,   divulgar,   promover   y   fomentar   la   ciencia,   la tecnología   y   la   innovación  en  general,   como   instrumento  para  desarrollar   de  manera armónica y sustentable, las capacidades de la Entidad en estos rubros. Párrafo Reformado POG 21-08-2010. Así mismo, el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica, e Innovación tendrá por objeto identificar el destino de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos del Estado a la ciencia, la tecnología y la innovación.   Párrafo Adicionado POG 21-08-2010. Artículo 40 Corresponde al COZCYT integrar, administrar, actualizar y operar el Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica e Innovación, mismo que será accesible al público en general, sin perjuicio de los derechos de propiedad industrial e intelectual y las reglas de confidencialidad que al efecto se establezcan. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 41 El Sistema de Información es de interés estatal, y abarcará, cuando menos, los siguientes aspectos: Reformado POG 21-08-2010. I. Registro Estatal de Investigadores e investigadoras;   II. Infraestructura destinada a la investigación científica, la tecnología y la innovación de la Entidad; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.  Equipamiento  especializado   y   convencional   necesario   para   realizar   actividades   de ciencia, tecnología e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Producción editorial que en la materia circule;   V. Líneas de investigación prioritarias a desarrollar;   VI. Proyectos de investigación en proceso;   VII. Posibles fuentes de financiamiento a los proyectos que estén dentro de las líneas de investigación prioritarias; y (sic)   VIII. Servicios técnicos proporcionados o susceptibles de prestarse por las instituciones de Educación Superior en el Estado y personas físicas para la modernización tecnológica, la normalización, la propiedad industrial, la tecnología y la innovación, y Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IX. El destino de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos del Estado a los rubros de ciencia, tecnología e innovación. Fracción Adicionada POG 21-08-2010. Artículo 42 Las dependencias y entidades de  la administración pública estatal,  colaborarán con el COZCYT en la integración y actualización del Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica e Innovación. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 43 El Ejecutivo del Estado podrá convenir con los gobiernos Federal, de los demás Estados y con los Municipios, así como con las instituciones de educación, su colaboración para la integración y actualización del Sistema de Información. Artículo 44 Las personas o instituciones públicas o privadas que reciban apoyo por parte del COZCYT para   la   realización   de   actividades   en   ciencia,   tecnología   e   Innovación   proveerán   la información que se las requiera, señalando aquélla que por derechos de propiedad o por alguna otra razón fundada deba reservarse. Las personas o  instituciones del  sector  privado que realicen actividades sobre ciencia, tecnología e innovación podrán coadyuvar voluntariamente con el Sistema de Información. Artículo reformado POG 21-08-2010 Artículo 45 El COZCYT formulará las bases de organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Información Científica, Tecnológica e Innovación atendiendo las disposiciones que en la materia establece la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Zacatecas. Reformado POG 21-08-2010 TÍTULO QUINTO De la Vinculación CAPÍTULO I De la Investigación y la Educación Artículo 46 La  investigación  científica,   tecnológica  y  sobre  innovación que el  Ejecutivo  del  Estado apoye en  los  términos de esta Ley,  buscará contribuir  al  desarrollo  de un sistema de educación, de formación y de capacitación de recursos humanos de calidad y alto nivel académico. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 47 Las instituciones públicas y privadas de educación superior, coadyuvarán a través de sus investigadores, investigadoras y docentes, en las actividades de divulgación y enseñanza de la ciencia, la tecnología y la innovación, sin perjuicio de sus ámbitos de autonomía, a fin de promover el desarrollo sustentable del Estado a través de la promoción de la cultura científica. Asimismo, promoverán la  incorporación de contenidos científicos y tecnológicos en sus diferentes programas educativos y fomentarán la realización de acciones de divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Estado, a fin de satisfacer las necesidades de la población en esta materia. Artículo reformado POG 21-08-2010 Artículo 48 El   Ejecutivo   del   Estado   reconocerá   los   logros   sobresalientes   de   quienes   realicen investigación   científica   y   tecnológica,   e   innovación,   y   fomentará   que   su   actividad   de investigación contribuya a mantener y fortalecer la calidad de la educación, así como la divulgación   de   la   ciencia,   la   tecnología   y   la   innovación   en   general,   a   través   de   los programas que para tales efectos instrumente. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 49 El  Ejecutivo  del  Estado  promoverá  ante   la  autoridad  educativa   federal,  el  diseño  y   la aplicación   de  métodos   y   programas   para   la   enseñanza   y   fomento   de   la   ciencia   y tecnología en todos los niveles de educación. CAPÍTULO II De la Vinculación de los Sectores Público y Privado Artículo 50 Las   dependencias   y   entidades   de   la   administración   pública   estatal,   así   como   las instituciones públicas y privadas de educación superior,  en sus respectivos ámbitos de competencia,   promoverán   la   innovación   y   el   desarrollo   tecnológico;   para   tal   efecto, establecerán instrumentos o mecanismos de vinculación con los sectores público y privado de la entidad. Artículo 51 La vinculación procurará ser multidisciplinaria e  interdisciplinaria,  buscando para ello  la coordinación  de  acciones  en  materia  de  ciencia,   tecnología  e   innovación   tomando  en cuenta las demandas y necesidades de los sectores gubernamental, académico, privado y social   de   la   entidad,   así   como   la   orientación   de   la   infraestructura   estatal   hacia   la generación y avance del conocimiento científico y tecnológico, y la innovación. Reformado POG 21-08-2010 CAPÍTULO III De la Innovación Tecnológica y Desarrollo Artículo 52 Las  dependencias  y   entidades  de   la   administración  pública  estatal   y   las   instituciones públicas y  privadas de educación superior,  así  como centros de  Investigación,  en sus respectivos ámbitos de competencia, promoverán la innovación y el desarrollo tecnológico. Para tal efecto, deberán establecer mecanismos eficientes y funcionales para vincularse con los sectores gubernamental, social y productivo. Artículo 53 El proceso de innovación deberá ser multidisciplinario e interinstitucional; en él, se buscará la coordinación de esfuerzos conjuntos en materia de ciencia y tecnología, tomando en cuenta los problemas prevalecientes en el Estado. Artículo 54 Para la creación y la operación de los instrumentos de fomento a que se refiere esta Ley, se concederá prioridad a los proyectos cuyo propósito sea promover la innovación y la tecnología vinculados con los sectores productivos y de servicios que incidan en la mejora de la productividad y la competitividad de la economía de la entidad. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 54 bis Con el objetivo de generar proyectos en materia de tecnología e innovación y promover su vinculación con los sectores productivos y de servicios, las universidades e instituciones de  educación  pública  superior  de   la  entidad,  podrán  crear  unidades  de  vinculación  y transferencia de conocimiento. En los términos de  las disposiciones que al  efecto expida COZCYT y  la Secretaria de Finanzas en el ámbito de su competencia, las unidades de vinculación y transferencia de conocimiento   podrán   tomar   la   forma  de   empresas  de  participación  estatal  minoritaria mediante   la   figura   jurídica   que  mejor   convenga   para   sus   objetivos.   Además,   podrán contratar  por  proyecto,  a  personal  académico  de   las  universidades  e   instituciones  de educación superior, sujetándose a lo dispuesto en la normatividad vigente en la materia. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 55 El   Consejo,   deberá   establecer   las   bases,  mecanismos   y   formalidades,   que   deberán observarse en los procesos de innovación tecnológica y desarrollo a que se refiere este Capítulo atendiendo además al contenido y objetivos del proyecto. TÍTULO SEXTO Del Financiamiento y de los Fondos para la Investigación Científica y Tecnológica, y para la Innovación  Reformado POG 21-08-2010 CAPÍTULO I Del Financiamiento Artículo 56 El financiamiento del Sistema Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación es el conjunto de   recursos   económicos   públicos,   privados   y   sociales,   necesarios   para   el   adecuado desarrollo de la investigación científica y tecnológica y la innovación. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 57 El  COZCYT,  deberá   remitir  anualmente  su  Proyecto  de  Presupuesto  de  Egresos  a   la Secretaría de Finanzas,  en el  que deberá prever  los recursos materiales y  financieros necesarios   para   su   funcionamiento   administrativo   y   para   la   creación   de   los   fondos institucionales. CAPÍTULO II De los Fondos para la Investigación Científica, la tecnología y la Innovación Reformado POG 21-08-2010 Artículo 58 El Ejecutivo del Estado, a través de sus dependencias y entidades, aportará recursos para la creación y operación de fondos destinados a financiar la realización de actividades de fomento  a   la  cultura  científica,   la   formación  de   recursos  humanos  y   la   realización  de proyectos de investigación científica innovación y desarrollo tecnológico. Artículo 59 Los fondos a que se refiere este Capítulo, deberán precisar el instrumento jurídico que los constituya, tales como fideicomisos, convenios de coordinación o concertación o cualquier figura prevista en otras disposiciones jurídicas aplicables; asimismo, se deberán precisar las reglas de su operación. Artículo 60 Los   fondos  para   la   investigación,   se   regirán  por  el   presente  ordenamiento  y  además podrán tener las siguientes modalidades: I. Institucionales, son aquellos recursos que el Ejecutivo del Estado otorgue al COZCYT para fomentar, impulsar, desarrollar y fortalecer la investigación científica y tecnológica y la innovación en la entidad; éstos se sujetarán a los principios que establece esta Ley; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II. Sectoriales, son aquellos recursos que se obtengan a través de la firma de convenios entre el  COZCYT y  las dependencias y entidades de la administración pública estatal; éstos   se   destinarán   exclusivamente   a   la   realización   de   investigaciones   científicas   y tecnológicas e innovación que requiera el sector de que se trate; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III.   Internacionales,   son   los   recursos   que   provengan   de   convenios   de   cooperación internacional,  que se establezcan y operen conforme al procedimiento que  los mismos estipulen,  así  como  lo que al  efecto contemple  este ordenamiento y demás reglas de operación que se expidan sobre el particular;   IV. Mixtos, son aquellos recursos que se convengan entre el Ejecutivo del Estado, a través del COZCYT, y alguna otra entidad o dependencia federal o estatal y/o el CONACYT. El Ejecutivo   del   Estado   garantizará   la   aportación   y   el   aseguramiento   de   los   recursos propuestos para fondos mixtos. Artículo 60 bis De conformidad  a   la   fracción   II   del   artículo  anterior,   las  Secretarías  de  Estado  y   las entidades de la Administración Pública Estatal podrán celebrar convenios con el COZCYT, para establecer fondos sectoriales de innovación, que tendrán por objeto otorgar apoyos para: I. La creación y desarrollo de unidades de vinculación y transferencia de conocimiento, empresas y actividades de base tecnológica, redes o alianzas regionales tecnológicas o de innovación, asociaciones estratégicas, asociaciones, clústeres, consorcios, o nuevas empresas generadoras de innovación;   II.  El   establecimiento  de   vínculos  entre   los   sectores  productivos   y   de   servicios   y   los generadores de ciencia, tecnología e innovación;   III.   La   creación   de   empresas   o   asociaciones   cuyo   fin   sea   la   constitución   de   redes científicas y tecnológicas y de vinculación entre los generadores de ciencia, tecnología e innovación y los sectores productivos y de servicios;   IV. El desarrollo de proyectos de innovación con impacto regional, identificados y definidos como prioritarios de acuerdo al Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación;   V. La conformación de sistemas de gestión de la tecnología en las empresas;   VI.  El   establecimiento  de   fondos  semilla   y  de  capital   de   riesgo  para   la   formación  de empresas basadas en el conocimiento;   VII. El Establecimiento y consolidación de parques científicos y tecnológicos;   VIII. El establecimiento de instrumentos de capital de riesgo para la innovación, y   IX. Los demás destinos establecidos en el artículo 66 de la presente Ley y los que se determinen para el   fomento y desarrollo  de  la  innovación en el  Programa Especial  de Ciencia, Tecnología e Innovación. Adicionado POG 21-08-2010 Artículo 61 El COZCYT podrá convenir con los Municipios del Estado, el establecimiento y operación de fondos mixtos de carácter estatal y municipal de apoyo a la investigación científica, la tecnología y la innovación. Estos fondos podrán incluir la formación de recursos humanos de   alto   nivel   y   se   integrarán   y   desarrollarán   con   aportaciones   de   las   partes,   en   la proporción que en cada caso se convenga. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 62 El establecimiento, aplicación y operación de los diversos fondos que se constituyan para el desarrollo de la  investigación científica y tecnológica, se sujetará a  las prioridades y necesidades estatales, así como a los criterios de viabilidad, pertinencia, permanencia de recursos, legalidad y transparencia. Deberá sujetarse además, a las siguientes bases:   I. Serán constituidos y administrados mediante la figura del fideicomiso;   II.   Los  beneficiarios  de  estos   fondos  serán   las   instituciones,  universidades  públicas  y privadas, centros, laboratorios, empresas públicas y privadas, o personas dedicadas a la investigación científica, al desarrollo tecnológico y/o a la innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III. El fideicomitente administrador de estos fondos será el COZCYT, quien podrá recibir aportaciones del gobierno federal y de terceras personas;   IV. El COZCYT, por conducto del comité técnico V de administración, podrá participar en la definición del objeto de cada uno de los fondos, en sus reglas de operación y en la formulación de los elementos fundamentales que contengan los contratos respectivos;   V. Se deberán emitir las reglas de operación de cada fondo, en las que se precisarán los objetivos específicos, criterios, procesos e instancias de decisión para el otorgamiento de apoyos, su seguimiento y evaluación; y   VI.   La   celebración   de   los   convenios   por   parte   del   COZCYT,   requerirá   de   la   previa notificación a la Junta Directiva y a las demás instancias que corresponda. Artículo 63 Los fondos se sujetarán a las siguientes disposiciones comunes: I.  La  fiduciaria,  en caso de  los  fideicomisos que se constituyan,  será  la   institución de crédito que elija el fideicomitente en cada caso;   II.   Los   fondos   contarán   con  un  Comité  Técnico   y   de  Administración  que  además  de servidores públicos del COZCYT y del organismo o entidad que corresponda, integrará a destacados   representantes   de   la   comunidad   científica   y   tecnológica   de   los   sectores público, privado y social, relacionados con los ramos de investigación objeto del fondo;   III. Los recursos de los fondos se ejercerán en los proyectos o acciones a que hayan sido asignados;  su  inversión será siempre en renta  fija y  tendrán su propia contabilidad,  el ejercicio de los recursos deberá realizarse conforme a los contratos correspondientes y a sus reglas de operación;   IV. El órgano de gobierno del COZCYT será informado anualmente acerca del estado y movimiento de los respectivos fondos; y   V. Estarán sujetos a las medidas de control y auditoria gubernamental que se determinan en las leyes aplicables. Artículo 64 Los   recursos   de   origen   fiscal,   los   propios,   los   de   terceros   o   cualesquiera   otros   que ingresen a los fondos que se establezcan conforme a lo dispuesto en esta Ley, no se revertirán en ningún caso al gobierno estatal o federal. A la terminación del contrato de fideicomiso, por cualquier causa legal o contractual, los recursos que se encuentren en el mismo pasarán al patrimonio del fideicomitente. Artículo 65 Los recursos destinados al financiamiento de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se realice en el Estado, serán inembargables e intransferibles, por lo que deberán aplicarse exclusivamente al fomento de tales actividades. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 66 Las actividades a que se refiere el artículo anterior, deberán estar orientadas a: I.   Impulsar   el   aprovechamiento   de   los   resultados   de   la   investigación   científica   y tecnológica, así como aquéllos vinculados con la innovación, para ampliar los horizontes de competitividad de la planta productiva; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   II. Promover la capacitación y actualización continua de los recursos humanos del Estado, con la finalidad de formar cuadros de alto nivel técnico y profesional, capaces de integrar o encabezar grupos, centros de investigación y empresas, orientados hacia las áreas que más convengan al desarrollo económico y social del Estado;   III.   Definir   e   instrumentar   mecanismos   de   divulgación   de   las   actividades   científicas, tecnológicas y de innovación para fomentar una cultura científica, a través de productos editoriales científicos y espacios formativos,  recreativos e  interactivos,  acordes con  las prioridades del Estado, y Fracción Reformada POG 21-08-2010.   IV. Promover la creación, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura científica, tecnológica y de innovación observando, en cada caso, lo dispuesto en la presente Ley. Fracción Reformada POG 21-08-2010. Artículo 67 La transferencia de recursos de un proyecto a otro, deberá realizarse previa aprobación de la Junta Directiva del COZCYT, en los términos del Presupuesto de Egresos del Estado y demás disposiciones legales aplicables. Artículo 68 Para el cumplimiento de los propósitos y objetivos del Programa, el Ejecutivo Estatal, a través de sus dependencias y entidades, programará el 1% del Presupuesto de Egresos del   Estado,   para   el   fortalecimiento   y   consolidación   de   las   capacidades   científicas, tecnológicas y de innovación de la entidad, mediante la formación de recursos humanos para   la   investigación,   la  adquisición  de   infraestructura,   la   realización  de  proyectos  de investigación  científica,   innovación  y  desarrollo   tecnológico  y  de  vinculación  y  gestión científica y tecnológica, la difusión, divulgación y enseñanza de la ciencia y la tecnología, y el   registro   nacional   e   internacional   de   los   derechos   de   propiedad   Intelectual   que   se generen. Párrafo Reformado POG 21-08-2010. El  monto   total   de   los   recursos   a   que   se   refiere   el   párrafo   anterior   corresponderá  al porcentaje establecido en el último párrafo del artículo 1 de la presente Ley. Párrafo Adicionado POG 21-08-2010. TÍTULO SÉPTIMO Del Reconocimiento y Estímulo al Desempeño Científico y Tecnológico CAPÍTULO I Del Sistema Estatal de Investigadores e Investigadoras Artículo 69 Se Integra el Sistema Estatal de Investigadores e Investigadoras del Estado, mismo que tendrá como objetivos primordiales: I. Reconocer y estimular el desempeño de los integrantes de la comunidad científica de la entidad;   II.  Promover e  impulsar  las actividades científicas, tecnológicas y de  innovación de  los integrantes  de   la   comunidad  científica  de   la  entidad,  propiciando  el   incremento  de   la productividad, el mejoramiento de la calidad y su participación en la formación de nuevos investigadores que coadyuven al desarrollo del Estado, así como la consolidación de los existentes; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   III. Establecer y actualizar el Registro Estatal de Investigadores integrado por miembros de la Comunidad científica;   IV. Facilitar a los y las integrantes de la comunidad científica, la obtención de los méritos necesarios   para   su   incorporación   en   los   esquemas   nacionales   e   internacionales   de reconocimiento a la función de investigación científica y tecnológica e innovación; Fracción Reformada POG 21-08-2010.   V.  Coadyuvar   en   la   investigación   que   se   realice   en   el   Estado,   de   acuerdo   con   las prioridades establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa; y   VI. Apoyar la integración de grupos de investigadores en la entidad, que participen en el proceso de generación de conocimientos científicos,  tecnológicos y para  la  innovación, hasta su aplicación en la planta productiva de bienes y servicios, de las instituciones de los sectores público, social y privado. Fracción Reformada POG 21-08-2010. Artículo 70 Podrán   formar   parte   del  Sistema  Estatal   de   Investigadores  e   Investigadoras,   quienes integren  la  comunidad científica  y  cuya  labor  científica,   tecnológica  y/o  de  innovación, cumpla con lo estipulado en el Reglamento interior del propio sistema y en las bases que para el otorgamiento de los reconocimientos y estímulos se emitan. Reformado POG 21-08-2010 Artículo 71 El COZCYT será el encargado de instaurar, desarrollar y administrar el Sistema Estatal de Investigadores   e   Investigadoras   y   evaluar   su   funcionamiento,   garantizando   en   todo momento legalidad y equidad, y propiciando la participación de reconocidos integrantes de la comunidad científica nacional y local y de los sectores público, social y privado. CAPÍTULO II Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Premio Estatal "José Árbol y Bonilla" al Talento Joven Científico, Tecnológico o de Innovación Reformado POG 21-08-2010 Reformado POG 22-09-2012   Artículo 72 El Gobierno del Estado reconocerá el mérito estatal de investigación en la labor científica, tecnológica y de innovación con el objeto de estimularla, promoverla y difundirla. Párrafo Reformado POG 22-09-2012. Para tal efecto otorgará el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Premio Estatal "José Árbol y Bonilla" al Talento Joven Científico, Tecnológico o de Innovación. Párrafo Adicionado POG 22-09-2012. Artículo 73 Podrán ser acreedores al Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación a que se refiere el artículo anterior los científicos, tecnólogos o innovadores que sean originarios del Estado de Zacatecas o tengan, al menos, cinco años de residencia efectiva en el territorio del mismo anteriores al día de su elección y cuya obra, en el ámbito de  la ciencia,  la tecnología o la innovación, se haga acreedora a tal distinción. Reformado POG 21-08-2010 Reformado POG 22-09-2012 Artículo 74 El reconocimiento consistirá en una medalla otorgada por la Legislatura del Estado, un pergamino en el que se haga constar dicho reconocimiento, un premio en efectivo por la cantidad equivalente a cincuenta cuotas de salario mínimo mensual vigente en el Estado y las   actividades   tendientes   a   la   producción   o   difusión   del   trabajo   científico,   invento, tecnología o innovación, en la medida que lo permita el presupuesto. Reformado POG 22-09-2012 Artículo 75 Mediante el Premio Estatal "José Árbol y Bonilla" al Talento Joven Científico, Tecnológico o de Innovación, el Gobierno del Estado reconocerá a los nuevos valores destacados en los temas de ciencia, tecnología e innovación. Reformado POG 21-08-2010 Reformado POG 22-09-2012 Artículo 76 Este reconocimiento se hará a  los  jóvenes originarios del  Estado de Zacatecas o que tengan, al menos, una residencia efectiva de tres años anteriores al día de la elección como ganadores del premio y que destaquen en los primeros lugares de las competencias de ciencia, tecnología e innovación a niveles nacional, latinoamericano, iberoamericano o internacional. Reformado POG 21-08-2010 Reformado POG 22-09-2012 Artículo 77 El reconocimiento consistirá en una medalla otorgada por la Legislatura del Estado, un pergamino en el que se haga constar dicho reconocimiento, un premio en efectivo por la cantidad equivalente a treinta cuotas de salario mínimo mensual vigente en el Estado y las actividades tendientes a la producción o difusión del trabajo científico, invento, tecnología o innovación, en la medida que lo permita el presupuesto. Reformado POG 22-09-2012 Artículo 78 Los premios a que se refiere este Capítulo serán entregados anualmente,  durante  los eventos de  la Semana Nacional  de Ciencia,  Tecnología e  Innovación;  previo dictamen favorable de, al menos, la mayoría de los integrantes del Consejo de Premiación. Adicionado POG 22-09-2012 Artículo 79 El Consejo de Premiación a que se refiere el artículo anterior se integrará de la manera siguiente: I.  El diputado Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Legislatura del Estado, quien lo presidirá.   II. El Secretario de Educación del Gobierno del Estado como Vocal. Fracción Reformada POG 07-07-2021   III. El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas como vocal.   IV.  Un representante de  las  instituciones privadas de educación superior  en el  Estado como vocal.   V. Los integrantes del Consejo Asesor del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación como vocales, y   VI. El Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación quien fungirá como Secretario Ejecutivo.   Cada integrante del Consejo comunicará, al mismo, quien fungirá como su suplente. Adicionado POG 22-09-2012 Artículo 80 La organización y funcionamiento del Consejo de Premiación, así como el procedimiento para la elección de los ganadores de los premios antes referidos, se establecerán en el reglamento correspondiente. Adicionado POG 22-09-2012 TRANSITORIOS Primero. -  La  presente  Ley  entrará  en  vigor  al  día  siguiente  de  su  publicación  en  el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Segundo. - Se abroga la Ley que crea el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología, publicada en Suplemento 1 al número 45 del Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, el día cinco de junio del año dos mil dos.   Se derogan todas las disposiciones que contravengan al presente ordenamiento.   Tercero. - En un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto, el Ejecutivo Estatal deberá expedir el Programa Especial de Ciencia y Tecnología del Estado de Zacatecas.   Cuarto. - En un término que no excederá de 60 días posteriores a la entrada en vigor de la presente Ley, la Junta Directiva deberá aprobar el Estatuto Orgánico del COZCYT, el que deberá ser publicado en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.   Quinto. - Dentro del término de 60 días posteriores a la publicación del Estado Orgánico del COZCYT deberán constituirse y reglamentarse,   los Sistemas de Investigadores, de Información Científica y Tecnológica y el Registro Estatal de Infraestructura Científica y Tecnológica.   COMUNÍQUESE AL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA SU PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN.   DADO  en la Sala de Sesiones de la Honorable Quincuagésima Octava Legislatura del Estado a los cuatro días del mes de Abril del año dos mil seis.-  Diputado Presidente.- ADÁN GONZÁLEZ ACOSTA, Diputados Secretarios.- MARTINA RODRÍGUEZ GARCÍA y ROMÁN CARBAJAL BAÑUELOS.- Rubrica.   Y para que llegue al conocimiento de todos y se le dé el debido cumplimiento, mando se imprima, publique y circule.   DADO en el Despacho del Poder Ejecutivo del Estado, a los cuatro días del mes de mayo del año dos mil seis, atentamente: "SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN". La Gobernadora del Estado de Zacatecas: Amalia D. García Medina; El Secretario General de Gobierno: Luis Gerardo Romo Fonseca. Rúbricas ARTÍCULOS TRANSITORIOS DE LOS DECRETOS DE REFORMAS AL PRESENTE ORDENAMIENTO. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (13 DE MAYO DE 2006). PUBLICACIÓN ORIGINAL. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (21 DE AGOSTO DE 2010). Primero. Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Segundo. Se abroga el Acuerdo por el que se Crea el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología  de  Zacatecas   "Zigzag",   como órgano  desconcentrado  de   la  Secretaría  de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, publicado en el número 55 del Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado, el día diez de julio de 2004, y se derogan todas las disposiciones que contravengan este Decreto.   Tercero. En un plazo no mayor a tres meses a partir de la entrada en vigor del presente Decreto,   el   Ejecutivo   del   Estado   realizará   las   adecuaciones   administrativas   y procedimientos legales necesarios para entregar al COZCYT la administración del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas "Zigzag",  actualmente a cargo de  la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado.   Cuarto. El  Consejo  Zacatecano  de  Ciencia   y  Tecnología   cambia   su  denominación  a Consejo   Zacatecano   de   Ciencia,   Tecnología   e   Innovación,   conservando   sus   siglas originales, así como los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuenta actualmente. Para lo cual deberán respetarse los derechos laborales y de seguridad social que los servidores públicos hubieren adquirido a la fecha.   Quinto. La Junta Directiva deberá realizar y aprobar las modificaciones que correspondan al Estatuto Orgánico del COZCYT conforme a lo dispuesto en este Decreto, en un término que no excederá de seis meses posteriores a su entrada en vigor, debiéndose publicar en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.   Sexto. En un plazo no mayor a seis meses de la entrada en vigor del presente Decreto, deberá constituirse el Comité Intersectorial de Innovación conforme a lo establecido en los artículos 14, fracción V, 25 bis, 25 ter y 25 quáter de esta Ley y emitirse el reglamento respectivo.   Séptimo. En un plazo no mayor a seis meses de la entrada en vigor de la presente Ley, las  instituciones de educación pública superior de la entidad deberán haber creado las unidades de vinculación a las que se refiere el artículo 54 bis de la misma. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2012). PRIMERO. - El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. SEGUNDO. - Se derogan las disposiciones que se opongan al contenido del presente instrumento legislativo.   TERCERO. - Dentro de los treinta días naturales posteriores el (sic) inicio de vigencia del presente Decreto, el Consejo de Premiación deberá emitir el Reglamento a que se refiere el artículo 80 de este instrumento normativo.   CUARTO. - La Legislatura del Estado deberá realizar las previsiones correspondientes, en los Presupuestos de Egresos del Estado, para el otorgamiento de los premios a que se refiere este Decreto. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (14 DE SEPTIEMBRE DE 2013). PRIMERO. -  El   presente  Decreto  entrará  en  vigor  a  partir  del  día   siguiente  al  de  su publicación en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. SEGUNDO. - Se   derogan   todas   las   disposiciones   que   se   opongan   al   contenido   del presente Decreto.   TERCERO. - Las autoridades a que se refiere el artículo 3° de esta Ley llevarán a cabo las acciones necesarias a efecto de que, a más tardar, en el año 2016, al menos, el 60% de los  equipos  de  cómputo  asignados  a   las  mismas utilicen  Software  Libre  y  de  Código Abierto.   CUARTO. - El Titular del Poder Ejecutivo del Estado propondrá y la Legislatura del Estado autorizará,  en  los Presupuestos  de Egresos correspondientes,   los   recursos  financieros necesarios  para  que,  en   los  plazos  previstos  en  esta  Ley,  sean cumplidas   las  metas determinadas en la misma. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (31 DE DICIEMBRE DE 2014). Primero. - El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado de Zacatecas. Segundo. -  Se   derogan   todas   las   disposiciones   que   contravengan   el   contenido   del presente Decreto.   Tercero. - En un plazo no mayor de 180 días contados a partir de la entrada en vigor del presente  Decreto,   el  Ejecutivo  Estatal   deberá  expedir   el  Reglamento  del  Campus  de Innovación Tecnológica. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (09 DE ENERO DE 2016). ARTÍCULO PRIMERO. -  El   presente  Decreto  entrará  en  vigor  al  día   siguiente  de  su publicación en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Zacatecas. ARTÍCULO SEGUNDO. -  Se   derogan   todas   las   disposiciones   que   contravengan   el presente Decreto. PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO (07 DE JULIO DE 2021) PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado.  SEGUNDO. La   Junta   Directiva   deberá   realizar   y   aprobar   las   modificaciones   que corresponden al Estatuto Orgánico del COZCyT conforme a lo dispuesto en el presente Decreto,   en   un   término   de   180   días   a   partir   de   la   publicación   de   este   instrumento legislativo, debiéndose publicar tales modificaciones en el Periódico Oficial,  Órgano del Gobierno del Estado.